viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Emitida por TV el 11S
9
 

Graves ataques a las embajadas de EEUU en Egipto y Libia por la película El juicio a Mahoma

Han asesinado al embajador de EE UU y otros tres funcionarios en el ataque al consulado de Bengasi. En la embajada de EEUU en El Cairo llegó a ondear la enseña de Al-Qaeda.
NUEVA YORK 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 22:00 h

El embajador estadounidense en Libia, J. Christopher Stevens y otros tres empleados de la misión diplomática han muerto tras sufrir un ataque este martes, 11 aniversario del 11-S, en la ciudad de Bengasi (Libia), según ha informado hoy miércoles el ministerio del Interior libio. El Gobierno estadounidense confirmó la muerte de un diplomático en el ataque, pero no ha divulgado todavía su identidad.

Un grupo de milicianos asaltó el edificio del consulado estadounidense en Bengasi y lo incendió en protesta por la emisión en la televisión de EE UU de una película sobre la vida de Mahoma que consideran blasfema.

En el lugar se produjo un "intenso enfrentamiento" con las fuerzas de seguridad libias y con los guardias de seguridad estadounidenses. A pesar de los esfuerzos de los uniformados y de los guardias de seguridad, los combates llegaron al interior del consulado, provocando un incendio en su interior que obligó a evacuar al personal.

Finalmente, las fuerzas de seguridad tuvieron que abandonar el consulado ante la intensidad del ataque. Poco después, la sede estadounidense fue saqueada.

EN EL NOMBRE DE MAHOMA
@MULT#DER#53688@El detonante de las manifestaciones ha sido la emisión de una televisión estadounidense de la controvertida película El juicio a Mahoma, que según sus críticos ofrece una visión muy peyorativa del profeta del Islam. Según informa Al Ahram, su producción corresponde a un grupo de emigrantes cristianos coptos en EE UU, con el apoyo de la iglesia del reverendo Terry Jones, tristemente célebre por haber quemado públicamente un ejemplar del Corán.

Los incidentes de hoy constituyen el último episodio de tensión que suscita en el mundo islámico la representación de Mahoma en producciones culturales occidentales. Si bien todos los manifestantes descalificaban la película, ninguno de ellos parecía haberla visto, o ni tan siquiera conocía su nombre.

“Estamos hartos de que se ofenda a nuestro profeta, y de que se mienta sobre el Islam”, comentaba en El Cairo Ahmed, un comercial de 33 años. “El problema no es solo que pueda ser insultante su descripción, en nuestra religión se prohíbe su simple representación”, apuntaba un salafista que sostenía una bandera parecida a la de Arabia Saudí, y que estaba acompañado de una mujer cubierta con el niqab, o velo integral. “No es casualidad que el filme lo hayan emitido hoy, el 11-S. Existe la voluntad de identificar el Islam con el terrorismo", ha dicho.

EN EL CAIRO: LA ENSEÑA DE AL QAEDA, EN EL MÁSTIL
Con horas de diferencia, varios jóvenes salafistas asaltaron los muros de la Embajada de EE UU en El Cairo, y han conseguido arrancar de un mástil la bandera de las barras y estrellas. “Con el espíritu, con nuestra sangre, nos sacrificaremos por ti, profeta Mahoma”, ha gritado ante la Embajada una multitud enfervorizada formada por unos miles de personas. Muchos de ellos llevaban banderas negras con la inscripción “No hay más Dios que Alá”, una enseña que utiliza también a menudo Al Qaeda, y que durante unos minutos ondeó en el mástil de la delegación estadounidense.

Tras unos minutos de desconcierto, llegaron varias docenas de miembros de las fuerzas del orden y formaron un cordón alrededor de los muros del edificio.

La manifestación ha sido convocada ayer marters por el predicador salafista Wessam Abdel-Wareth a través de su canal de televisión, Hekma. Otros grupos salafistas —una corriente ultraconservadora del Islam—, como representantes del partido Nur, y del movimiento Ahrar, formado por los seguidores del excandidato a la presidencia Hazem Abu Ismael, habían difundido entre sus miembros la convocatoria.

A la manifestación se han apuntado los militantes de la Gamá Islamiya acampados frente a la Embajada de EE UU para pedir la liberación del jeque Abu Rahman, condenado a cadena perpetua por terrorismo. En cambio, en la concentración no ha aparecido ningún miembro de los Hermanos Musulmanes, el partido islamista del presidente Morsi.
 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

julio
17/09/2012
08:30 h
8
 
triste el tener que asesinar para informar que el dios que yo respeto adoro el que me defiende que es todo poderoso esta tan vivo que debe defendersele
 
Respondiendo a julio

Sergio de Lis
16/09/2012
22:03 h
7
 
Esta mañana descubría un posible sentido diferente al que yo pretendía, cuando escribía '...la consideración que me merecen el islam y sus fieles'. Y esa es atraso, sinrazón, fanatismo fácilmente provocable; y sociedades condenadas a la pobreza, a la falta de derechos humanos, entre otros. En el islam no hay futuro. Pero, no olvido a el/los provocador/es de las actuales violentas protestas, y aunque parezca que no han cometido ninguna ilegalidad, son responsables de muertes. ¿Nadie les juzgará?
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Daniel B
13/09/2012
09:56 h
6
 
El islam es imcompatible con la democracia. Esto es un problema de libertad, hacer un video criticando a Mahoma, o al Islam, o al cristianismo no debe de ser causa para matar a nadie. Esta claro que solo hay una civilizacion, la ociidental, lo demas es babarie. Occidente no puede ceder ante el chantaje del Islam, si cedemos en esto, dentro de poco todos con chilaba y burka.
 
Respondiendo a Daniel B

Sergio de Lis
13/09/2012
09:22 h
5
 
Pero creo que los comentarios olvidan algo tan importante, como es el origen de este hecho, el autor material del vídeo. Parece ser que está 'escondido', pero lamentablemente, no por la vergüenza que le produce lo que ha hecho. Pido desde aquí que se le busque, detenga y sea imputado por las muertes producidas. Eso es de justicia. Aunque esto no merme un ápice la consideración que me merecen el islam y sus fieles.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Carlos Sánchez
13/09/2012
08:01 h
4
 
Esto se veía venir. Hemos hecho un pan con unas tortas. El moreno de la Casa Blanca no sabe en qué mundo vive. Paz y bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Galo Nómez
13/09/2012
08:01 h
3
 
¿Y quienes aplaudieron cuando asumieron los actuales gobiernos de Egipto y Libia, más cercanos a las posturas extremistas? ¡Pues los líderes norteamericanos! Y entre ellos, varios cristianos de culto dominical que abofetean a sus hijos cuando los escuchan hablar bien del islam, pero que a la mañana siguiente corren raudos a cerrar suculentos negocios con los jeques. Sólo recordar quienes fabricaron a Hussein y Bin Laden. Cría cuervos...
 
Respondiendo a Galo Nómez

Daniel
12/09/2012
22:56 h
2
 
Ya, pero los evangélicos no contribuimos a suavizar las cosas permitiendo que personajes pseudointelectuales como Terry Jones se proclamen portavoces del cristianismo.
 
Respondiendo a Daniel

pablo
12/09/2012
15:03 h
1
 
Vaya dios más pobre y débil, que tienen que estar siempre defendiéndole.
 



 
 
ESTAS EN: - - Graves ataques a las embajadas de EEUU en Egipto y Libia por la película El juicio a Mahoma
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.