El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este 31 de octubre, en Córdoba tendrá lugar la “Fiesta de la Luz”, celebración que comenzó en 2004. Cada vez suma más seguidores.
En contraposición a la celebración de Halloween, numerosas iglesias evangélicas de Córdoba –ciudad capital de la provincia del mismo nombre- se unen cada año para tener una Fiesta de la Luz. Los organizadores consideran que Halloween es un rito pagano que “estimula en los niños sentimientos de miedo y oscuridad”, por lo que han buscado ofrecer una alternativa.
Se trata de un evento ideado en 2004 por un grupo de iglesias cristianas, cuyo número ha ido creciendo. Este año son 14 las congregaciones que participan, con una convocatoria de unas 4000 personas. Varios barrios de la ciudad tendrán así su Fiesta de la Luz para niños de 3 a 12 años. “Es un festejo argentino, cristiano y gratuito. El objetivo es divertirnos de una manera creativa a través de juegos y del arte”, explicó Luz López, una de las organizadoras del evento.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
CELEBRACIÓN FORÁNEA
Halloween, que se celebra en la noche del 31 de octubre, es una fiesta que está implantada principalmente en los Estados Unidos pero que ha ido ingresando a otros países hasta llegar a imponerse como una celebración propia, con un fuerte componente comercial.
“Nos resistimos a festejar Halloween ya que es un ritual traído del extranjero y una fiesta pagana con raíces ocultistas”, añadió Luz López. “Se relaciona con los disfraces, las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo, y la visión de películas de terror”, expresó. Como alternativa, los propagadores de la Fiesta de la luz proponen organizar una fiesta “que busque exaltar la vida, la alegría y la luz que el Creador del mundo desea para todos los niños”.
En definitiva, buscan “pasarla bien de una manera profunda y plena, de acuerdo a los principios cristianos”.
INQUIETUD
La inquietud por la celebración de Halloween surgió también en Río Cuarto, ubicada a 230 kilómetros al sur de la capital provincial, donde el Consejo de Pastores de Iglesias Evangélicas expresó su oposición a la "noche de brujas", por considerarla “diabólica y ajena a nuestras tradiciones”.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
El presidente del Consejo, Jorge Aluen, sostuvo que "Halloween es una fiesta de origen celta y se corresponde con el ocultismo. El hecho de que se tome con ingenuidad con calabazas y fantasmas, hace que pase inadvertida".
"No estamos en contra de que se enseñe la cultura de otro país, pero de ahí a que se imponga a los chicos participar en una fiesta que es un culto a la muerte, no tiene nada que ver con nuestros valores", dijo el titular del Consejo que nuclea a 20 iglesias cristianas evangélicas.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o