domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Un giro radical de postura
8
 

Evangélicos de EE.UU. promueven con fuerza la reforma migratoria

Apoyándose en pasajes bíblicos que exhortan a los cristianos a acoger al extranjero, los evangélicos son una potente fuerza a favor de una reforma profunda de las leyes de inmigración.
NUEVA YORK 28 DE FEBRERO DE 2013 23:00 h

Imagen de la campaña "Yo fui extranjero".


Focus on the Family y unos 200 grupos y congregaciones evangélicas menos conocidas han resultado los sorprendentes promotores de estas reformas que permitirían que inmigrantes sin papeles permaneciesen legalmente en el país.

Este giro no es una reacción al hecho de que los latinos le dieran la espalda al partido republicano en las últimas elecciones, señalan los líderes evangélicos de Focus on the Family en Colorado. Más bien, obedece a un cambio de actitud que se viene registrando desde hace varios años en una organización conocida por sus posiciones conservadoras en asuntos sociales. Obedece, asimismo, a consideraciones éticas y bíblicas más que políticas.

El movimiento nacional a favor de la reforma a las leyes de inmigración surgió hace dos años con debates entre los líderes evangélicos y dio lugar a la Mesa Evangélica sobre Inmigración. La agrupación incluye más de 150 líderes y organizaciones de todo signo, como los Sojourners Christian, de orientación republicana, y Southern Baptists, conservadores.

UN CAMBIO RADICAL DE POSTURA
Líderes evangélicos invitan a leer la Biblia en apoyo a la reforma migratoriaEl giro es un fenómeno consolidado a nivel nacional ya que los evangélicos están participando en una actividad de 40 días denominada "Yo fui extranjero", en la cual se levantan oraciones y se estudian los temas relacionados con la inmigración en la Biblia. La campaña se basa en el texto del Evangelio de Mateo (25:31-46).

Colorado es uno de los tres estados que las organizaciones evangélicas nacionales destacan por sus esfuerzos por impulsar la reforma a las leyes de inmigración. Florida y Texas son también parte de estos estados clave.

La mayoría de los evangélicos blancos anglosajones hace seis años afirmaron en una encuesta del Centro de Investigaciones Pew que los inmigrantes eran una amenaza para la cultura estadounidense y una carga para la economía. Sin embargo ahora los líderes evangélicos dicen que han cambiado de parecer tras volver a leer la Biblia, y ver lo que ella dice del trato a los inmigrantes.

También cambiaron su forma de pensar en torno a la inmigración como resultado de que esta nueva visión fue predicada por los pastores, y por el contacto personal con inmigrantes ilegales en las iglesias.

Jason Janz, pastor de la Providence Bible Church de Denver, dijo que el movimiento está atravesando por una "profunda" evolución y que dado que el 25% de los votantes nortemaericanos se identifican como evangélicos –siendo los hispanos la comunidad de mayor crecimiento en las iglesias evangélicas- es imposible ignorarlos.

"Creo que tenemos potencial como para hacernos sentir", declaró Janz, cuya iglesia ofrece servicios litúrgicos en inglés, español y sawahili.

DOS FACTORES PARA EL CAMBIO
Daniel Carroll, profesor del Viejo Testamento en el Seminario de Denver, atribuye este cambio de actitud hacia la inmigración ilegal a los dos factores ya mencionados anteriormente.

Uno es la mejor comprensión de los mensajes de la Biblia, que exhorta a ser generoso con los extranjeros y la gente de paso, expresión esta que alude a los inmigrantes, según el punto de vista evangélico.

El otro es el hecho de que muchas iglesias han estado compartiendo espacios con iglesias hispanas, han estado ayudando a inmigrantes o los han estado evangelizando. Como consecuencia de ello, los evangélicos han tenido contacto personal con inmigrantes sin papeles y han visto cómo las actuales leyes de inmigración destruyen familias y degradan a buenas personas hasta situaciones inhumanas, indicó Carroll.

"Se dan cuenta de que estos inmigrantes pueden ser valiosos para la iglesia cristiana", agregó Carroll, quien es el portavoz en Colorado de la Coalición Nacional Hispana de Líderes Cristianos. También representa un seminario con más de 1000 estudiantes de distintas tendencias políticas, pertenecientes a 40 denominaciones evangélicas.

ACTUACIÓN ANTE OBAMA
Una semana después de las elecciones de noviembre en que fue reelegido el presidente Barack Obama, Evangelical Immigration Table le envió una carta abierta a líderes del Congreso en la que pedía "un trato compasivo y justo a los inmigrantes".

La carta propone una frontera segura, pero que no se separe a las familias y que se de a los inmigrantes sin papeles la posibilidad de regularizar su situación e incluso lograr la ciudadanía.

Pero no todos los evangélicos apoyan esas propuestas. El presidente de Focus on the Family Tim Daly firmó la carta, pero su organización no la apoya. El tema de la ciudadanía para los inmigrantes ilegales sigue generando algunas fricciones en el movimiento evangélico, ya que muchos piden sólo 'un camino que permita un status legal" sin que se obtenga la ciudadanía.

Otro tema que afecta a Focus on the Family es que hace hincapié en la unión de la familia, pero rechaza que las parejas del mismo sexo sean reconocidas como familia.

No obstante Carroll manifestó que espera que surja un consenso entre los evangélicos en torno al asunto de la ciudadanía para los inmigrantes sin papeles. También pronostica que los evangélicos colaborarán con otras iglesias que han estado activas en el tema de los inmigrantes, incluidas la católica y los cuáqueros.
 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Pepico
05/03/2013
00:13 h
8
 
Estoy de acuerdo con usted, Don Rigo, de que los cristianos debemos permanecer neutrales frente a la politica...ya tenemos a nuestro candidato: Jesucristo.
 
Respondiendo a Pepico

RIGO
04/03/2013
15:36 h
7
 
En mi opinion, como cristianos verdaderos debemos ayudar al hambriento y al necesitado, pero eso de andar metiendose en politica no es biblico, 'al Cesar lo de Cesar y Dios lo de Dios' debemos sujetarnos a las leyes civiles y a los gobiernos, es la orden de Pablo a la congregacion cristiana, siempre y cuando estas leyes no violen los principios biblicos, nuestro deber es predicar su palabra y ayudar al necesitado, hambriento etc, pero hasta ahi, la politica nada tiene que ver con la fe, eso corrompe a las iglesias.
 
Respondiendo a RIGO

Lourdes Colomés Montserrat
03/03/2013
22:17 h
6
 
Muchos inmigrantes salen más protegidos por el gobierno, que los que hemos cotizado a la Seguridad Social durante muchos años. Aquì en España, al menos. Jubilación más baja y más pago a la Seguridad Social por la pequeña ayuda quincenal que me proporciona una señora marroquí. No lo veo justo.
 
Respondiendo a Lourdes Colomés Montserrat

Pepico
03/03/2013
16:55 h
5
 
Que cosas, Sr. Luis Loe, usted denuncia 'el racismo de evangélicos en partes de Los USA'. Pero el mandato del Señor es muy claro: 1 Jn 3:17,18 (RVC) ' Pero ¿cómo puede habitar el amor de Dios en aquel que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano pasar necesidad, y le cierra su corazón? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.' Pero Dios no es injusto: 1Ti 2:19 (LBLA): 'No obstante, el sólido fundamento de Dios permanece firme, teniendo este sello: El Señor conoce a los que son suyos, y: Que se aparte de la iniquidad todo aquel que menciona el nombre del Señor.'
 
Respondiendo a Pepico

Pepico
03/03/2013
17:00 h
4
 
Disculpe Sr. Andrew Thomas, pero me parece que usted no ha leído bien el artículo. Usted afirma en su comentario nº 3 que 'si Enfoque a la Familia (muy conervadora) se suma es que algo importante se está moviendo.' Sin embargo, esto no es lo que dice el artículo; lo que sí dice la información (y además en negrita) es lo siguiente: 'Pero no todos los evangélicos apoyan esas propuestas. El presidente de Focus on the Family Tim Daly firmó la carta, pero su organización no la apoya. ' O sea, que la organización ENFOQUE A LA FAMILIA NO APOYA las medidas propuestas para favorecer a los inmigrantes. Me atrevo a sugerirle que haga una lectura comprensiva antes de dar un comentario; por lo del sesgo,
 
Respondiendo a Pepico

Andrew Thomas
02/03/2013
11:03 h
3
 
Pues yo creo que es un movimiento muy organizado, con una campaña nacional, con líderes muy representaticvos, y que si Enfoque a la Familia (muy conervadora) se suma es que algo importante se está moviendo. A lo mejor (o a lo peor) el sesgo está en los comentarios.
 
Respondiendo a Andrew Thomas

Pepico
02/03/2013
09:33 h
2
 
Esta noticia me parce muy sesgada (y luego hablamos de TV3). Uno lee el artículo y parece dar la impresión de que una mayoría de evangélicos en EEUU están a favor de dar la ciudadanía a los inmigrantes, cuando eso, sencillamente, no es verdad. El redactor se cura en salud indicando en un párrafo que 'no todos los evangélicos apoyan esas propuestas.' Se acercaría más a la verdad que hubiera escrito que la gran mayoría de los evangélicos no están de acuerdo con estas propuestas. ¿De que religión son los líderes políticos republicanos que no desean favorecer a los inmigrantes? ¿Y los que han promovido las leyes de inmigración que rigen hoy en EEUU? La mayoría políticamente conservadora en est
 
Respondiendo a Pepico

Luis loe
02/03/2013
09:33 h
1
 
Que manera de confundir esta pagina, Los republicanos mayoria evangelica estan en contra de Los ilegales , publiquen el racismo de evangelicos en partes de Los USA. Sean serios y digan la verdad que Los evangelicos Estaban a favor de Romney y ESA fue una de las razones
 



 
 
ESTAS EN: - - Evangélicos de EE.UU. promueven con fuerza la reforma migratoria
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.