lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Boko Haram
1
 

Aumenta la lista de cristianos asesinados por extremistas en Nigeria

Quince cristianos fueron asesinados en el estado de Kaduna en un ataque de pastores de la etnia fulani. En otro ataque, un ministro anglicano perdió la vida, en Yobe.
JOS 06 DE OCTUBRE DE 2013 22:00 h

En el último enfrentamiento en Borno, los militares han incautado un lanzacohetes, dos lanzagranadas, cinco fusiles AK-47, una camioneta y munición diversa del grupo Boko Haram. / CSMonitor


Continúan los ataques de grupos extremistas en Nigeria, donde en los últimos quince días se han registrado muertes en varias zonas del centro del país, con conflictos territoriales entre etnias, y en el noreste, donde opera Boko Haram y se declaró el estado de emergencia hace varios meses, en una operación militar que todavía no ha terminado con la violencia.

Según informa Morning Star News, recientemente se produjo la muerte de quince cristianos, a causa de un violento ataque por parte de musulmanes de etnia fulani en el estado de Kaduna, en el centro de Nigeria, donde los ataques contra los cristianos han aumentado notablemente en el último año.

Un grupo de hombres armados entraron en la aldea de Zangang, con una población predominante cristiana, y les atacaron con violencia, quemando además sus casas, dijo el reverendo Yakubu Gandu Nkut.

“Los pastores Fulani musulmanes sitiaron la aldea”, dijo el ministro, que es pastor de una iglesia evangélica (CEAO) en Zankan, otra aldea a unos cinco kilómetros de distancia de Zangang.Es el tercer ataque en lo que va de año por pastores musulmanes a la aldea.

ASESINAN A MINISTRO ANGLICANO
En el estado de Yobe, en el noreste de Nigeria, un grupo de extremistas islámicos mataron a un ministro anglicano, a su hijo y al jefe de la aldea el pasado 26 de septiembre, además de utilizar explosivos para destruir el templo y quemar varias casas.

Ibrahim Yohanna, hijo del pastor asesinado, Agom Yohanna, contó que los asaltantes que atacaron a su familia en la aldea de Dorowa eran miembros del grupo extremista islámico Boko Haram, que ha matado a más de 1.700 personas desde 2010 en su campaña para desestabilizar al gobierno de Nigeria y establecer una versión estricta o de la sharia (ley islámica) en el país.

“Los hombres armados de Boko Haram nos despertaron, nos pidieron que nos acostáramos en frente de la iglesia, y nos ataron las manos con una cuerda”, dijo Yohanna. “Luego prendieron fuego a la iglesia y a nuestra casa y mataron a mi padre” y a uno de los hermanos del pastor.

CINCO CIVILES MUERTOS EN ENFRENTAMIENTO
Este fin de semana trascendió que al menos quince milicianos de Boko Haram y cinco civiles murieron en un ataque del grupo en la localidad de Damboa, en Borno, también al noreste de Nigeria.

Los terroristas se infiltraron y dispararon contra algunos fieles que estaban llegando a una mezquita para realizar sus oraciones matutinas. El ejército, desplegado en la zona, acudió al lugar, en el que se produjo un enfrentamiento que se cobró varias víctimas mortales.

Hay tres Estados en Nigeria que permanecen en estado de emergencia, declarado por el presidente Goodluck Jonathan en mayo de 2013, fuertemente militarizados. Aunque desde el Gobierno se insiste en que esta situación está acabando con Boko Haram, en los últimos meses se han producido muchos ataques que demuestran que el grupo sigue teniendo fuerza e intención de no detener sus actividades.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Aumenta la lista de cristianos asesinados por extremistas en Nigeria
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.