sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Informe anual de EEUU
4
 

Aumento global de persecución a cristianos y de antisemitismo

Estados Unidos documenta el aumento de la persecución a los cristianos en el mundo, sobre todo en países islámicos; y del antisemitismo, especialmente en Venezuela
WASHINGTON 20 DE MAYO DE 2013 22:00 h

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry


El informe sobre Libertad Religiosa Internacional del Departamento de Estado de EE.UU. para el año 2012 muestra que el antisemitismo y la persecución contra los cristianos va en aumento hoy en día, especialmente en los países musulmanes.

El gobierno de Estados Unidos considera que el año pasado la libertad religiosa global sufrió un aumento de persecución debido a gobiernos que con frecuencia crearon un “clima de intolerancia” que dio lugar a manifestaciones de odio y violencia permitiendo que de forma regular sus funcionarios actúen con impunidad violando los derechos religiosos de sus conciudadanos.

En el informe, el secretario de Estado, John Kerry, pone de relieve que la libertad religiosa es un derecho de todo ser humano y que los ataques contra ella “son una preocupación tanto moral como estratégica para la seguridad nacional de EE.UU.”

De acuerdo con el documento, los cristianos son un objetivo primario en casos de "abuso y discriminación” social en algunas partes del mundo, aunque precisó que igualmente algunos grupos minoritarios de musulmanes sufren las mismas consecuencias al ser tachados de “heréticos o extranjeros”.

Indicó además que existe en países musulmanes un número creciente de leyes contra la apostasía y las blasfemias que usualmente violan las libertades religiosas y se aplican de manera discriminatoria.

PERSECUCIÓN A CRISTIANOS
Egipto, Nigeria, Sudán, Irán, Libia, Túnez son algunos de los muchos países donde los no musulmanes están sufriendo persecución. También Arabia Saudita, que prohíbe cualquier religión excepto el Islam y hace cumplir las restricciones estatales a la libertad religiosa.

La actualidad refleja continuamente esta situación. En Sudán, los manifestantes islamistas incendiaron estos días un templo de la iglesia evangélica. En Libia, los terroristas bombardearon una iglesia ortodoxa, y los radicales musulmanes asesinaron a cientos de cristianos en Nigeria.

Además de los países anteriormente mencionados se señalan a Libia, Túnez e Eritrea por la persecución de individuos acusados de blasfemias contra el Islam.

Hace dos años el Departamento de Estado calificó a las siguientes naciones como “países de particular preocupación” en lo que atañe a las violaciones de la libertad religiosa: Birmania, China, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Arabia Saudita y Uzbekistán. El informe dice que el año pasado el respeto a las libertades religiosas declinó aún más en dos de esos países: Irán y China. El resto se mantuvo igual.

CRECIENTE ANTISEMITISMO
Según Kerry, que anunció el nombramiento de Ira Forman como enviado especial de Vigilancia y Lucha contra el Antisemitismo, se ha detectado un “alarmante” incremento del antisemitismo y citó abusos en varios países, particularmente en Venezuela, Egipto e Irán.

El informe dedica un apartado al aumento mundial del antisemitismo, citando a Venezuela, Egipto e Irán como países donde los líderes políticos y religiosos que defienden abiertamente la negación del Holocausto y la retórica anti-Israel.

Según el estudio, líderes de la comunidad judía venezolana mostraron preocupación por el “apoyo del gobierno” a expresiones antisemitas en los medios oficiales.

ANTISEMITISMO EN VENEZUELA
Estados Unidos ve de forma especial un alza del antisemitismo en Venezuela en medios estatales, centrado en la lucha por el poder con el líder de la oposición, Henrique Capriles.

“Hubo momentos de claro antisemitismo en medios controlados por el gobierno, particularmente relacionados con (ataques a) Capriles”, señala el exhaustivo informe que se refiere al año 2012, recordando que el gobernador del Estado Miranda (norte) es un “católico practicante con ascendencia judía”.

El documento enumera casos como un artículo publicado en mayo de 2012 en el periódico oficialista Diario VEA que contenía una lista ficticia de figuras históricas que apoyarían a Capriles, entre ellos Caifás “el alto sacerdote de la corte que condenó a Cristo” y Hitler que comparte “la misma ideología” del líder opositor.

Según el informe, medios oficiales usaron el antisemitismo para señalar a Capriles de fascista y secreto seguidor del sionismo, que un artículo publicado en la página web de la emisora estatal Radio Nacional definió como una “ideología del terror” que “amenaza con la destrucción del planeta”.

Capriles perdió las presidenciales contra el fallecido presidente Hugo Chávez en octubre de 2012, y volvió al ruedo en los comicios del pasado abril, que perdió de nuevo por una escueta diferencia con el sucesor del carismático líder bolivariano, Nicolás Maduro, pero que la oposición impugna.

Venezuela e Israel mantienen unas agrias relaciones desde que rompieron lazos diplomáticos en 2009, en el marco de una ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza.

El Departamento de Estado también expresó su preocupación por el aumento del antisemitismo en Irán y Egipto.
 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Nacionalsocialista
04/07/2013
23:30 h
4
 
Por que mejor no criticar las muertes a los palestinos? afortunadamente existimos cada vez mas personas a nivel mundial que desarrollamos criterio para hacer el análisis de la situación real de los crimenes Israelís y su base de operaciones capitalista EUA
 
Respondiendo a Nacionalsocialista

Marco
14/06/2013
00:13 h
3
 
Que grotesco y ya no es de extrañar que de la boca de algunos 'politicos' estadounidenses salgan palabras como las de Kerry, que en Venezuela los Cristianos somos perseguidos. Capriles no es un cristiano practicante, la mayoria de los catolicos en Venezuela asisten a misa solamente cuando hay una tragedia, y este Capriles no sabe si es chicha o limonada.
 
Respondiendo a Marco

Felipe
29/05/2013
15:08 h
2
 
Sí. Podemos decir exactamente igual de muchísimos de sus representantes y seguidores. Es una barbaridad sugerir que los representantes de los cristianos son sectarios. No te fijes en una parte excluyendo a esa gran mayoría silenciosa y aquellos representantes ejemplares de los cristianos.
 
Respondiendo a Felipe

TERCIO el amanuense
25/05/2013
00:41 h
1
 
Soy algo esceptico con eso de 'las libertades religiosas' por que estan hechas a la medida de la mentalidad cristiana y judia. ¿por que no incluir como delito al mismo nivel, contra los abusos y criminilizacion del ISLAM? ¿acaso no es una religion -y con mas seguidores- que cualquier otra? Ellos son vapuleados en los ayuntamientos,de nuestro pais, son segregados, negados sus derechos a ejercer su religion-que tiene fuentes biblicas, queramos o no-y son molestos en sus costumbres coranicas. Ellos tambien debieran de tener derecho a optar por el repeto a lo islamico 'que haya un a condena por 'Anti-islamismo' igual que 'semitismo' (Ademas proceden dela misma raiz Abrahamica. Eso no se puede n
 



 
 
ESTAS EN: - - Aumento global de persecución a cristianos y de antisemitismo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.