domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El asesino del obispo Padovese siguió un rito fundamentalista islámico, según fuentes oficiosas vaticanas

El obispo turco decapitado temía que su asesino atentara contra el Papa. Además, según varios testigos presenciales y fuentes oficiosas vaticanas, el prelado fue asesinado con un rito del fundamentalismo islámico. El homicida gritó "Alá es grande" tras decapitarle.
MADRID 09 DE JUNIO DE 2010 22:00 h

La agencia de noticias religiosa Asia News, adscrita al vaticano Pontificio Instituto de las Misiones Extranjeras, ha afirmado este pasado 7 de junio que el obispo italiano Luigi Padovese, jefe de los prelados católicos turcos, fue decapitado el jueves por su chófer al grito de "Allah Akbar" (Alá es grande) y que el crimen fue ejecutado según los cánones del fundamentalismo islámico. El crimen del vicario de Anatolia y presidente de la Conferencia Episcopal Turca había sido atribuido en un principio una perturbación mental no aclarada del chófer de Padovese.

Una fuente vaticana cercana a la preparación del Sínodo de Oriente Medio, de la que Padovese era figura central, ha confirmado esa impresión. "Según han relatado varios testigos, el ataque de Altun siguió las reglas del atentado fundamentalista contra el mal", ha afirmado la fuente. "El chófer de Padovese le degolló y le decapitó y después subió al techo de la casa gritando ´¡He matado al gran Satán, Alá es grande!".

Según afirma Asia News, "ese hecho pone en relación el asesinato con los grupos ultranacionalistas turcos que quieren eliminar a los cristianos de Turquía". La agencia añade que "la presunta locura del chófer es a estas alturas indefendible". El vicario general de Anatolia y hasta ahora número dos de Padovese, Domenico Bertogli, ha explicado este pasado lunes 7 de junio que ha pedido a las autoridades turcas que "hagan plena luz sobre un homicidio que no puede ser archivado como obra de un desequilibrado".

DIFERENTES VERSIONES
La policía turca sigue achacando el homicidio de Padovese a los desórdenes psicológicos del chófer Murat Altun, de 26 años. Y la postura oficial del Vaticano y del propio Papa habían seguido hasta ahora esa misma línea. El viernes pasado, en el avión que le llevó a Chipre, Benedicto XVI afirmó lo siguiente: "No hay que atribuir a Turquía o a los turcos este hecho. Es algo sobre lo que tenemos poca información. Lo que está claro es que no se trata de un asesinato político o religioso; es una cosa personal. Seguimos esperando todas las explicaciones, pero ahora no queremos mezclar esta trágica situación con el diálogo con el islam".

La contradicción, según explica el vaticanista Filippo di Giacomo, se debe a un hecho que la diplomacia vaticana ha tratado de no hacer público: "Unas horas antes de que Padovese fuera asesinado, el Gobierno turco le llamó para decirle que el chófer, que ellos mismos habían puesto a su servicio cuatro años atrás, se les había ido de las manos. Es decir, que había abrazado la causa fundamentalista", explica Di Giacomo. "Al saberlo, Padovese canceló los billetes que había reservado para ir a Chipre con Altun. Prefirió quedarse en casa que hacer el viaje porque temía qué su chófer pudiera aprovechar su cercanía al Papa para atentar contra él", agrega el sacerdote. Ruggero Franceschini, obispo de Esmirna, ha presidido hoy los funerales de Padovese y lo ha definido como "un mártir".

TENSIÓN INTERNACIONAL
La muerte del obispo franciscano capuchino, conocido como un intelectual abierto al islam que amaba Turquía, se produjo en un momento dramático para Oriente Medio, horas después del incidente del asalto de Israel a la flotilla Libertad contra el bloqueo a Gaza.

Otro hecho menos comentado alimentó la inquietud del vaticano: Marruecos aprovechaba la confusión para expulsar del país a 28 cristianos que trabajaban con los más necesitados aduciendo que "perturban la mentalidad del buen musulmán". Según Di Giacomo, la expulsión es consecuencia de "la fatua promulgada por 7.300 doctores marroquíes de la ley islámica que han declarado recientemente que la caridad cristiana debe ser considerada terrorismo religioso".
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El asesino del obispo Padovese siguió un rito fundamentalista islámico, según fuentes oficiosas vaticanas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.