domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Los suizos decidirán en las urnas si permiten construir minaretes en su país

El 29 de noviembre los suizos acudirán a las urnas para votar una iniciativa popular que quiere prohibir la construcción de minaretes. Estas edificaciones que señalan el lugar de culto musulmán han generado un gran debate nacional desde que el partido conservador UDC entregase más de 100.000 firmas en contra del levantamiento de más minaretes en el país, que consideran «un símbolo político».
BERNA (SUIZA) 18 DE OCTUBRE DE 2009 22:00 h

El Gobierno ya se ha manifestado en contra de la iniciativa.

La democracia directa suiza, muy inspirada en la filosofía protestante, establece que cualquier ciudadano o grupo de presión pueda reunir esta cantidad en el plazo de 18 meses para exigir una enmienda de la Constitución.

El 8 de junio de 2008 la Unión Democrática del Centro entregó la iniciativa popular «Contra la construcción de minaretes» respaldada por 113.540 firmas válidas. El 29 de noviembre la ciudadanía suiza decidirá si a los cuatro alminares que existen hoy en el país se sumarán otros.

CONTRA «UN SÍMBOLO POLÍTICO»
Los autores de la iniciativa dicen que no pretenden atacar la libertad de culto ni la religión musulmana. «Nosotros no atacamos en absoluto la práctica religiosa, ya que el alminar no es necesario para esta práctica», explica Oskar Freysinger, diputado de UDC y miembro del comité de la iniciativa. «Aunque en nuestra opinión, el alminar (o minarete) es claramente el símbolo de un Islam político que intenta apaciblemente tener su lugar en Europa y en Suiza».

«Es un poco como el velo de las mujeres que simboliza una cierta posición de la mujer y que es incompatible con nuestras leyes civiles», explica Freysinger. «No procede, por lo tanto, aceptar nuevos alminares sin la garantía de la aceptación sin restricción de nuestro derecho civil por parte de los musulmanes».

Para los adversarios de la iniciativa, no hay que ver un símbolo político en los alminares. «¿Es que los campanarios son un símbolo político del catolicismo? No lo creo», declara el diputado verde Antonio Hodgers. «Es solamente un elemento arquitectónico que da un simbolismo religioso a un edificio, se trate de un campanario o de un alminar».

¿AMENAZA CULTURAL O REFLEJO DEMOCRÁTICO?
¿Constituyen los minaretes una amenaza para la cultura suiza o son un reflejo de la tolerancia y la democracia? Los adversarios de la iniciativa consideran que ésta atenta contra los derechos humanos y daña la imagen de Suiza. Para la ministra de Justicia, Eveline Widmer-Schlumpf, prohibir la construcción de minaretes podría amenazar la convivencia pacífica de cristianos y musulmanes. El Gobierno y el Parlamento suizos recomiendan a los votantes rechazar la iniciativa.

La ministra de Justicia aclara que «la Constitución garantiza la libertad religiosa, y uno de sus propósitos es prohibir la discriminación». Así que «prohibir a una sola comunidad religiosa construir un elemento simbólico de su creencia es discriminatorio», explicó Widmer.

En cuanto a la votación popular, la ministra expresó su confianza en que «la iniciativa será rechazada». Para ella, la población «verá que no es el camino apropiado para solucionar eventuales problemas». Además, apeló a que si se aprueba la iniciativa, podría ser denunciada «ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos» ya que «contradice claramente la Convención Europea sobre los Derechos Humanos».

En Suiza hay cuatro alminares. Las torres de oración quedan en Ginebra, Winterthur, Zúrich y Wangen en Olten. Según un estudio de la Comisión de Extranjeros, existen en Suiza alrededor de 130 centros culturales y moradas de plegaria. La mayoría de estos lugares funciona en viviendas o edificios comunes.

POLÉMICA IMAGEN
Los partidarios de la iniciativa han desatado otra polémica con las imágenes utilizadas en la publicidad que están repartiendo. Tanta que Basilea, Lausana y Friburgo, entre otras ciudades, lo han prohibido, aunque otras como Zúrich, Lucerna y Ginebra lo permiten basando su decisión en la libertad de expresión. El cartel muestra a una mujer cubierta con velo y alminares con forma de proyectiles sobre la bandera suiza.

La Comisión Federal contra el Racismo también se ha expresado en contra, y sostiene que el cartel alimenta los prejuicios y no favorece la cohesión social.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Los suizos decidirán en las urnas si permiten construir minaretes en su país
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.