martes, 30 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
El nuevo Egipto se desmorona
11
 

Mursi, de demócrata a faraón en seis meses

Un decreto hace inapelables ante cualquier órgano sus resoluciones, lo que de facto le convierte en nuevo dictador del país.
22 DE NOVIEMBRE DE 2012 23:00 h

Mohamed Mursi, tras su victoria en junio de 2012.


Uno de los símbolos de la primavera árabe, la plaza Tahrir de El Cairo, ha vuelto a encenderse en cólera y enfrentamientos tras la proclamación del presidente Mohamed Mursi de que sus decisiones sean “inapelables” hasta que entre en vigor la nueva Constitución.

La medida, anunciada ayer por el primer presidente de la democracia en Egipto, pone al país en sus manos, sin que los órganos judiciales se le opongan ni tampoco la cámara Baja, que fue disuelta por el Tribunal Constitucional el pasado mes de junio, dos días antes de las elecciones.

La declaración constitucional de Mursi ha tenido reacciones inmediatas en una población que regresa al 'kilómetro cero' de la revolución para denunciar la deriva autoritaria del sucesor de Hosni Mubarak.

DISTURBIOS EN TODO EL PAÍS
Los manifestantes tomaron el céntrico cruce de caminos en un viernes bautizado como 'Los ojos de la revolución', en honor a las decenas de egipcios que perdieron parte de la vista en los duros enfrentamientos con la policía que se han sucedido desde el triunfo de la revolución en febrero de 2011.

Mientras, los partidarios de los Hermanos Musulmanes -la poderosa organización islamista a la que pertenece el 'rais'- se reunían en los aledaños de uno de los palacios presidenciales en señal de apoyo al jefe del Estado. Las citas opuestas y paralelas mostraban la cruda polarización que vive el país más poblado del mundo árabe.

De repente, esa división se hizo palpable en forma de fuego. Varias sedes de los Hermanos Musulmanes fueron incendiadas al mediodía por los manifestantes, según la televisión pública egipcia. Las llamas hicieron mella en los locales de Libertad y Justicia, el partido de los Hermanos Musulmanes. Varias de estas sedes en Alejandría, la segunda ciudad del país y bastión de las formaciones islamistas, fueron atacadas por los manifestantes. Y han sido incendiadas otras tres sedes de su brazo político en Suez, Ismailiya y Port Said, al norte de El Cairo.

El causante del malestar ha sido el propio presidente, Mohamed Mursi, quien hoy, tras cumplir con el rezo en una mezquita de El Cairo, ha declarado: “Si Dios quiere seguiremos adelante y nadie se interpondrá en nuestro camino”. “Cumplo mi deber de satisfacer a Dios y la nación y tomo las decisiones después de consultar con todos”, ha asegurado antes de recalcar que la victoria “no llegará sin un plan claro”. “Y eso es lo que yo tengo”, ha agregado.

Además, en su polémico anuncio, Mursi ordenó el cese del actual fiscal general, Abdelmeguid Mahmud, y su reemplazo por Talat Ibrahim, en virtud de una nueva ley que fija en cuatro años el tiempo máximo para desempeñar este cargo.

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL
Desde el exterior, de momento no se han escuchado críticas desde las principales cancillerías internacionales. Sin embargo, la comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en boca de una portavoz ha dicho estar “muy preocupada” por la deriva que puede tener esta medida.

A pesar de que la figura de Mursi ha salido fortalecida por la tregua entre Israel y Hamás, la opinión pública sigue atenta la evolución de Egipto, el país donde la primavera árabe despertó más atención y donde más de cerca se sigue la evolución política tras la caída de Mubarak.

CONTRADICCIONES
“Juro por Dios, que es grande, preservar con lealtad el sistema republicano, respetar la Constitución y la ley, tener en consideración los intereses del pueblo de manera total y preservar la independencia de la patria, su integridad y su territorio”. Eran las palabras de Mursi a finales de junio de 2012, tras salir victorioso en las elecciones con un 51,7% de apoyo.

Entonces el candidato apoyado por los Hermanos Musulmanes – que renunció a la militancia tras el triunfo electoral dijo que respetaba “el Tribunal Constitucional y sus fallos” para contribuir a la construcción de una democracia estable. “Desempeñaré mi papel para garantizar la independencia de estos dos poderes y del ejecutivo”, afirmó entonces. Sólo han sido necesarios cinco meses para que el demócrata se haya convertido en nuevo faraón.
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Adelkader Garcia
29/11/2012
19:41 h
10
 
Bien, no nos hemos de extrañar de este resultado COMO LO COMENTÉ cuando estaban los disturbios provocados por USA y la OTAN, para sacar a Mubarak, luego siguió LIBIA, se comentó de igual manera. Ahora se presenta lo inevitable, La estabilidad antigua, por los tumultos actuales, la tolerancia antigua hacia los cristianos y otros, por la intolerancia actual etc. etc. Y muchos cristianos, comentaron a favor de sacar a esos líderes. Ahora le están aplicando la misma receta a SIRIA, ya han matado a cristianos los LUCHADORES POR LA LIBERTAD, me extraña que no sean TERRORISTAS, pues son apoyados por USA y Europa. Ya derribaron una iglesia evangélica en Allepo y acaban de morir 60 personas en un bar
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Rosa Jordán de Franco
25/11/2012
23:19 h
9
 
Humm... Mucho había tardado en saltar la liebre. Los israelitas desde antes que Hosni Mubarak fuera depuesto, alertaron acerca de los Hermanos Musulmanes... pero como algunos creen que tienen 'delirio de persecución', ignoraron la advertencia. El Mundo Libre no debiera olvidar que los 'santos' son de palo...
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

saidel argelino
25/11/2012
23:19 h
8
 
poner al pais en manos de los forateros que no sienten los colores , esto es el resultado , mas aun en manos del islam es como exponer tu campo de maiz o de lo que sea a la langosta , en unos minutos lo dejan al raso , al kms cero como aquel quie dice , no hay nada nuevo , cuando encuentras la nieve caliente entonces encontraras algo del islam que sea bueno . said
 
Respondiendo a saidel argelino

José Luis Medina Rosales
25/11/2012
09:18 h
7
 
El chiste mas gracioso de PD es cuando afirma a través de su articulista de que Mursi es o ha sido demócrata. Me da la impresión que por esta casa andamos un poco despistados. Todavía no nos hemos enterado que cuando los musulmanes hablan de democracia, república, libertad, derechos humanos etc. se refieren a su Alá como el único dios, a Mahoma como su único profeta y a los musulmanes con la exclusiva de todos los derechos. Los demás somos los infieles a quienes hay que exterminar. La verdadera democracia como lo entendemos y practicamos nosotros y demandado en LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, es solo papel mojado en la que ellos no creen, pero que utilizan cuando les inter
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Sergio de Lis
25/11/2012
09:19 h
6
 
La 'primavera árabe'... qué poco duró la esperanza que despertó en los demócratas y en los propios árabes. El pueblo en las calles echó a un dictador, sin saber que daba paso a otro peor. Este, Mursi, alarmó menos cuando se alzó con el poder porque pertenecía a los islamistas moderados... ¿La moderación es posible en alguien que se declara islamista? Ya vemos que no. Y antes de que lo diga alguien, los que actúan así es porque todavía no tienen la sartén por el mango, que si no...
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Asun
24/11/2012
09:13 h
5
 
¡Qué fuerte! Es lo de siempre, la historia se repite...se quita a uno del trono...para ponerse otro. El único que dejó el trono y se humilló por amor fue Cristo, es la realidad.
 
Respondiendo a Asun

MARCOS JUAN
24/11/2012
09:13 h
4
 
MAS TRISTEZAS PARA LOS COPTOS PERSEGUIDOS POR LOS ISLAMISTAS, MILES DE CRISTIANOS ASESINADOS POR ESTA VUELTA AL SIGLO XII , APOYADOS Y FINANCIADOS POR LOS GOBIERNOS OCCIDENTALES PROISLAM.
 
Respondiendo a MARCOS JUAN

JOSUE
23/11/2012
23:27 h
3
 
NUNCA FUE DEMOCRATA............FARAON ERA UN DIOS PARA EGIPTO........LOS HERMANOS MUSULMANES NO SE ENTENDERIAN CON FARAON.......FARAON NO ACEPTARIA TANTA POBREZA, INJUSTICIA SOCIAL Y TANTA DICRIMINACION.......FARAON SUCUMBIO BAJA LA MANO FUERTE Y EL BRAZO EXTENDIDO DE DIOS.......MURSI DEBERA APRENDER DE LA HISTORIA Y PRINCIPALMENTE DE LA BIBLIA.....DIOS NO CAMBIA.
 
Respondiendo a JOSUE

Rodrigo
23/11/2012
23:28 h
2
 
Napoleón en pleno siglo XXI
 
Respondiendo a Rodrigo

carmelo
23/11/2012
23:28 h
1
 
¿de verdad, algien cree que puede haber democracia en los paises musulmanes? solo en cristo hay verdadera libertad
 



 
 
ESTAS EN: - - Mursi, de demócrata a faraón en seis meses
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.