sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Lo denuncia el arqueólogo Randall Price, dedicado a la búsqueda del verdadero Arca de Noé durante años (y ha tenido resultados).
1
 

El Arca hallada por Noah’s Ark Ministries en Turquía, `auténtico fraude´

La noticia consiguió una repercusión mundial importante. En marzo, una grupo llamado Noah’s Ark Ministries International (NAMI) aseguraron que habían encontrado el Arca de Noé, situada en el monte Ararat, en Turquía. Ahora, varios investigadores aseguran que pese a la apariencia antigua de la construcción de madera, el supuesto Arca encontrado por un equipo investigador chino fue un montaje para ganar repercusión mediática.
VIRGINIA 05 DE DICIEMBRE DE 2010 23:00 h

Randall Price, arqueólogo, argumenta su denuncia y propone nuevas alternativas en la búsqueda de lo que sería un descubrimiento sin precedentes.

Como muchos otros, el investigador arqueológico Dr. Randall Price (de la Universidad Liberty, en el estado de Virginia, EEUU), reaccionó de forma escéptica cuando se le informó en su momento sobre el supuesto hallazgo del Arca de Noé. Price mismo estaba investigando sobre el Arca y se sorprendió al escuchar las noticias, que provenían de un equipo de comunicación chino y su guía local en Turquía, llamado Parasut.

Price, sin embargo, viajó al lugar para contrastar la noticia, y asegura ahora que después de ver el supuesto arca, se puede afirmar que se trata de un “gran fraude”. La réplica del Arca fue hecha por el propio Parasut para exigir dinero a NAMI”. Lo afirma con el conocimiento que le dio haber colaborado fugazmente con NAMI y el propio Parasut en los inicios de la investigación, cuando el guía turco sacó por primera vez a la luz las fotografías que apuntaban al Arca.

En una entrevista con el canal de televisión CBN, Randall Price explica que las primeras fotos que aparecieron “estaban descontextualizadas”, no se podía determinar dónde fueron tomadas. “Desde entonces, hemos descubierto que la estructura de madera vino de un lugar llamado Trabzone, cerca del Mar Negro”. Las fotos habían sido hechas, cree Price, dentro de un barco de “unos doscientos años de antigüedad”, pero para nada se trataba del Arca. “Con algo de esta madera se construiría después el arca que se ha `encontró´´ en el monte Ararat, y este es el sitio al que se hizo venir al equipo investigador chino”.

COMPROBACIÓN SOBRE EL TERRENO
Price explica que en su más reciente expedición al Monte Ararat, él y su equipo entrevistaron a los lugareños de la región, e incluso pudieron hablar con personas que reconocieron haber ayudado a construir las estructuras que imitaban el arca. No puede dar sus nombres, dice el investigador, porque podría ponerse en riesgo sus vidas.

“Simplemente vaciaron un espacio de hielo y colocaron ahí la estructura de madera. Construyeron parte de una pared y parte de una planta, que es lo que se vio en las imágenes que difundió NAMI”, explica Price.

¿Por qué los lugareños explicarían la verdad del caso, si se jugaban la vida con ello? Price explica que las personas de la zona que ayudaron a montar el arca pensaron que se trataba de ayudar a preparar el escenario para una película. Y que de hecho, esto se confirmó cuando el equipo audiovisual proveniente de China llegó para filmar las imágenes.

“No fue hasta que lo vieron en televisión, en programas turcos, que se dieron cuenta que los productores decían que se trataba del Arca de Noé original”. Y ante esta situación, decidieron dejar claro que ellos no tenían la culpa de la mentira, que ellos no estaban de acuerdo con la difusión.

Sea como sea, Price considera que quienes montaron la estructura hicieron “un buen trabajo: parece como si hubiera estado allí desde siempre”.

Pero las opciones de que NAMI reconozca el error y denuncie a Parasut son muy bajas, cree el arqueólogo. De hecho, la organización que anunció el supuesto hallazgo ha contestado a las acusaciones de fraude con entrevistas y nuevos vídeos, en su página web. Además, a las denuncias de Price, NAMI ya ha contestado con una. carta de respuesta dirigida a los medios.

ENTONCES, ¿SE PUEDE ENCONTRAR EL ARCA?
Randall Price mismo se ha dedicado a la búsqueda arqueológica del verdadero Arca de Noé durante mucho tiempo. Su equipo también ha estado investigando en el Monte Ararat. Y ha habido resultados.

“Con tecnologías de radar hemos descubierto un objeto muy grande la parte superior del cual está a unos 23 pies [7 metros] de la superficie”, explica. “Según los ángulos, está hecho por humanos, porque no hay nada en la naturaleza que crea ese tipo de ángulos”.

A esa poca distancia del suelo, Price cree que no será difícil excavar hasta allí cuando el hielo en la región se reduzca, el próximo verano. Hasta entonces, no quiere llegar a ninguna conclusión precipitada.

“Para hacer las cosas bien y ser científico sobre ello, no queremos decir nada hasta que hayamos hecho la excavación, descubierto el objeto, tomado muestras, grabado en vídeo y analizado los materiales”. Porque para Price, su investigación “no es pseudo arqueología”.

Si lo que han encontrado no fuera el Arca real, entonces Price no sabe qué podría ser. “No se me ocurre ninguna alternativa, porque no debería haber estructuras como lo que suponemos que hemos encontrado a tanta altura”.

Por miles de años el Arca de Noé ha estado perdida, según muchos creen, en la región este de Turquía. Exploradores, arqueólogos y equipos de televisión (como el del canal español Cuatro, recientemente) han estado buscándolo activamente durante aproximadamente 150 años. Si finalmente alguien la encontrara, estaríamos ante lo que la mayoría de investigadores describirían como el descubrimiento arqueológico más grande de todos los tiempos
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El Arca hallada por Noah’s Ark Ministries en Turquía, `auténtico fraude´
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.