sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Siria en conflicto
10
 

Pastor en Siria: “Yo me quedo”

El éxodo que está viviendo la población siria desde hace dos años aumenta en las últimas semanas, ante el inminente peligro de la intervención de fuerzas extranjeras en el país. Pero todavía algunos quieren quedarse.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2013 22:00 h

Campo de refugiados de Acnur en Jordania. / BBC


Un pastor bautista en Siria, cuya identidad ha sido protegida por seguridad, escribía un mensaje claro a su agencia misionera: “Yo me quedo. Me dicen que me vaya, que emigre, pero – insiste - yo les digo que me quedo”.

Se trata de uno de los muchos pastores que siguen sirviendo a la iglesia en Siria, en un contexto bélico interno que reconocen como su campo de misión. “Me quedo para la iglesia, para llevar el mensaje de Jesús como una luz a los perdidos y asustados”, dijo el pastor. “Me quedo porque la mies es mucha. Me quedo para servir a los necesitados”.

“A pesar de que estamos viviendo en tiempos difíciles, no debemos dejar de ser fieles a nuestro Señor”, expresa en la misiva, dada a conocer por diferentes ministerios este fin de semana.

MILLONES DE DESPLAZADOS
En los últimos dos años se cuentan 5 millones de desplazados internamente y unos 2 millones que se refugian en las naciones vecinas (Turquía, Irak, Líbano y Jordania). De estos, la mitad son niños, según informaron hace quince días las agencias de la ONU, Acnur y Unicef.

“Lo que está en juego es nada menos que la supervivencia y el bienestar de una generación de personas inocentes”, dijo entonces Antonio Guterres, de Acnur. “La juventud de Siria está perdiendo sus hogares, sus familias y su futuro. Incluso después de haber cruzado la frontera llevan consigo traumas, depresión, y realmente necesitan una razón para la esperanza”. El secretario general visitó esta semana el campo de refugiados de Domiz, en Irak, donde han llegado casi 50.000 personas en los últimos siete días.

En Beirut, capital de Líbano, se nota la cada vez más notoria presencia de refugiados sirios. Un voluntario cristiano que ayuda en la atención de estos desplazados cuenta sus sensaciones, según recoge Baptist Press: “Estamos hablando de niños que han visto terribles asesinatos, han oído historias de violaciones y torturas. Han perdido trágicamente hasta la última gota de esperanza. La mayoría de ellos sólo quieren seguir con vida, y algunos días no quieren siquiera eso”.

En este sentido, las misiones cristianas intentan mostrar que aún “hay esperanza” para aquellos que han huido de la guerra. “Cada familia tiene una historia trágica que contar. Podemos aprender a llorar con los que lloran y escuchar con atención y obediencia a lo que Dios está llamando a sus siervos a hacer”, dijo Don Alan, responsable de una agencia misionera en Oriente Medio.

INTERVENCIÓN MILITAR INMINENTE
El mensaje del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, favorable a una intervención militar, aunque limitada, ha suscitado diversas respuestas entre los cristianos en la zona.

“Es fácil dar inicio a los ataques aéreos contra Siria, pero es difícil poner fin a la guerra y a las consecuencias de estos ataques para todo Oriente Medio” comentó el metropolita Eustathius Matta Roham, arzobispo siro-ortodoxo de Jazirah y Éufrates, preocupado y entristecido por la situación que vive el país, en declaraciones a la Agencia Fides. “En todas partes de Siria y fuera de ella, los fieles están rezando para que no suceda el ataque por parte de los países extranjeros contra Siria y para que se pueda construir la paz en toda la región. Todos rezamos para que nuestro Señor Jesucristo ilumine las mentes de las personas que están en el poder, para que actúen de acuerdo con la justicia y la paz, por el bien de los seres humanos”.

La Iglesia Ortodoxa Rusa, en la línea del gobierno de su país, ha expresado su oposición a una intervención militar, expresando “preocupación” por los escenarios bélicos que podrían desplegarse a causa de una intervención. “Una vez más, como en el caso de Irak, los Estados Unidos se comportan como justiciero internacional”, denunció un portavoz de la Iglesia.

El Vaticano, por su parte, no ha realizado una declaración formal, aunque el papa Francisco expresó este domingo que “el uso de la violencia nunca lleva a la paz: la guerra llama a la guerra, la violencia llama a la violencia” y animó a las naciones implicadas a “emprender con valentía y decisión la vía del encuentro y de la negociación, superando la contraposición ciega”. Una negociación que, en todo caso, parece complicado que se pueda encontrar en los próximos días, en los que el ataque de fuerzas militares extranjeras en territorio sirio parece irreversible: sólo falta saber cuándo y cómo.
 

 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Alfredo Madrigal
18/09/2013
07:06 h
10
 
Este es un mensaje a nuestra conciencia. El Cristianismo es algo que se vive no importando las circunstancias tan dolorosas y adversas. Este es un testimonio de reflexion a cada Iglesia y Congregacion,a cada Cristiano a meditar sobre nuestra verdadera Identidad. Estamos realmente convencidos a morir por nuestra Fe en Jesucristo,de Predicar y Testificar de Su Salvacion o simplemente voy a seguir jugando a la iglesia debatiendo sobre que arreglos hacerle al templo o que colores se verian mejor o si este u el otro ya ha sido bautizado o no para ser miembro de ''x'' iglesia y que pueda servir o no dentro de ella. Es lamentable que el legalizmo este todavia siendo una barrera muy pesada para que
 
Respondiendo a Alfredo Madrigal

luis alberto
15/09/2013
23:25 h
9
 
Dice el Señor: “El que pierde su vida por mí, la encuentra”. El presbítero Maximiliano Kolbe ofreció su vida a cambio de un padre de familia en la segunda guerra mundial. Fusilaron al padre Kolbe y al otro lo dejaron libre. Con el tiempo canonizaron al padre Maximiliano Kolbe. Que el Vencedor de la muerte algún día nos conceda el martirio por EL.
 
Respondiendo a luis alberto

Oscar A.C.
10/09/2013
21:58 h
8
 
La esperanza viene, como no es de extrañar, desde el lugar más insospechado... La misma Rusia que había impuesto el veto en ONU para impedir una actividad coordinada, ahora utiliza el pretexto de la negociación para cerrar el camino a toda sombra de sospecha: Siria (y Rusia) ofrecen paso franco a las inspecciones ONU para erradicar el arsenal químico del país a exigencia (que no ya petición) de EEUU, Francia y España (entre otros)... Ahora van a ser más que necesarios todos esos pastores cristianos para asegurar los reasentamientos de quienes, presa del pánico, huyeron al exilio: hombres de fé para quienes 'la mies va a ser mucha: el trabajo mayor aún'... Solo el Autor de la vida satisface
 
Respondiendo a Oscar A.C.

MEYLIN
06/09/2013
23:00 h
7
 
EFESIOS 4 : 32 DICE Antes sed benigno unos con otros, misericordiosos perdonándoos unos a otros , como DIOS también os perdonó a vosotros en CRISTO JESÚS. SI A LA PAZ
 
Respondiendo a MEYLIN

Adelkader Garcia
04/09/2013
22:06 h
6
 
Buen ejemplo este. Así debe ser. Cuando un barco se está hundiendo, los verdaderos valientes, se esfuerzan por mantenerlo a flote y reparar la avería, mientras los cobardes y pusilanimes, lo abandonan al oir la primera explosión. Esto es un punto importante, para medir el carácter de este Pastor; si hace esto ahora en crisis, lo hará mejor en tiempo de paz. Siempre predico que las personas, se conocen en las crisis. Allí, se sabe la verdadera intención. Cuando hay abundancia, todo está en calma, apenas comienzan los problemas, las personas que no aman lo que hacen, en donde están o alguna causa, abandonan rapidamente su puesto y huyen a ponerse a salvo. Jesús lo reflejo en la parabola del pa
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Pastor Alejandro Hernandez Cepero.
04/09/2013
14:59 h
5
 
Pastor le bendigo en el poderoso nombre del Señor Jesucristo, desde que supe del conflicto estoy orandoporque dios ponga su mano y no suceda nada mas lamentable, de todas las maneras quienes hicieron lo del gaz sarin con o sin desconocimiento tendran su Gran Juicio ante el Gran Trono Blanco delante del Justo Juez de toda la tierra, El dice !mia es la venganza! !o pagare! !Horrenda cosa es caer en manos del Dios Vivo! Le apoyo incondicionalmente a usted y al pueblo sirio ellos son tan victimas como nosotros los cubanos. El que este sin pecado tire la primera piedra, Max esto es contigo, hay apóstoles que que tambien huelen a ovejas o mejor dicho a Cristo, a eso huele este pastor, preocupate p
 
Respondiendo a Pastor Alejandro Hernandez Cepero.

Carlos desde la prov. de Almería
03/09/2013
22:13 h
4
 
Oramos por Siria, por los gobernantes, por los creyentes, por las partes implicadas, por las familias que han sido destrozadas, para que el Señor tenga misericordia de esta gente.Que en medio de esta tragedia haya gente que se entregue al Señor. Y que los gobernantes puedan parar esta maquinaria de guerra que se está moviendo. 'Así que recomiendo, ante todo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los gobernantes, y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad' 1º T
 
Respondiendo a Carlos desde la prov. de Almería

gaston
02/09/2013
23:23 h
3
 
OREMOS POR ESTE SIERVO DE DIOS
 
Respondiendo a gaston

Samir
02/09/2013
16:31 h
2
 
Pastor que huele a ovejas y no a teología de prosperidad...
 
Respondiendo a Samir

Max
02/09/2013
16:31 h
1
 
Gran ejemplo el de este partor bautista llega a ser un apostols se hubiese ido pitando
 



 
 
ESTAS EN: - - Pastor en Siria: “Yo me quedo”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.