sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
En el día de Navidad
9
 

Nigeria: atentados contra una iglesia protestante y otra católica con decenas de muertos

En total, han sido cinco los ataques terroristas realizados en varias ciudades de Nigeria, tres contra iglesias cristianas (protestantes y católicas) esta Navidad.
NIGERIA 24 DE DICIEMBRE DE 2011 23:00 h

Explosiones de bombas atacaron dos iglesias, una católica y otra protestante, en Nigeria a primera hora de este domingo de Navidad cuando los fieles asistían a los respectivos servicios religiosos, removiendo recuerdos de ataques contra iglesias en Nigeria durante la temporada de Navidad del año pasado.

Una bomba ha explotado en la iglesia católica de Santa Teresa en Madala, en los suburbios de la capital nigeriana de Abuya durante el culto de Navidad . Ha sido el atentado más sangriento, con 35 fallecidos según el último balance a última hora del domingo.

Al cabo de tres horas, Reuters informó de otra fuerte explosión en otra iglesia, en esta ocasión protestante, del centro de la ciudad de Jos, según atestiguaron distintos residentes de la misma. Se trata de la iglesia Mountain of Fire.

Respecto a la segunda explosión, ésta tuvo lugar en Jos, la zona de Rikkos "cuando los fieles asistían a una ceremonia religiosa con motivo del Día de Navidad", ha asegurado un testigo del suceso. Jos se encuentra en el cinturón medio de Nigeria, donde los conflictos entre los musulmanes que son mayoría en el norte de Nigeria y los cristianos que ocupan el sur han dejado cientos de muertos y miles de desplazados. Jos es conocida popularmente con este nombre por las siglas en inglés "Jesus our salvation" (Jesús, nuestro Salvador).

Este segundo ataque que golpeó a la Iglesia Mountain of Fire (Montaña de Fuego) en la ciudad de Jos, según relató el periodista y testigo de los hechos Hassan John, fueron dos explosiones las que se produjeron, pero nadie murió en el atentado, lo que Hassan John llama "milagro", aunque un policía murió en el tiroteo posterior con los terroristas.

El terror pareció no querer cesar a lo largo de la jornada de Navidad, ya que al noreste del país africano se produjeron nuevas explosiones. En total, al menos tres más, lo que aumenta a cinco los ataques terroristas realizados en Nigeria en el mismo día. A los ataques ya mencionados a los templos católico y protestante se añadió una tercer ataque a una iglesia cristiana cuando estalló un artefacto en un templo de Gadaka (noreste), ante el que se encontraba un grupo de fieles, con muchos heridos sin tener más dstos en el momento actual.

En Damaturu, en el noreste, un kamikaze murió al chocar su vehículo contra un convoy de los servicios secretos de la policía, dejando un saldo de tres agentes fallecidos, según una nota del organismo.Otra explosión en una rotonda sacudió el domingo Damaturu,.



NIGERIA
Nigeria es el país más poblado de África y tiene la sexta mayor población cristiana del mundo, la mayoría protestante. Con alrededor de 150 millones de habitantes, cerca de 80 millones de personas eran cristianas en 2010, la mayoría evangélicos o protestantes, según un informe publicado este mes por el Foro Pew sobre Religión y Vida Pública en Washington (un 50% aproximadamente son cristianos, de acuerdo con las cifras del Pew).

Estos últimos ataques se producen dos días después de enfrentamientos entre milicianos y fuerzas de seguridad en el norte de Nigeria.

AUTORÍA DE BOKO HARAM
Estos ataques producidos en el día de Navidad a templos cristianos han sido reivindicados por la secta radical islámica Boko Haram."Continuaremos lanzando ataques como estos en el norte del país en los próximos días", han amenazado.

Al igual que muchas de las principales ciudades del norte de Nigeria, Jos, que tiene 1,5 millones de habitantes, se ha ganado una fuerte presencia militar a raíz de los ataques de Boko Haram. Algunas ciudades, como la capital de Abuja, tienen cámaras de seguridad en todas las intersecciones importantes para monitorear la actividad terrorista en potencia. Sin embargo, esas medidas de seguridad parecen ser infructuosas.

Mucha de la violencia parece ser en gran parte basada en el fundamentalismo islámico. Las organizaciones de defensa como Human Rights Watch afirman que hasta un millar de personas murieron en Jos el año pasado por la violencia sectaria. Un bombardeo de Nochebuena de 2010 mató a 32 personas e hirió a 74 en la ciudad.

En los últimos dos años, Boko Haram ha robado y atacado más de 100 bancos en todo Nigeria, según un informe del Banco Central de Nigeria.
 

 


7
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

mari carmen
08/01/2012
19:56 h
7
 
A unque atenten contra nuestro cuerpo nadie podra apartarnos de nuestro SEÑOR JESUCRISTO el Señor nos dijo: en el mundo tendreis afliccion pero confiad YO he vencido al mundo juan 16:33 No temais a los que matan el cuerpo mas el alma no pueden matar. mateo 10:28
 
Respondiendo a mari carmen

José Luis Medina Rosales
29/12/2011
09:44 h
6
 
Gracias D. Domingo por la frase de Agustin de Hipona, que yo también comparto y que desde hace años vengo usando en mis conversaciones testimoniales. También por sus buenos deseos hacia mi persona. Saludos con un fraternal fuerte abrazo.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

domingo
28/12/2011
15:11 h
5
 
Asi es Sr. José Luis, es preocupante el tema, creo que los gobiernos deberían de tomar el toro por las astas y calificar en su justa medida lo que es el islamismo y su compatibilidad con los derechos inalienables de cada ser humano. Le deseo toda clase de gracias y bendiciones para éste nuevo año que se aproxima y le regalo ésta frase con el cual me identifico plenamente y quiero compartirlo con usted: 'Dios nos hizo para Él, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en Él.' (Agustín de Hipona). Un fuerte abrazo.
 
Respondiendo a domingo

José Luis Medina Rosales
28/12/2011
10:29 h
4
 
Estimado Domingo dicho en otras palabras, que estos señores a quienes nosotros respetamos y beneficiamos, no creen en los derechos inalienables del hombre. O sea, que estamos haciendo 'el indio' y tolerando las barbaridades inhumanas que están cometiendo por todo el mundo. Aprovecho la oportunidad para desearle felicidad y las mejores bendiciones de los alto.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

domingo
28/12/2011
01:54 h
3
 
El islamismo es un sisrema socio-religioso y politico que no admite los valores de la democracia occidental. El Corán es la maxima ley. Sin dudas, que los paises de occidente lleguen a tener mayoría islamica es muy peligrosa, en su momento no habrá reciprocidad al trato que hoy les dispensamos.
 
Respondiendo a domingo

José Luis Medina Rosales
26/12/2011
10:40 h
2
 
¡Bonito regalo de navidad nos hacen los islamitas! Nosotros, los españoles, para no ser menos en generosidad, les regalamos mezquitas, emisoras, todos los derechos que exijan e igualdad social. ¡POBRE ESPAÑA!.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Nerty Piscola
26/12/2011
10:43 h
1
 
HNOS. SIGAMOS ORANDO POR NIGERIA POR LA PERSECUSION QUE CESE Y LOS ISLAMICOS SE ARREPIENTAN Y CONOZCAN A JESUS, LA UNICA SOLUCION. DECLARAMOS A ESPANIA PARA CRISTO, DESDE MIAMI USA.
 



 
 
ESTAS EN: - - Nigeria: atentados contra una iglesia protestante y otra católica con decenas de muertos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.