domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La Iglesia Anglicana refuerza su postura a favor del obispado femenino

El Sínodo de la Iglesia de Inglaterra ha dado un importante espaldarazo para que las mujeres puedan acceder al cargo de obispo, al rechazar la propuesta de compromiso con los grupos más tradicionalistas. Esta propuesta, impulsada por Rowan Williams, arzobispo de Canterbury, fue rechazada por la gran mayoría, por lo que parece quedar vía libre para esta aprobación.
LONDRES 18 DE JULIO DE 2010 22:00 h

La asamblea nacional de los obispos ha decidido que, pese a la oposición minoritaria de sectores conservadores, la legislación debe seguir su curso, por lo que será sometida a la aprobación de los sínodos diocesanos antes de volver al Sínodo general en 2012 para su ratificación definitiva.

Posteriormente, si, como se espera, supera estas votaciones, se trasladará al Parlamento británico para su aprobación por los diputados y la sanción de la reina Isabel II, jefa de la Iglesia Anglicana. Éste es uno de los proyectos de ley más relevantes para la Iglesia de Inglaterra, que desde 1919 tiene potestad para legislar sobre sus asuntos internos, si bien los textos deben ser aprobados por la Cámara de los Comunes, que sin embargo no puede enmendarlos.

UN PARCHE QUE DISGUSTABA A CASI TODOS
Williams quería forjar un compromiso que acabara con el fantasma del cisma. Su propuesta se basaba en la idea de una jurisdicción "coordinada", aprobando la posibilidad de que las mujeres obispo delegaran sus competencias en uno varón cuando así lo requieran los fieles. Una alternativa que a ojos de los sectores liberales era inaceptable porque venía a rebajar el rango legal de las mujeres obispo.

El compromiso que presentaba el arzobispo tampoco convencía a los conservadores, y acabó siendo rechazado por casi todos. El sínodo votó a favor de ratificar que las mujeres accederán al obispado con mínimas concesiones para los conservadores. El acuerdo final señala que las mujeres obispo no tendrán más obligación que consultar un código de directrices en su trato con los tradicionalistas.

Y eso que el arzobispo de Canterbury, un liberal que defiende el acceso de las mujeres al obispado pero busca evitar la división de la ya muy disminuida Iglesia de Inglaterra, hizo un llamamiento al sínodo para que aprobara el obispado femenino; pidiendo a los conservadores que resistieran la tentación de oponerse, retrasando la toma de la decisión a la espera de que la renovación del sínodo les permitiera incrementar su peso e influencia.

«Es muy tentador en tiempos difíciles, como los que hemos vivido estos días, pensar que lo mejor es aparcar los problemas. No creo que esa sea una opción», les dijo. Y la propuesta conservadora de retrasar seis meses la decisión fue rechazada por abrumadora mayoría.

También llamó a los liberales a ser generosos. «El sínodo sigue comprometido a ver mujeres convertidas en obispos por el bien del Reino de Dios en esta Iglesia y en esta nación. Estamos también muy comprometidos por la mayoría del sínodo a tener la máxima generosidad posible y ejercerla de forma coherente hacia las conciencias de las minorías», les dijo.

Muchos observadores creen que el arzobispo Williams sale muy debilitado del conflicto sobre las mujeres obispo. Pero también por las tensiones por otro asunto: la posibilidad de que un pastor abiertamente homosexual ejerza también el obispado. La semana pasada los tradicionalistas consiguieron evitar que el sacerdote homosexual Jeffrey John pudiera ser elegido obispo de Southwark, una diócesis progresista del sur de Londres.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La Iglesia Anglicana refuerza su postura a favor del obispado femenino
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.