miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Testimonio exclusivo para Protestante Digital
13
 

'Sigue la persecución sin tregua a los cristianos en Marruecos'

Amenazas, vigilancia constante y en algunos casos detenciones arbitrarias es la realidad que enfrentan los cristianos marroquíes, un país que dice respetar el cristianismo pero condena a aquellos que salen del islam, como en el caso de Mohamed.
AUTOR Daniel Hofkamp ESPAÑA 02 DE JUNIO DE 2013 22:00 h

El imponente minarete de la mezquita de Hassan II, en Casablanca.


Le llamaremos, simplemente, Mohamed. Vive en Marruecos. Poco más podemos contar, sin exponerle a un problema mayor. Porque se trata de un cristiano nacional, un marroquí que se convirtió al cristianismo – algo prohibido en el Reino del norte de África –, un ciudadano que espera que algún día su país abrace la libertad de religión y dejen de perseguir a aquellos que, como él, dejan la religión islámica por otra fe.

La “libertad de culto” de la que hablaba recientemente el ministro de Asuntos Islámicos Ahmed Tawfiq es, como mínimo, cuestionable. Los cristianos de Marruecos celebran sus reuniones en casas y se ven obligados a vivir su fe casi en el anonimato, temiendo constantemente las represalias de unas autoridades que sospechan de todo aquel que no confiesa el islam.

“La iglesia – nos cuenta Mohamed - sigue siendo presionada fuertemente y perseguida por las autoridades”. La situación además ha empeorado en los últimos años porque se ha comenzado a realizar un trabajo común en todo el país.

“Ahora han formado una sola red de comunicación para obtener información de los cristianos en todo Marruecos, ya no por zonas; porque así controlan mejor cada rincón del país, pasándose información entre ellos”, dice Mohamed. Esta situación tiene un objetivo: atemorizar y acallar. “Han empezado a presionar a los cristianos para meterles temor, puesto que saben que son cristianos y los amenazan con cárcel”, explica.

La tensión ha crecido en los últimos dos meses tras el edicto dictado por el Consejo Superior de Ulemas - la máxima autoridad de interpretación del islam en el país – en el que se recomendaba “la pena de muerte para los apóstatas”. El polémico decreto, que no llegó a ley, ha motivado una nueva oleada persecutoria sobre los cristianos, dice Mohamed.

“Después de que salió este decreto empezaron a llevar a algunos cristianos a los tribunales. Ahora hay en el tribunal tres familias que están siendo juzgadas por ser cristianos, y hay otro que ya lo han juzgado, siendo condenado a 3 años de cárcel. Se trata de un estudiante que confesó su fe, en el sur del país”. Los casos pueden ir a más porque la vigilancia y las amenazas han aumentado. Las autoridades “van a crear problemas en este sentido en Marruecos, porque siguen trabajando, y se mueven en todo el país y aquí mismo en mi ciudad también”, explica.

SITUACIÓN CONVULSA
La situación ha generado malestar y protestas en varios grupos que se oponen a que el islam radical se haga con más poder en el país. El caso de Azid Hamed, un intelectual laico que denunció las interferencias del poder radical islámico en el Gobierno, despertando amenazas de muerte hacia él, ha servido para poner de manifiesto que el panorama presente es insostenible.

“Por un lado”, cuenta Mohamed, están los que apoyan y tienen fe en el islam y su gobierno; y por otro “hay mucha gente que empieza a decir que el islam no es la solución”.

El partido radical islámico, que lleva dos años participando en el gobierno, no ha traído los resultados esperados. “Muchos de los partidos que hay en el gobierno saben que en el futuro habrá problemas para el islam y se ha levantado un partido fuerte en Marruecos que está actualmente en el poder, y al ver que podían tener problemas, amenazaron con salir del poder”. Esta salida en falso fue impedida por el monarca Mohamed VI, pero revela que “se avecina una crisis”, opina este cristiano.

El caso de Azid Hamed sirvió para que los defensores de la libertad de religión tomasen mayor visibilidad, no sólo hacia el extranjero. El bloque laicista en Marruecos todavía sigue teniendo importancia y se está buscando una mayor unión de este grupo, formando una plataforma que luche por una mayor libertad.

ESPERANZAS
Hace unas semanas, diversos grupos laicistas, asociaciones de derechos humanos y algunos políticos celebraron una reunión en Casablanca para acercar posturas e ir formando un bloque unido en contra del ascenso al poder de los islamistas más radicales. Cientos de asociaciones publicaron manifiestos defendiendo a Azid Hamed, y la prensa mayoritariamente también le mostró respaldo.

Desde este bloque unido se redactó un comunicado en el que reivindicaban que la constitución respeta “la libertad de pensamiento, libertad religiosa y de elección”.

Mohamed cree que es el momento de que la iglesia se haga visible para unirse a esta plataforma. “A nosotros como iglesia nos han invitado a entrar en esta unidad, y nosotros les respondimos que sí”, dice este cristiano. “Estoy en contacto con todos los demás hermanos - de otras regiones - para que ellos también ingresen”.

¿Por qué unirse, poniendo así en riesgo la seguridad de muchos de ellos? “El motivo – explica Mohamed – es que ésta es la oportunidad que tenemos los cristianos de que el gobierno nos dé la libertad religiosa”.

TIEMPOS DIFÍCILES
El peligro sigue presente porque “la situación actual sigue siendo difícil y mucha gente ha estado en peligro por haber dejado de ser musulmanes”.

Porque el islam radical también se está moviendo en el país del norte de África. “Hace unos días – cuenta Mohamed - unos islámicos hirieron con un cuchillo a una profesora universitaria en Agadir, que es atea. Ellos le dejaron una nota en su bolso que decía 'el islam es la solución'”.

“Actualmente – concluye – se viven tiempos difíciles en Marruecos, para aquellos que no son musulmanes, ya sean cristianos, judíos, o incluso ateos”.
 

 


11
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Albert
11/06/2013
22:59 h
11
 
Los cristianos marroquíes deben de hacer piña políticamente en favor del estado laico,con otros grupos no islamistas y en contra de la monarquía. Como cristianos deben mostrar amor por su pueblo, siendo una tarea muy difícil de sobrellevar. Por mi parte estoy en oración por los verdaderos cristianos de Marruecos. .. 'Que Dios os bendiga mucho' en esta lucha....
 
Respondiendo a Albert

Juan Jurado
09/06/2013
23:38 h
10
 
NO ES NINGUNA SORPRESA EL ACOSO A CRISTIANOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES MARROQUIES Y ESO QUE TENEMOS UN REY QUE LLAMA 'HERMANO' A SU HOMOLOGO MARROQUI, Y QUE ASEGUREN QUE SON RESPETUOSOS CON OTRAS CREENCIAS. ¿NO ESTAN INCLUIDOS LOS CRISTIANOS EN ELLLAS? ¡ QUE PENA, CON LO BIEN QUE LOS TRATAMOS A ELLOS AQUI! SI,SI, ASI ES, Y ME PARECE MUY BIEN.
 
Respondiendo a Juan Jurado

samirismael
05/06/2013
16:04 h
9
 
La verdad que me duele el corazón cada vez que me entero de que hay un creyente que sufre por su fe, no obstante quiero destacar dos cosas: 1) los primeros cristianos han tenido persecución por querer propagar el mensaje de la salvación, es más Jesús nunca nos prometió una vida de paz si le seguimos de verdad sino que en el mundo tendremos aflicción. 2) En los países (libres) hay un montón de iglesias a las que acuden un montón de musulmanes, tenemos que orar por los perseguidos y evangelizar a los que acuden a las iglesias.
 
Respondiendo a samirismael

Azaz Melitan
05/06/2013
16:04 h
8
 
Pero ¿por qué se tiran de los pelas los cristianos evangélicos españoles? ¿cuántos misioneros quisieran enviar y no pueden? Respuesta: ¿un par de ellos? Dejemos la demagogia; las Iglesias de España no tienen apenas interés en misiones y menos en Marruecos. ¿Quieren evidencias? : Pregúntense a cuantos jóvenes han enviado a Estados Unidos a visitar, campamentos, estudiar, etc y a cuantos han enviado a Marruecos a hacer lo mismo. Es muy fácil sorprenderse y enfadarse con el viento.
 
Respondiendo a Azaz Melitan

JAIMEVILLA
05/06/2013
09:04 h
7
 
Musulmanes,yo soy cristiano y comprendo que hay gente que se dice cristiana,como Obama, y manda matar a musulmanes hombres,mujeres y niños.Y aquel que ve eso en vivo,se le desgarra el corazon.Pero yo creo que el musulman y el cristiano que verdaderamente ama a Dios,pueden convivir.¿O acaso no es el mismo Dios ,el que creo al musulman y al cristiano'?Por eso llegara el dia,en que Dios pagara a cada uno ,segun sus obras.Musulmanes,yo les bendigo y que Dios nos perdone nuestros errores.Amen.
 
Respondiendo a JAIMEVILLA

Said el Argelino
05/06/2013
09:06 h
6
 
Dime que es lo que el Islam me ofrece , no estoy hablando de dinero , que quede claro , Que no puede hacer y ofrecer la vida cristiana , Mañana vuelvo al Islam , otra pregunta : siendo un buen musulman Y guardando la charia Si te mueres hoy o ahora mismo , estàs seguro que estaràs en el paraiso , . . Si es un si. , dame alguna sura coranica que hable de ello , La otra pregunta. , que sabés que la biblia , ,,,,, lo has leido ..... Te hablo de la verdadera biblia y no las que decies que estan falsificadas , Mohamed. , estan no las tenemos y tampoco las queremos tener , Te hago està pregunta solo para que reflexiónes un poco , aantes de condenar o jugar debes sabe
 
Respondiendo a Said el Argelino

Said el Argelino
05/06/2013
09:06 h
5
 
Bien mohamed bienvenido. A la revalidad , mi nombre es said , si eres sincero debes valorar y reflexionar sobre lo que te voy a dècir , Dios tiene amor pròpio de tal forma que no acepta a nadie en su presencia , o en su seno , a la fuerza. , Àsi que el Dios del Islam no va. Acceptar a alguien seguirle o amarle porque tu lo dices o el Imam de Turno lo dicte , cuando en el corazon de aquel marroquí , Argelino , tunecino ....... Dice amar y seguir otra cosa. , o Nada , Una de las soberanias de Dios es que te deja libre albidrio ,, mohamed no crees que lugar de perseguir al marroquí cristiano , y segun tu y tus amigos porque se han extraviado. , siendo tu y tus amigos mas ilumina
 
Respondiendo a Said el Argelino

Mohamed
04/06/2013
17:04 h
4
 
Se tilda de radical al Islam que dicta edictos contra los apostatas, aunque se trata de uno de los preceptos del Islam. Si no se actua de esta manera contra ellos, la religion desaparecera, o por lo menos se calificara de tolerante, tal como lo quieren los impios.
 
Respondiendo a Mohamed

Carlos
04/06/2013
07:18 h
3
 
Y aquí en España, dale que te dale, autorizándoles a tener mezquitas, a enseñar en algunos colegios su religión, a tener todos los derechos. La reciprocidad y los derechos humanos son un cuento chino para esta gente. Dios tenga misericordia de ellos.
 
Respondiendo a Carlos

Galo Nómez
04/06/2013
07:20 h
2
 
Tenemos otro gobierno islámico autoritario que pasa la prueba por su servilismo económico hacia las potencias occidentales. Basta ya de cristianos que con el dedo índice de la mano derecha tachan a los musulmanes de terroristas, pero que tienen la izquierda bien oculta en el bolsillo, protegiendo el bolígrafo con el que firmarán un millonario contrato con algún jeque.
 
Respondiendo a Galo Nómez

JAIMEVILLA
04/06/2013
07:22 h
1
 
JAIMEVILLA:El cristiano no obliga a los hombres a seguir a Cristo ni a amar a Dios.Sino que su boca declara;amad a Dios y el camino a Dios es Jesus y por ello seguidle.El que persiga,y atribule a un cristiano,como lo hacia Saulo,persigue a Cristo y por lo tanto,se enfrenta a Dios.Pero ¡miren! nadie aqui levanto su voz y dijo ¡Injusticia es!¿Dondde estan los que se dicen cristianos evangelicos?¿Donde estan los que dicen ;Señor,Señor?¿Se volvieron ciegos,sordos y mudos?He aqui yo digo:Dios mio,protege a los perseguidos que te declaran como su Dios.Jesus mio, protege a los perseguidos que te declaran como su Señor.Librales del fuego del infierno y premiales segun tu Amor.Gloria a ti ,Dios mio.G
 



 
 
ESTAS EN: - - 'Sigue la persecución sin tregua a los cristianos en Marruecos'
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.