domingo, 16 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Programas electorales
5
 

Dios y Jerusalén en el mercado electoral de EEUU

El partido demócrata había retirado de su programa toda referencia a Dios y a Jerusalén como capital de Israel. Ambos han sido repuestos en una polémica votación.
EEUU 05 DE SEPTIEMBRE DE 2012 22:00 h

Una ley aprobada en 1995, durante la presidencia de Bill Clinton, designa a Jerusalén como la capital israelí y estipula que la embajada de EEUU, ahora en Tel Aviv, sea trasladada a esa ciudad. Pero desde entonces, los presidentes de turno en Estados Unidos han firmado exenciones, cada seis meses, para suspender la aplicación de esa parte de la ley de 1995, en base a intereses diplomáticos y de seguridad.

Por su parte, el programa republicano, aprobado en la convención de Tampa (Florida) la semana pasada, incluye doce menciones a Dios en su documento, y Romney ha defendido públicamente a Jerusalén como capital de Israel.

En una entrevista concedida a Fox News, el candidato republicano a la Presidencia, Mitt Romney, había criticado las omisiones a Dios y a la capitalidad de Jerusalén en el programa demócrata, recordando que tanto el documento fundacional de Estados Unidos, la Declaración de independencia, como el lema nacional, "confiamos en Dios", tienen esa referencia, que forma parte del patrimonio del país. Asimismo, afirmó que estas ausencias que no existían en el programa electoral de 2008 eran una muestra más del desprecio de Obama por Israel y un hecho muy triste para "nuestro mejor amigo en Oriente Medio".

DIOS, JERUSALÉN Y EL PROGRAMA DEMÓCRATA
Ahora el Partido Demócrata ha corregido su plataforma ideológica, aprobada este pasado martes, para añadir una expresión de fe en Dios y el reconocimiento de que la capital de Israel es Jerusalén, tras las críticas de los republicanos por la ausencia de esos temas respecto al programa de 2008. Este documento define los puntos que apoyará el partido los próximos cuatro años, aunque no es vinculante para ninguno de sus candidatos y representantes públicos.

Las dos enmiendas las aprobaron los demócratas pese a que hacía falta una mayoría de dos tercios y los delegados se mostraron muy divididos sin llegar a esta cifra a favor. La votación se llevó a cabo de viva voz y muchos de ellos gritaron "no". Según la mayoría de los observadores, la votación estuvo dividida más o menos por la mitad. Sin embargo, el alcalde de Los Ángeles (California) y presidente de la Convención Demócrata, Antonio Villaraigosa, que repitió tres veces la votación con el mismo confuso resultado, decidió aprobarlas finalmente, lo que provocó el abucheo de parte de los delegados.

El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió personalmente que se incluyera la referencia a Jerusalén, según dijo a la cadena CNN un alto funcionario demócrata. El mandatario cree que "no quería que hubiera ninguna confusión sobre su inquebrantable compromiso con la seguridad de Israel", añadió la fuente. Sin embargo, el programa recién aprobado contradice la que ha sido la política exterior del Gobierno de Obama, que considera que la capitalidad de Jerusalén es un asunto a decidir en una futura negociación entre israelíes y palestinos. Parece, por tanto, una decisión más electoralista que otra cosa.
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Jonás
12/09/2012
08:35 h
5
 
a sido el mas grave error en los los ultimos 50 años en la historia de los EUA elegir a este señor como presidente
 
Respondiendo a Jonás

Santiago
11/09/2012
22:22 h
4
 
Este hombre ha perdido el rumbo. Se deja llevar por el mundo. Pero cuando salio de presidente todo el mundo creia que Mr Obama era el salvador del mundo, y este Salvador ya vino hace 2012 años, lo siento por la decepcion hermanos pero el mundo es asi.
 
Respondiendo a Santiago

Jessica
10/09/2012
15:31 h
3
 
Si USA no toma una decision contundente en apoyo a Israel y en sus creencias en Dios le pronostico tiempos tenebrosos y extremadamentes dificiles. Dios los bendijo y se olvidaron del Dios que los bendijo,,, eso no creo que Dios lo vea con indiferencia.
 
Respondiendo a Jessica

Rosa Jordán de Franco
08/09/2012
22:34 h
2
 
El artículo termina con la frase: 'Parece, por tanto, una decisión más electoralista que otra cosa.' Y no creo que alguien dude que así es. Pero qué bien por y para Israel.
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Chilota1971
07/09/2012
20:54 h
1
 
¡El negrito rumbero cambia de pensamiento como saca el primer pie de la cama, si saca el derecho, dice que Israel está en su agenda y Jerusalén es la capital por historia de Israel, cuando saca el pie izquierdo, ahí no, Jerusalén es de los islamistas Palestinos...¿quién te entiende Barack?!
 



 
 
ESTAS EN: - - Dios y Jerusalén en el mercado electoral de EEUU
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.