domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Hija de un pastor protestante
20
 

Merkel agradece a Lutero el logro de una sociedad "madura y responsable"

Defendió en el sínodo de la Iglesia Evangélica alemana la libertad religiosa como derecho humano básico, y pidió a los católicos reconocer la figura de Lutero en el 5º centenario de la Reforma en 2017.
ALEMANIA 05 DE NOVIEMBRE DE 2012 23:00 h

Ángela Merkel, durante su intervención en el Sínodo de la Iglesia Evangélica de Alemania (EKD)


El cristianismo es "la religión más perseguida" en el mundo. Así lo manifestó Ángela Merkel, hija de un pastor protestante, al hablar en el reciente sínodo de la Iglesia Evangélica de Alemania (EKD, por sus siglas en alemán) en la localidad costera de "Lübeck", en el Mar Báltico.

La Canciller destacó que la protección de los cristianos perseguidos en el mundo es "una parte importante de la política exterior alemana", porque la libertad religiosa es un "derecho humano básico", que no se observa en todas partes.

"El fanatismo, la restricción de la libertad religiosa y el desprecio por la fe son parte del mundo moderno", agregó Merkel, señalando en referencia al preámbulo de la Constitución alemana que "la República Federal, de manera expresa, no fue creada como sólo secular". Y añadió "Creo que en un mundo secular, pero (también creo que) hay puntos en común con la religión cristiana que deben ser colocados en el primer plano" de la vida social.

CINCO SIGLOS DE LA REFORMA PROTESTANTE EN 2017
La Reforma protestante comenzó 31 de octubre de 1517, cuando Martín Lutero protestó públicamente contra la venta de indulgencias, clavando sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg.

Merkel mencionó en su discurso, a continuación de lo dicho anteriormente, el quinto centenario de la Reforma protestante, que la Iglesia Evangélica conmemorará en 2017, expresando un profundo agradecimiento por la obra de Martín Lutero, quien con su trabajo ayudó a definir la imagen de un ser humano "maduro y responsable".

Ángela Merkel ha expresado también la esperanza de que las celebraciones previstas para dentro de en cinco años incluyan un “componente de misión" que puede alcanzar a las personas que viven lejos de la fe en Jesús.

EL ECUMENISMO ANTE LA REFORMA
Ante la conmemoración de los cinco siglos de la reforma protestante en 2017 la Canciller alemana invitó a celebrar esta efeméride de la Reforma en un espíritu ecuménico, a pesar de que católicos y protestantes no han logrado ponerse de acuerdo sobre un marco común de las celebraciones.

Una invitación que señala directamente las declaraciones del Cardenal Koch, Presidente del católico Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, que ha tildado a la reforma protestante de “pecado” y “fracaso”, expresando además que le gustaría asistir -en lugar de a una celebración de la memoria de la Reforma protestante- a una reunión en la que las confesiones reformadas pidieran disculpas y reconociesen sus errores.
 

 


16
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

manuel mora
12/11/2012
09:01 h
16
 
Miquel ,a las naciones mencionadas por usted ,nadie les obligó a entrar en el club comunitario;de hecho forzaron en demasía sobre sus posibilidades reales e incluso algunas engañaron para poder hacerlo.Por otro lado creo que Merquel tiene un grado mayor de comunión con Jesucristo que la mayoría de los clérigos que componen las órdenes del opus,jesuitas y legionarios ,que están ensimismados con su autoliturgia y no con las Sagradas Escrituras,las cuales esta sra.conoce.Cuando diga usted algo piénselo antes delante del Señor.
 
Respondiendo a manuel mora

miquel
11/11/2012
01:41 h
15
 
Angela merkel es hija de un pastor protestante y eso no la hace cristiana. Da apoyo a Matin Lutero y defiende el cristianismo peor parece ser nolopractica. Xomo puede ser si tiene valores crsitianos uqe pifa politicas de auteridad , que ha hundido toda la Europa del Sur( España, Francia, Grecia, Portugal ,Italia) Que defiend euna Europa unida pero eso si da ayuda con altos intereses, Que defiende las politicas de ayudar alos bancos, de perder empleo, de que los más necesitados sean más pobres y los más ricos sean más ricos?. De verdad que en los últimos tiempos se levantaran falsso profetas y falsos lideres políticos de lo más infame
 
Respondiendo a miquel

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
09/11/2012
23:06 h
14
 
Don Esteban sepa que coincido totalmente con su apreciación. Un saludo muy cordial.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Esteban Soto. Protestantólogo.
09/11/2012
18:30 h
13
 
USA y Europa escriben las historia con reglones encontrados y torcidos. Mientras en USA no hay ningún candidato a presidente ni a vice-presidente que pueda llamarse ni por asomo evangélico, Alemania, motor de Europa, está presidida por un ex-pastor protestante, y bajo batuta de una hija de pastor protestante, que no se averguenza del evangelio, porque al menos sabe que es 'potencia de Dios para salvación de todo aquel que cree'.
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

José Luis Medina Rosales
07/11/2012
22:37 h
12
 
Recomiendo consultar el fondo editorial de CLIE, CASA BAUTISTA DE PUBLICACIONES, PRODUCCIONES EDITORIALES DEL NORDESTE, EDIT. PEREGRINO, ESTANDARTE DE LA VERDAD, F.E.DE LITERATURA REFORMADA, Etc. de seguro encontrarán suficiente material de serios y reconocidos historiadores. Saludos y que el Señor les bendiga.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

DMS
07/11/2012
17:06 h
11
 
LUTERO: Martín Luterio.- Ricardo Garcia-Villoslada.-BAC. Obra en dos volumenes. Muy completa sobre Martín Lutero. Es punto de referencia en todos los estudios de Lutero. Lutero. Obras. Recopilación y comentarios de los principales escritos de Lutgero realizados por Teofanes Eguido. Carmelita y Catedrático.Educiones Sigueme. James Atkinson. Lutero y el nacimiento del protestantismo. Alianza Editorial. Otra obra importante sobre la vida de Lutero. Saludos.
 
Respondiendo a DMS

José Luis Medina Rosales
07/11/2012
17:06 h
10
 
Pido disculpa a todos por abusar de este espacio. Un tema tan controvertido no es posible desarrollarlo en toda su amplitud con las limitaciones de este medio. Invito a los internautas a consultar la amplia bibliografía existente, especialmente de los escritos del Gran Reformador. Esto es analizando todos los hechos desde una perspectiva de la historia humana, pero he de aclarar, que por muy grande que haya sido el personaje como instrumento en las manos de Dios, ¡jamás seremos 'luteranos' sino cristianos seguidores de Cristo!. Él es nuestro único modelo a seguir. 'No somos de Pablo, ni de Apolos, ni de Cefas...' (1 Corint.1:11). El Señor Jesús afirmó de forma rotunda y categórica para no d
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

José Luis Medina Rosales
07/11/2012
17:06 h
9
 
Sigue Carlyle escribiendo: ' La escena de mayor grandeza en la Historia Moderna Europea es la Dieta de Worms, en la que se presentó Lutero el 17 de Abril de 1521, originándose en ella la subsiguiente historia de la civilización... Su discurso que duró dos horas, distinguiéndose por el tono de respeto, prudencia y sinceridad... basado en la sana verdad y la Palabra de Dios... 'Refutadme con pruebas de la Escritura, con argumentos claros y justos, pues de otro modo no puedo retractarme... porque no es prudente contrariar a la conciencia. Aquí me tenéis; eso es todo lo que puedo hacer. ¡No me abandones, Dios mío!'. Este fue el momento de culminante grandeza en la Historia Moderna del Hombre..
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

José Luis Medina Rosales
07/11/2012
17:06 h
8
 
Con motivo de la celebración de la Reforma, algunos testaferros de la ICR cual perros rabiosos se han puesto a ladrar contra la gigantesca figura de Martín Lutero. Ni antes ni después, ninguno de los papas le llegan a sus zapatillas. Recojo Literalmente lo escrito por el eminente historiador inglés, Tomás Carlyle: 'Lutero dijo al Papa: 'Eso que llamas perdón de los pecados, es un trozo de papel y tinta, y nada más:; eso y cosas parecidas no pasan de ser eso. Sólo Dios puede perdonar los pecados. ¿Es el papado ,... vana apariencia de tela y pergamino? Es horrendo; la Iglesia de Dios no es apariencia, como no lo son el Cielo y el Infierno. Me opongo a ello, pues a esto me obliga al oponerme,
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

María Angeles Situ López
07/11/2012
12:25 h
7
 
Dios dé sabiduría a todos los gobernantes y los ciudadanos un espíritu de oración por los que están sumidos en la exclusión social y fundamentalmente para que los cristianos sintamos el desafío de llevar el mensaje transformador de Jesús que murió para redimirnos. Predicando el evangelio claro sin matices particulares.
 
Respondiendo a María Angeles Situ López

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
07/11/2012
12:26 h
6
 
Cristo Jesús ha sido siempre la meta del Pueblo Alemán y ¡qué terribles desgracias se han cernido sobre él, sobre Europa y sobre Occidente cuando Alemania ha apartado su corazón del Redentor! Ruego a Dios, Nuestro Creador, que derrame abundantemente Su Espíritu sobre los alemanes y sobre sus actuales dirigentes a fin de que esta gloriosa Nación ocupe el puesto que le corresponde en Europa y en el Mundo y sea, a imitación de Cristo, modelo de humildad, generosidad, templanza, fraternidad, resignación, sobriedad y diligencia. Ruego asimismo por nosotros los españoles y por nuestros gobernantes para que Dios olvide todos nuestros pecados como Pueblo y consienta en apartar de nuestra amada Patri
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Mikel
07/11/2012
12:26 h
5
 
Alemania 1 - España o
 
Respondiendo a Mikel

marpositiva
07/11/2012
12:30 h
4
 
Si, gracias Dios por Martin Lutero, hoy podemos leer la Palabra de Dios, libremente.
 
Respondiendo a marpositiva

manuel
07/11/2012
12:30 h
3
 
Como dice nuestro valiente, académico y célebre amante de la verdad, A. Pérez-Reverte: 'Sigo creyendo que en el concilio de Trento España se equivocó de camino: mientras la Europa moderna apostaba por un Dios práctico, emprendedor, aquí fuimos rehenes de otro dios reaccionario y siniestro, que nos hizo caminar en dirección opuesta al futuro…” ¡Aún estamos a tiempo! ¡Mientras Europa APOSTABA por el Dios vivo, España lo APOSTATABA! 'España es un país gozosamente inculto”. “Nuestro español bosteza. ¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío? Doctor, ¿tendrá el estómago vacío? El vacío es más bien en la cabeza.' A. Machado. ¿Cómo queremos que esté España, si al E
 
Respondiendo a manuel

Galo Nómez
07/11/2012
12:32 h
2
 
Merkel no tiene autoridad alguna para referirse a Lutero. Tanto él como todos los pioneros de la Reforma se deben estar revolviendo en su tumba.
 
Respondiendo a Galo Nómez

pensador
07/11/2012
12:32 h
1
 
No veo donde dice que Merkel pidió a los católicos reconocer la figura de Lutero en el 5º centenario de la Reforma en 2017. ¿Que se debería de reconocer de Lutero?. No la división de la Iglesia, la Iglesia no se dividió, porque fue el protestantismo el que se dividió sucesivamente, no la Iglesia. Es un personaje fatidico para la historia de la cristiandad e incluso mucho peor fueron los efectos de su obra que las de los indignos papas del medioevo. Su actuar y su lenguaje oscurecen totalmente lo positivo que pudiera haber dicho o hecho de bueno.
 



 
 
ESTAS EN: - - Merkel agradece a Lutero el logro de una sociedad "madura y responsable"
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.