sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Amenaza mundial
13
 

Blair: el extremismo religioso provoca las guerras de este siglo

El ex primer ministro británico considera que la mayor fuente de conflictos en la actualidad está en el terrorismo que perpetran grupos impulsados por motivos religiosos.
LONDRES 26 DE ENERO DE 2014 23:00 h

Tony Blair.


Tony Blair ha advertido a los gobiernos occidentales de la necesidad de realizar una estrategia para la lucha contra el terrorismo que pase por atender a los peligros del extremismo religioso y la “perversión de la fe”, según ha dicho en un artículo publicado en The Observer.

El ex primer ministro británico insta a las autoridades del mundo a reconocer que el extremismo es la mayor fuente de conflictos en todo el mundo. En referencia a las guerras y las confrontaciones violentas desde Oriente Medio y Rusia hasta África central y Asia, Blair dice que “existe un hecho que es común: los actos de terrorismo son perpetrados por personas motivadas por un abuso de la religión. Es una perversión de la fe”.

Identificando el extremismo religioso como un fenómeno cada vez más peligroso, la propagación del cual es más fácil en la era digital, el político afirma: “Las batallas de este siglo tienen menos probabilidades de ser un producto de la ideología política extrema, como las del siglo XX, pero fácilmente podrían estar en torno de las cuestiones de la diferencia cultural o religiosa”.

Al mismo tiempo, el político británico opina que la promoción de la tolerancia religiosa, tanto dentro, como entre los países, será clave para el fomento de soluciones pacíficas en todo el mundo. “En el siglo XXI, la educación es un asunto de seguridad”, afirma Blair. Por ello, Blair ha utilizado su artículo para anunciar la creación de un nuevo foro en línea y una base de datos administrada por su fundación, Faith Foundation, en colaboración con la Escuela de Divinidad de Harvard, los que espera que se conviertan en la fuente líder mundial de información y debate sobre la religión y el conflicto.

En su artículo Blair escribe que su objetivo es cambiar la política de los Gobiernos: para empezar a tratar este tema del extremismo religioso como un asunto de religión, así como de política, para ir a las raíces de donde se está promulgando una falsa visión de la religión y para convertirlo en un punto importante en la agenda de los líderes mundiales para interactuar con eficacia para combatirlo. “Esta es una lucha que apenas empieza”, añadió.
 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Daniel B
04/02/2014
17:08 h
9
 
Parece que hay unas corporaciones financieras/militares que están en el control de lo que pasa en el mundo, la verdad es mucho mas terrible, no hay nadie en el control, el mundo es caótico, el hombre hace su historia pero jamas ha sido capaz de controlarla.
 
Respondiendo a Daniel B

elad
03/02/2014
11:43 h
8
 
Me asombra la ligereza con que algunos políticos importantes hablan de la guerra. Las guerras han tenido diferentes causas,por recursos, por poder, por creencias religiosas, políticas, etc...no se puede simplificar así de esa manera.
 
Respondiendo a elad

Pep Porta
02/02/2014
19:50 h
7
 
Sí, la politica neoliberal tan aireada por el trio de las azores es muy mala; mejor la política viejo-comunista de siempre. Dónde va a parar?
 
Respondiendo a Pep Porta

Oscar
02/02/2014
19:41 h
6
 
La guerra de las malvinas seguro que fue un conflicto religioso, estos ingleses, seguro que lo aconsejo Richard Dawkins o leyo algunos de sus libros.
 
Respondiendo a Oscar

jdejuan
30/01/2014
21:18 h
5
 
Guerra de Afganistan, motivo politicomilitar Guerra de Irak, motivo politicomilitar Guerra de Libia, motivo politicomilitar Futura Guerra contra Siria, motivo politicomilitar Iran, Libano, Sudan, Argelia... y un largo etcetera, guerras actuales y futuras motivadas por grandes corporaciones ligadas al petroleo, minerales, armas y sobretodo posicionamiento geopolitico. La maldad de este siglo es la politica neoliberal tan aireada por el trio de las azores.
 
Respondiendo a jdejuan

Fernando Rico
28/01/2014
22:21 h
4
 
Sus conveniencias políticas hasta religiosas tendrá el ex ministro Tony Blair para hacer tales afirmaciones; salido del anglicanismo y pasado al catolicismo fue buscar el carril más rápido del camino ancho y espacioso, en el cual la atención se centra más en los problemas que en las soluciones, sí, así es, en la corta vista no se vislumbra sino los problemas, y lo que el hombre en su limitada capacidad pueda hacer contra ellos, y sí dejando a un lado la verdadera solución a todos ellos, JESUCRISTO, el cual determinó, que separados de ÉL nada se podrá hacer ni consolidar. Juan: 15.4-6; por lo cual mientras para Toni Blair la cuestión radica en políticamente tratar los extremismos religiosos,
 
Respondiendo a Fernando Rico

Pep Porta
28/01/2014
10:58 h
3
 
Según quienes, no deberían opinar sobre cuestiones de paz cuando hicieron una guerra dudosamente legítima y sin duda ninguna contraproducente.
 
Respondiendo a Pep Porta

JRRiudoms
28/01/2014
10:58 h
2
 
Visto y sabido el Currículum Vitae de este personaje, no tengo nada más que comentar. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

Galo Nómez
28/01/2014
10:58 h
1
 
Extremismo religioso que él mismo alentó cuando decidió apoyar a Bush en su 'cruzada' contra Irak.
 



 
 
ESTAS EN: - - Blair: el extremismo religioso provoca las guerras de este siglo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.