sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Post-Referéndum
1
 

Escocia busca sanar las heridas

Las iglesias cristianas esperan jugar un papel reconciliador en la sociedad en el futuro inmediato. Este domingo ya se han visto importantes gestos de unión.

FUENTES Church of Scotland, EAUK, Church Times AUTOR Redacción P+D EDIMBURGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 16:29 h
reunión Varios representantes políticos de ambos bandos, juntos este domingo en Edimburgo. / Church of Scotland

El referéndum celebrado en Escocia el pasado jueves ha dejado las cosas, políticamente, como estaban. Sin embargo, todos los analistas están de acuerdo en señalar el desgaste emocional que todo el proceso ha conllevado. Es por ello que desde diversas iglesias se hicieron, y se han vuelto a escuchar este domingo, llamados a la reconciliación.



Queriendo transmitir una imagen de unidad y de querer iniciar ese camino, figuras políticas de ambos bandos se reunieron en la catedral de St Giles, en Edimburgo, durante un culto especial para promover la unidad.



La respuesta masiva del electorado (un 84,5 % fue a votar) ha puesto en evidencia la implicación de los escoceses en el proceso. John Chalmers, principal de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, fue quien tomó la palabra en el “domingo de reconciliación”.



Chalmers expresó su preocupación por “aquellos que se sienten como si estuvieran en el lado equivocado de este resultado”. “Espero que los que están en el lado ganador salgan de su camino para evitar el triunfalismo”. Antes, en declaraciones a la radio nacional, Chalmers recordó la historia de Jacob y Esaú, hermanos “enemistados”, pero más tarde “reconciliados”.



WELBY: "NECESITAMOS TIEMPO"



Ese mismo espíritu es el que ha reclamado Justin Welby, arzobispo de Canterbury y máximo dirigente de la Comunión Anglicana mundial. Es el momento de “la reconciliación y la sanación, no de regocijarse o recriminar al otro”, expresó Welby.



“Llevará tiempo sanar algunas de las heridas abiertas en los últimos meses a ambos lados. La Iglesia de Inglaterra, la iglesia de Escocia y la Iglesia Episcopal Escocesa deben desempeñar un papel de mediación en el Reino Unido”, dijo el líder anglicano.



SUPLIR NECESIDADES



Otras voces eclesiales han pedido superar el debate para centrarse en otros problemas de la sociedad. La Iglesia Libre de Escocia (presbiteriana), ha dicho que los escoceses deben mirar más allá del “interés propio” y centrarse en la creación de una “sociedad más justa y solidaria”.



El pastor James MacIver dijo que “gran parte del debate de los últimos dos años se ha centrado en el interés propio. Nos gustaría ahora cambiar el foco hacia las necesidades de los demás”.



A través de un comunicado, los obispos católicos de Escocia elogiaron a los escoceses por su participación en “lo que era un apasionado debate”. “Instamos a la comunidad católica a seguir participando en el debate público y la toma de decisiones, y, al hacerlo, mantener el significado y la importancia del mensaje cristiano”, pedían los obispos.



EL EVANGELIO RECONCILIA, DICE EAUK



Por su parte, el director de la Alianza Evangélica en Escocia, Fred Drummond, dijo que “a medida que los escoceses consideran ahora qué tipo de nación tendrán, la iglesia debe participar para garantizar que la nueva Escocia es la que refleja los valores de Dios en la economía, la familia, nuestras comunidades y nuestro medio ambiente”. El evangelio cristiano ofrece el “catalizador para la reconciliación”, y la iglesia tiene que sanar “las divisiones dentro de familias, amistades, y lugares de trabajo”, dijo Drummond.



“Quedan asuntos pendientes”, decía en un artículo de opinión compartido en la web de la Alianza Evangélica Kieran Turner, portavoz de la entidad en el Parlamento, donde expresaba sus sentimientos ante la elección. “El mundo ha estado observando y ha visto a una nación debatir su futuro sin sangre, tanques o espada. Y han visto una nación que decide reafirmar sus lazos con sus vecinos mientras que reta a nuestros líderes a ejercer un mejor gobierno, no sólo a Escocia, sino también en el Reino Unido”.



Turner considera que un debate semejante podría abrirse en las otras naciones del Reino Unido, para lo que urge que los cristianos sean “buenos samaritanos”. “¿Quién es mi prójimo? Ha sido la pregunta clave en este debate. Como creyentes hemos tenido que considerar esta cuestión para decidir cómo votamos - ¿solo estoy votando por lo que es mejor para mí o estoy votando por lo que es mejor para mi sociedad?- y ahora tenemos que considerar cómo podemos reconciliar a los que han estado en desacuerdo con pasión sobre esta cuestión”.



“Ahora que hemos reafirmado que el Reino Unido seguirá siendo como una familia de naciones, ¿cómo vamos a construir relaciones entre nuestra gente, y los otros que componen este Reino Unido, que honren a Dios?”, pregunta Turner.



El debate también ha servido para reflejar “la injusticia” del sistema político, algo sobre lo que la Biblia tiene mucho que decir, según el representante de la entidad evangélica. “Desde el mandato inicial de Adán a la visión de Israel, a los reyes, los profetas y el reino final de Dios, la Escritura nos señala a los valores de una sociedad piadosa. La oportunidad es que construyamos una sociedad con los valores del reino de Dios en el corazón”, propone.



Por último, Turner hace referencia a la cuestión identitaria. Reconoce el poder y la fuerza de los símbolos como una bandera, pero recuerda que “como cristianos sabemos que nuestra identidad no se encuentra principalmente en la nación o símbolos terrenales, sino como hijos adoptivos de Dios. Nuestra ciudadanía no está en Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte o Escocia, sino que está en los cielos y de donde también esperamos al Salvador (Filipenses 3:20)”.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Carlos Sánchez
23/09/2014
09:25 h
1
 
En esta noticia ha de haber un grave error o al menos un lamentable malentendido, porque yo tengo oído decir a Arturo Mas que votar une; que no votar es lo que separa. El marco para la convivencia democrática en España, ampliamente aceptado por todos, es el de la Constitución, las autonomías y la Ley. El que lo rompe se sitúa al margen: en el golpe de estado, en el desacato y la rebelión. Paz y bien.
 



 
 
ESTAS EN: - - Escocia busca sanar las heridas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.