El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 77% de la población del mundo vive en países donde las restricciones a la religión por parte de sus gobiernos es alta o muy alta, según un informe publicado por Pew Research.
Cristianos coptos orando en El Cairo.
Una cuarta parte de los países del mundo tiene altos niveles de hostilidades hacia las religiones, según un informe que acaba de publicar Pew Research Center.
El estudio, que abarca a casi todos los países, analiza qué restricciones se producen para la práctica religiosa por parte de los gobiernos y también qué nivel de “hostilidad social” se puede enfrentar a causa de la práctica de una creencia.
Mientras este segundo indicador ha descendido con respecto al informe anterior, en el caso de las restricciones gubernamentales se mantienen las cifras de años anteriores. La proporción de países con restricciones altas o muy altas es de un 27 por ciento.
Entre los países más poblados, los que tienen más altos niveles generales de restricciones son Birmania (Myanmar), Egipto, Indonesia, Pakistán y Rusia, donde tanto el gobierno como la sociedad en general imponen numerosos límites a las creencias y prácticas religiosas.
Más del 77 por ciento de la población del mundo vive en países donde las restricciones para la práctica religiosa por parte del gobierno es alta o muy alta.
ANTISEMITISMO EN AUMENTO EN EUROPA
Como en años anteriores, cristianos y musulmanes - que en conjunto representan más de la mitad de la población mundial – son quienes sufren un mayor número de casos de hostilidad y restricciones. Los cristianos fueron hostigados, ya sea por el gobierno o grupos sociales, en 102 de los 198 países incluidos en el estudio (52%), mientras que los musulmanes fueron hostigados en 99 países (50%).
Restricciones gubernamentales a la religión, por áreas geográficas. / PewAdemás el informe detecta el mayor índice de hostilidad hacia el judaísmo en los últimos 6 años, desde que se realiza este estudio. En Europa, por ejemplo, los judíos enfrentaron acciones hostiles en 34 de los 45 países.
MEDIO ORIENTE, LA ZONA MÁS PROBLEMÁTICA
El estudio además demuestra que las restricciones hacia una minoría religiosa se da en un contexto en el que se dan también restricciones y hostilidades hacia otros colectivos religiosos no minoritarios. “En general, las restricciones a las minorías van de la mano con las restricciones más amplias sobre la religión”, afirman los investigadores.
El informe toma cifras de 2013, cuando todavía no había surgido Daesh, el autoproclamado Estado Islámico. Sin embargo en el mismo se advierte que esta área sigue siendo “el lugar con una mayor restricción para la práctica religiosa” del mundo.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o