miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Como los Hermanos Musulmanes
11
 

Egipto: Hermanos Cristianos coptos unidos por sus derechos

Desde la caída de Hosni Mubarak, unos 100.000 cristianos coptos han tenido que abandonar Egipto por presión o agresiones de islamistas.
EGIPTO 23 DE JULIO DE 2012 22:00 h

Los cristianos coptos en Egipto viven días de incertidumbre. Ante el reciente ascenso al poder de los Hermanos Musulmanes, son muchos los que temen que su milenaria comunidad quede aislada política y socialmente, cuando no perseguida y desprotegida ante un sistema que parece plegarse a la voluntad de los islamistas.

Algunos cristianos coptos han decidido tomar parte en la acción política del país para enfrentar la situación, a pesar de que tradicionalmente han sido poco participativos. El proyecto está encabezado por el abogado Mamdouh Nakhla, director del Centro Mundial por los Derechos Humanos con sede en El Cairo, que ha fundado la Hermandad Cristiana en calidad de organización legal que eventualmente adquiera el estatus de partido político.

El modelo de Nakhla es, desde el nombre, paralelo al de los Hermanos Musulmanes, e incluso el partido que pretende formar llevará el nombre de Partido de la Justicia y la Libertad, del mismo modo que el de la Hermandad Musulmana se llama Partido de la Libertad y la Justicia.

MILES DE ADHESIONES
En una reciente entrevista realizada a Nakhla por el periódico árabe Asharq Alawsat, éste expresó que ha recibido ya miles de solicitudes de afiliación dentro de las cuales no sólo hay cristianos, sino también gente liberal que encuentra una vía de participación política en esta opción. Señaló que su organización seguirá un ideario eminentemente liberal y secular, y que su eje cristiano, si bien existe, funcionará a la manera en que, por ejemplo, lo hace en casos como el de la Unión Demócrata-Cristiana en Alemania. Su agenda estará centrada en la defensa de las minorías religiosas y de las identificadas con programas liberales que hasta ahora carecen de representación.

Ante la pregunta de si consideraba que la Hermandad Musulmana permitiría la emergencia de un partido cristiano paralelo como éste, Nakhla respondió con optimismo, aduciendo que la agrupación a la que pertenece Mursi, después de haber sido perseguida por tantos años por el antiguo régimen, no puede negarse a aceptar la legitimidad de este nuevo proyecto, el cual bien podría compartir poder y proyectos conjuntos con su homólogo musulmán, siempre y cuando prevalezca el respeto mutuo y una justa distribución de cargos en aras de reflejar la pluralidad ideológica que existe en la sociedad egipcia.

El destino de esta Hermandad Cristiana en formación es evidentemente incierto, pero por lo pronto abre la puerta a la posibilidad de que la Primavera Árabe egipcia no desemboque fatalmente en una nueva tiranía. Si en efecto el proyecto de Nakhla logra despegar y fortalecerse muchos millones de egipcios que participaron en las protestas tendrán una representación y fuerza política que merecen y que hasta ahora, parecía, se les había escamoteado.

PRESIONES Y MIEDO
La situación, sin embargo, presenta complicaciones crecientes para los coptos. “A los cristianos coptos no nos queda más que huir del horror islamista”, aseguró en una entrevista a la Gaceta uno de los líderes de la nueva organización. Desde la caída de Hosni Mubarak “las agresiones hacia nuestra comunidad son constantes” y, asegura, “el triunfo de Mohamed Mursi no hace más que empeorar la situación”.

Desde la caída del dictador, más de 100.000 cristianos han abandonado el país ante el aumento de las agresiones contra la comunidad copta. “Muchos se ven obligados a huir de los pueblos ante las presiones y agresiones para que se conviertan al islam”, asegura Michel Magdi. “El hecho de que la Comisión Electoral archivase nuestras denuncias de fraude es una muestra lo que nos espera con los Hermanos Musulmanes en el poder”.

Fue el pasado 5 de julio cuando la organización vio la luz. “Para nosotros era muy importante crear una organización para poder resistir ante la marea islamista; buscamos crear un balance en la escena política egipcia”, explica Michel Fahmi, uno de los fundadores de la organización.

Pero, a diferencia de los Hermanos Musulmanes, esta organización cristiana busca “luchar de forma pacífica y, sobre todo, legal contra las agresiones que sufre la comunidad cristiana”, dice otro de sus fundadores, Amir Ayad. “Utilizaremos todas las vías legales necesarias para castigar los actos violentos contra los coptos”, explica.

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Para las mujeres la situación es aún más delicada. Muchas son secuestradas y obligadas a convertirse al islam. Al menos 550 fueron secuestradas en los últimos cinco años. “Nunca antes se habían visto tantas mujeres con burka en Egipto”, apunta Magdi.

Un informe presentado por la organización Solidaridad Cristiana Internacional (CSI) alerta sobre los constantes abusos y los secuestros de mujeres y niñas coptas en Egipto. El documento critica duramente al Gobierno y las fuerzas de seguridad egipcias por la pasividad mostrada ante las constantes denuncias de familiares. Además, también denuncia el hecho de que “se nieguen a restaurar las identidades religiosas cuando las chicas son rescatadas”. Para poder recuperar su identidad, ellas deben acudir a los tribunales, lo que supone, en muchas ocasiones, unos gastos “inasumibles” para las familias.

“La comunidad internacional debe actuar contra estos actos violentos que atentan contra los derechos humanos”, asegura el portavoz de la organización, Chris Smith. “Estas violaciones no pueden quedar impunes; deben tomar cartas en el asunto”, puntualiza Smith.
 

 


11
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Adelkader Garcia
29/07/2012
19:33 h
11
 
Saíd; Shalom, Muy bueno tu comentario. Me agradó. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

said el argelino
29/07/2012
11:26 h
10
 
hola habeeb , que segun la pronunciacion significa en arabe , el amado muy bonito nombre , pido a DIOS de abraham de isaac y de jacob que este nombre se refleje claramente en tu vida empezando el cambio desde tu corazon , que leas provebios capitulo 4 versiculo 23 , todo procede y nace premeramente en el corazon , decirte que tienes razon mucha razon de opinar de esta forma y de ver las cosas de esta forma segun tu comentario , porque? te digo esto ... tus pensamientos y decisiones estan contraladas por la misma ideologia del coran o del islam llamale como tu quieras incluso hasta culturalmente no te atreves a pensar de ver de otra forma , estas demasiado cerc
 
Respondiendo a said el argelino

Adelkader Garcia
28/07/2012
20:21 h
9
 
Amigo, anónimo, Shalom. Las respuestas a tus razonable indignación, las encuentras en las noticias del P.D y otros mediaos mundiales. Aunado a nuestros comentarios y otras acciones a nivel mundial. ¿Cómo se puede ayudar a los cristianos de la tierra, no solo a los coptos (China, México, Nigeria, India, Irán etc)? Es difícil materialmente hablando. No puede ser con la fuerza de las armas, ni invadiendo, ni bloqueando países etc. Jesús mismo dijo que nuestra fe, nuestra esperanza en Dios, La oración, inclusive, nuestra perseverancia en la persecución y/o martirio sería una de las salidas. Yo pienso que el P.D. ayuda a los cristianos del orbe, publicado noticias, para que todos sepamos eventos
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Anónimo, pero vindicante
28/07/2012
09:28 h
8
 
Escribo en 'anónimo' para salvaguardar mi identidad dado que trabajo entre estos grupos. Mi comentario es: ¿dónde hemos estado los creyentes de occidente hasta ahora? ¿Saben que los cristianos coptos son ciudadanos de cuarta categoría en Egipto desde hace años? En su sociedad más de 70.000 jóvenes cristianos han tenido desde hace años que buscarse la vida con las basuras de El Cairo y otras grandes ciudades para vivir por que al ser cristianos no les dan trabajo. ¿nos acordamos ahora de ellos porqué? El error de los cristianos es nuestra multitud de distinciones en la interpretación de la Escrituras y en la aplicación sociocultural y no consideramos a otros si no son 'de mi reino de Taifa
 
Respondiendo a Anónimo, pero vindicante

Adelkader Garcia
27/07/2012
11:28 h
7
 
Amigo Habeeb; Shalom, qué opinas tú de este abuso por parte de las autoridades de ARABIA SAUDITA, obligando prácticamente a enclaustrarse a los no islámicos, durante la celebración del RAMADÁN. Tú has oído o visto que en Europa, América latina, Canadá, USA etc. hagan esto. Esto sí es una verdadera violación de derechos; para colmo, si alguien quiere demandar en contra de esa ley, como se hace en países civilizados, no se puede, no hay defensa, el ISLAM no te lo permite, es más, te castiga y castigaría a cualquier abogado musulmán que se atreva a defender a un occidental o a un no musulmán en los tribunales de estos países. Ejemplo palpable de ello: El abogado que defiende al pastor Youcef Na
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Adelkader Garcia
26/07/2012
18:32 h
6
 
Amigo Habeeb; no hay comparación. Nunca he visto una mezquita quemada en Francia con los musulmanes dentro de ella. Que luego pongan los cuerpos carbonizados en la calle. No he visto por You Tube a cristianos en francia, golpear con palos y piedras, barbaramente a los musulmanes. No he sabido de musulmanes en Francia, encarcelados por años por creer en Mahoma o condenados a muerte etc. etc. etc. etc..... En francia y en el mundo hay muchas mesquitas; Te pregunto; cuantas iglesias hay, por decir, en Arabia Saudita, o en Kuwait o en Irak; o en Iran. Se debe ser ecuanime con las cosas. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Adelkader Garcia
26/07/2012
18:32 h
5
 
Nunca estuve de acuerdo con el Golpe de la OTAN y USA a Egipto, a Libia etc. históricamente, el resultado siempre es contrario a la “INICIATIVA HUMANITARIA” que se quiere. El antiguo gobierno de Ese milenario país, tenía control y había relativa paz; Ahora es un desastre y lo que falta. Actualmente, quieren aplicar la misma receta a SIRIA, esto terminará en idénticas condiciones. EL REMEDIO SERÁ PEOR QUE LA ENFERMEDAD. La locura del CAPITAL y el Neo-colonialismo, seguirá tendiendo sus tentáculos a donde deseen (auspiciado por la OTAN, la ONU etc.). Las víctimas: Los pobre de siempre. Los beneficiados: Compañías de reconstrucción, petroleras, bancos etc. etc. etc. Bendiciones. Solo Dios satis
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Habeeb
25/07/2012
22:44 h
4
 
los cristianos en egipto toman sus derechos completamente y mucho mas segun los reportes de las NACIONES UNIDAS , pero :donde estanlos derechos de musulmanes en FRANCIA
 
Respondiendo a Habeeb

Nicasio
25/07/2012
09:22 h
3
 
me falla la memoria, o oir mal, PUES CUANDO EL GOBIERNO DE EGIPTO ESTABA REPRIMIENDO A LOS MANIFESTANTES ISLAMICOS, ¿ NO ACOGIERON LOS CRISTIANOS A LOS ISLAMICOS PARA PROTEGERLOS DEL GOBIERNO ? Y AHORA QUE HAN GANADO A LOS CRISTIANOS UNA PATADITA Y PERSECUCION.. ¿ en Alfanistan no entraron los americanos en una carcen y sacaron a los misioneros extranjeros y dejaron a los cristianos del pais encerrados para que los talibanes los mataran ? bien dijo uno , la politica es el arte de engañar al pueblo y la guerra el arte de matarlas.. LA POLITICA NO SIRVE PARA NADA.
 
Respondiendo a Nicasio

Carlos Sánchez
25/07/2012
09:27 h
2
 
Córcholis, ¿no era una primavera árabe que había que apoyar por muy democrática? Paz y sensatez (y a lo hecho, pecho)
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Galo Nómez
24/07/2012
22:28 h
1
 
Si la Hermandad Musulmana prohíbe una colectividad de esta envergadura o cualquier otra forma de asociación entre cristianos -que en todo caso me parecen más efectivas, ya que un partido debe responder ante todo a una ideología más efectiva- entonces la respuesta debe ser tan contundente como la agresión. Ya es hora de que estos mahomerratas dejen de hacer de las suyas, amparados además por el paraguas de los gobiernos de las potencias occidentales que ante la crisis económica no tienen reparo alguno en prostituirse frente a los jeques.
 



 
 
ESTAS EN: - - Egipto: Hermanos Cristianos coptos unidos por sus derechos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.