domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
#PrayForChile
3
 

Terremoto en Chile: 6 muertos y 900.000 desplazados

Un fuerte seísmo de magnitud 8,3 en la escala Richter provocó destrozos en varias ciudades del norte del país. La alerta de tsunami llevó a la masiva evacuación de la costa chilena.
01 DE ABRIL DE 2014 22:00 h

Evacuación ordenada en Chile ante alerta de Tsunami. 


Al menos seis personas han muerto a causa del fuerte terremoto sufrido la pasada noche en Chile. El epicentro, situado en el Pacífico a 89 kilómetros de la costa, desató la alerta por tsunami en toda la zona norte del país y en Perú, donde también se sintió el temblor de la tierra.

Arica y Pernacota son las zonas más afectadas, según comunicó el Centro Sismológico Nacional y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI). Tras el terremoto se han registrado ceca de una treintena de réplicas, algunas de una intensidad notable.

Los servicios de seguridad no y las autoridades no han dudado en declarar la alerta por tsunami, que a estas horas ya ha sido cancelada. Otros países del Pacífico también encendieron las alarmas, aunque tras pasar varias horas, no se espera la llegada de una ola peligrosa a las costas.

Sin embargo, la alarma llevó al desplazamiento masivo de gran parte de la población en todo el litoral de Chile, con una longitud de unos 4.500 kilómetros de norte a sur.

Poco después del terremoto la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha declarado zona catastrófica las regiones de Arica, Perinacota y Tarapacá. La presidenta ha firmado un decreto de estado de excepción constitucional que, entre otras medidas, supone que las fuerzas de seguridad y de orden quedan bajo control de mandos militares.

Bachelet ha tardado solo cinco horas en tomar esta decisión, que supone recurrir a las Fuerzas Armadas, al contrario de lo ocurrido con el terremoto de 2010, cuando también ocupaba la presidencia. Entonces el decreto no llegó hasta dos días después de la catástrofe, cuando ya se habían producido graves incidentes y saqueos, lo que le granjeó las críticas de la oposición.

“El país ha podido enfrentar de buena manera estas primeras horas de la emergencia”, ha declarado Bachelet, quien ha hecho un llamamiento a las personas que viven en las regiones afectadas “a mantener la calma y seguir las instrucciones de la autoridad”.

“Se han tomado las medidas necesarias para proteger las vidas y los bienes de las personas. El Gobierno va a seguir trabajando para afrontar esta emergencia y proteger a nuestros conciudadanos”, ha añadido la presidenta, que viajará este miércoles a las zonas afectadas.

FUGA EN UNA CÁRCEL
Los vuelos hacia el norte de Chile han sido suspendidos y los aeropuertos de Arica e Iquique han sido cerrados, mientras que varias ciudades están sufriendo cortes parciales de agua y electricidad.

En Iquique, el gobernador ha informado de que 349 presos, en su mayoría mujeres, han escapado de una prisión de la ciudad. El Ejército patrulla junto con la Policía las calles de la ciudad y en las próximas horas llegarán un centenar de miembros de las fuerzas especiales policiales.

ATENCIÓN EN MEDIOS Y REDES SOCIALES
Pocos minutos después del terremoto, los usuarios de redes sociales reaccionaban compartiendo fotografías, vídeos y situaciones que se producían en los lugares afectados.

A la vez, se creaba la tendencia #PrayForChile en twitter que a estas horas continúa entre las de mayor difusión en la red.
 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
03/04/2014
09:47 h
3
 
La evacuación fue hecha de modo preventivo, que de cualquier manera es lo que corresponde. No obstante, si bien el tsunami al final aconteció, éste fue muy débil y ninguna vivienda resultó siquiera levemente dañada por el movimiento de las aguas (aunque algunas sí por el terremoto propiamente dicho). Quienes lo están pasando mal son los pescadores de las ciudades costeras del norte, ya que en algunas de ellas el ochenta por ciento de las embarcaciones quedó severamente afectada cuando no totalmente destruida. Respecto a la fuga carcelaria, fueron 133 reclusas que escaparon de un penal femenino aprovechando la caída de un muro. No obstante, al menos 112 ya han sido recapturadas.
 
Respondiendo a Galo Nómez

jeronimo
03/04/2014
09:47 h
2
 
Oremos por nuestros hermanos chilenos tanto los que están allí , como los que están aquí en España y tienen familiares allí, para que el Señor en su infinita misericordia, les de paz y consuelo a todos los que han perdido a un ser querido , y que los que no creen en el Señor vuelvan sus rostros hacia el.
 
Respondiendo a jeronimo

Berta Pinedo López
02/04/2014
15:43 h
1
 
Oramos por nuestros hermanos chilenos para que Dios siga siendo propicio en estos momentos de desesperación y angustia. Que la paz y el consuelo necesario lleguen a cada uno de ellos y a las familias de los fallecidos. God bless Chile!
 



 
 
ESTAS EN: - - Terremoto en Chile: 6 muertos y 900.000 desplazados
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.