sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Argentina
5
 

Queman centenario e histórico templo metodista en Rosario

Incendiaron la nave central de la Iglesia Metodista de San Lorenzo y Callao, con pérdidas irreparables en el edificio, declarado patrimonio arquitectónico.
ROSARIO 01 DE OCTUBRE DE 2013 22:00 h

El interior del templo tras el incendio.


La iglesia incendiada es de 1915 y había sido declarada patrimonio arquitectónico. El edificio religioso está emplazado en una zona con marcado interés inmobiliario.

La Iglesia Metodista, situada en San Lorenzo y Callao 2722, sufrió este pasado viernes un incendio que afectó la nave central del edificio y parte de la biblioteca del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), que venía funcionando desde hace ocho meses allí. Según recordaron las autoridades metodistas su Iglesia fue “muy activa en la defensa de los Derechos Humanos durante la Dictadura Cívico-Militar y lo sigue siendo en la actualidad”. Esto hizo pensar inicialmente que podría tratarse de un atentado político.

Sin embargo, Oscar Lupóri, histórico referente del MEDH, fue claro ante Rosario/12: "Esto no fue un hecho como el que sufrimos en 2004 en la sede de Sarmiento al 1200, cuando un grupo de servicios de inteligencia ingresó por la fuerza y destrozó parte de nuestro trabajo, sino que fue un hecho vandálico". Lupóri le dio entidad a una de las hipótesis del incendio: "Puede haber interés económico, inmobiliario". Justamente más de la mitad del histórico inmueble que ocupa la Iglesia desde hace nueve décadas, fue vendido hace poco tiempo en 300 mil dólares a una empresa constructora que levantará allí un edificio de seis pisos. El edificio religioso está emplazado en una zona con marcado interés inmobiliario, por eso en el movimiento cristiano hay quienes miran con desconfianza el voraz incendio.

El pastor de la iglesia metodista, Jara Reyes, explicó que el MEDH con el incendio "perdió su preciosa biblioteca, ya que prendieron fuego a todos los libros. Prendieron fuego además al altar, perdimos un bello piano, los bancos y parte del piso de pinotea".

Según Reyes Jara “se tomaron el trabajo de trasladar los libros al altar y allí prenderles fuego, si hubiese sido un robo no hubiesen quemado los libros".

El edificio religioso está separado de la calle por un vallado de madera y chapa, así como también del terreno lindero en el que se va a comenzar una construcción. Jara Reyes recordó que "en los últimos tiempos, la Iglesia Metodista vendió ese predio a una empresa constructora, que procedió a demoler el inmueble que era básicamente un salón de actividades múltiples y unos baños". Con estos fondos, unos 300 mil dólares, la organización religiosa compró una casa para un pastor en zona norte, donde no tenían propiedades.

Consultado sobre si la Iglesia pude recuperarse después del feroz incendio, Jara Reyes reconoce que habrá que poner mucho dinero, "que hoy por hoy la Iglesia no lo tiene".

COMUNICADO DE APOYO
“Atento a los acontecimientos ocurridos en la Ciudad de Rosario en la noche del día 27 de septiembre en curso, la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas expresa su repudio a este hecho vandálico que debe leerse además como un atentado contra la libertad de culto y de discriminación religiosa y social” expresó la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, FAIE, en un comunicado público dado a conocer el lunes 30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La FAIE afirmó en su documento que “no podemos considerar inocentemente el doble ataque en que simultáneamente se afecta a una entidad de derechos humanos como es el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y a una expresión de fe con larga historia de nuestro país, como es la Iglesia Evangélica Metodista”.

En el comunicado indicaron que ante el atentado a la Iglesia Evangélica Metodista y MEDH en Rosario, “la más antigua Federación de Iglesias Evangélicas de Argentina recuerda, días pasados se hizo público el ataque sufrido por la Iglesia San Ignacio en la Ciudad de Buenos Aires, lo cual llevó a un repudio generalizado y tuvo amplia repercusión en los medios de comunicación masiva”. En ese sentido, agregaron: “Nos llama la atención que esta profanación igualmente criminal no haya sido difundida y considerada de la misma manera”.

“Creemos que hace a la igualdad religiosa y al respeto a los derechos ciudadanos que se conozca los infames alcances de este acto y se proceda a la necesaria reparación de sus efectos”, finalizó el comunicado de la FAIE firmado por su presidente pastor Néstor Míguez y secretario pastor Federico Schäfer.
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Juan Cisneros
03/10/2013
21:24 h
5
 
Lo que está detrás de este ataque es lo mismo que está detrás de la bomba que pusieron en la Basílica del Pilar de Zaragoza esta semana, la falta de sensibilidad y la falta de respeto hacia el patrimonio y hacia el resto de ciudadanos, sean de la confesión que sean. Dudo, señor Oscar, que hayan intereses católicos detrás de este ataque gratuito. Cristo está mal visto por la sociedad de hoy en día, por desgracia.
 
Respondiendo a Juan Cisneros

ikari
03/10/2013
16:02 h
4
 
Sr. Oscar ¿está seguro que si era de la ICR no lo iban a hacer? Ya van varios atentados contra templos de la ICAR en Argentina, entre ellas la más antigua de Bs. As. y declarada patrimonio historico de la Nación, el templo de San Ignacio. En España la misma cosa, hasta bombas han puesto, de baja potencia por cierto. En Venezuela nuestros templos sufren constantes robos y las autoridades nada de nada. Lo de éste templo protestante en Argentina no es un hecho aislado.
 
Respondiendo a ikari

Pablo E.
03/10/2013
12:55 h
3
 
La igualdad religiosa está ampliamente cubierta..., corren a los católicos y corren a los protestantes. Pero, quien los corre?. La 'ideología de la muerte', que en Europa con éxito logró importantes progresos, cumpliendo su llamada 'marcha por las instituciones' que se propuso y logró la generación del '68'. Enemigos son las iglesias, sobretodo las que fieles a la Biblia no viven conforme el espíritu del tiempo. Se puede escuchar, tal vez se encuentren similitudes en los propios países en muchos aspectos a: Gabriele Kuby Only You - Teil 2 - Die Kultur des Todes -(G, K. - Only You - Parte 2 - La Cultura de la Muerte -en alemán- En 25 minutos se abren los ojos.....
 
Respondiendo a Pablo E.

Óscar Margenet Nadal
03/10/2013
07:13 h
2
 
Cuando era joven participé en varios cultos celebrados en ese edificio; disfrutamos teniendo comunión con muy buenos amigos entre los hermanos metodistas en Rosario allá y entonces. Esto demuestra que la intolerancia religiosa se disfraza de muchas maneras. El interés inmobiliario no hubiese osado vandalizar un edificio de la ICAR. Intercedamos por los hermanos de esa congregación para que su ánimo no decaiga. Debemos convencernos de que estas son señales de los últimos días y estar preparados para la venida del Señor. Velemos y oremos para que el evangelio de Cristo sea predicado en todo el mundo.
 
Respondiendo a Óscar Margenet Nadal

eva sheen pérez
03/10/2013
07:13 h
1
 
las Iglesias evangélicas deben unirse para reparar este templo, no se debe permitir que grupos de poder económico o políticos se impongan sin repetar los derechos de otros.
 



 
 
ESTAS EN: - - Queman centenario e histórico templo metodista en Rosario
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.