domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Censo del INEGI
2
 

Ocho millones de mexicanos son cristianos evangélicos

Es casi el 9% de la población, y de acuerdo a la tendencia, seguirá creciendo la diversidad religiosa en el país.
MÉXICO D.F. 06 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

En 1900, la población católica alcanzó el máximo número de fieles en México, pues el 99.5% de la población total profesaba esa religión. Al año 2010, menos del 83% de la población se identificó como católica, mientras que las religiones evangélicas se han consolidado en este crisol cultural.

El último censo del INEGI da cuenta del terreno que ha ido paulatinamente perdiendo la religión católica apostólica y romana frente a otros tipos de credos.

Es casi el 15% de la población el que profesa una religión distinta a la mayoritaria, y de acuerdo a la tendencia, seguirá creciendo la diversidad religiosa en el país.

En el documento denominado Panorama de las Religiones 2010, el INEGI señala que 92 millones 924 mil 489 mexicanos profesan la religión católica, seguida de un bloque denominado “Protestante/Pentecostal/Cristiana/Evangélica” que engloba a 8 millones 386 mil 207 creyentes.

El número de personas que se identificaron como sin religión alcanza los 5 millones 262 mil 546 mexicanos; y aquellos que no especificaron sus creencias religiosas son poco más de 3 millones de personas.

El Islam es la religión de menor penetración en México, pues apenas 3 mil 760 de los encuestados afirmó rezar varias veces al día en dirección a la Meca y leer el Corán con regularidad.

DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA
De acuerdo a la Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación en México, el 78% de los católicos rechazó haber sentido que sus derechos no han sido respetados debido a su religión, frente al 68.3% de las minorías religiosas registradas.

No obstante, se han registrado casos de violencia por el fundamentalismo y la intolerancia como ocurre con los caciques católicos en Chiapas y otras regiones como Oaxaca, o como fue el caso de la Nueva Jerusalén, una pequeña población ubicada en el municipio de Turicato, en Michoacán, donde un grupo de adoradores de la Virgen del Rosario no solo impidieron a los niños asistir a clases, sino practicar fútbol, leer periódicos y ver televisión.

¿Qué pasa cuando las minorías religiosas a nivel nacional son las que se imponen en determinadas circunstancias que las convierten en mayoría a nivel local?

La Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación señala que “casi 3 de cada 10 personas que pertenecen a alguna minoría religiosa consideran que su principal problema es el rechazo, la falta de aceptación, la discriminación y la desigualdad. Una proporción similar considera que su principal problema son las burlas, las críticas y la falta de respeto”.

Fomentar la convivencia y la tolerancia en México será la asignatura pendiente para este y los posteriores gobiernos.

PROTESTANTES MEXICANOS: HISTORIA
Los primeros misioneros protestantes llegaron oficialmente a México en 1872, un año después de que el ex sacerdote católico Manuel Aguas -en ese momento líder de la Iglesia de Jesús en la ciudad de México- predicara un encendido sermón para explicar detalladamente su conversión, reconociendo la gesta de Martín Lutero en el siglo XVI.

Según comenta el periodista Carlos Martínez García,el mensaje testimonial tuvo gran difusión porque la publicó el periódico El Monitor Republicano , de amplia circulación. Otros diarios y revistas de distintas ciudades reprodujeron dicho artículo, permitiendo que el mensaje llegara mucho más allá de la audiencia original, reunida en la Iglesia de Jesús.

EXPANSIÓN DEL MENSAJE
El evangelio se extendió con lentitud en este país americano de fuerte tradición católica, donde aún hoy numerosos cristianos pertenecientes a grupos aborígenes sufren agresiones y persecución a causa de su fe, en regiones del estado de Chiapas y otros puntos del país.

Según el informe elaborado por el INEGI, en el año 2000 la población evangélica representaba el 5,26% de la población mexicana pero en 2010 esta cifra se elevó a 7,68%.

Fuente: Azteca Noticias, Protestante Digital
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Loretto Fischer
18/02/2014
12:36 h
2
 
Estimado Harold, tiene usted razón, los católicos (pertenecientes al cristianismo universal) no adoramos a María, pero los romanos si. E incluso creo que tal vez los 'católicos-romanos' doctos como Usted no lo haga, pero la mayoría de los católicos-romanos no son doctos en la Palabra, desgraciadamente-
 
Respondiendo a Loretto Fischer

Harold
17/02/2014
18:03 h
1
 
Corrección: los católicos no adoramos a la virgen( la adoración es única y exclusivamente para Dios). Así qué protestante digital, no ponga premisas FALSAS en sus noticas.
 



 
 
ESTAS EN: - - Ocho millones de mexicanos son cristianos evangélicos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.