domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Es excéntrico, y generoso mecenas de entidades judías.
 

Multimillonario judío quiere construir el Templo de Jerusalén

Guma Aguiar es a día de hoy uno de los personajes más llamativos de Israel. Su cuenta bancaria ha posibilitado la compra de decenas de propiedades en Jerusalén, donde aspira a construir algún día el ´Tercer Templo´. Dicen que se cree ´el Mesías´.
JERUSALÉN 26 DE AGOSTO DE 2009 22:00 h

Aguiar es el actual salvador del Beitar, el equipo de fútbol y símbolo de la ciudad de Jerusalén. Y además, generoso mecenas de algunas organizaciones judías.

Tras comprar numerosas propiedades en Jerusalén de forma discreta, Aguiar ha alcanzado la fama por salvar de la quiebra al Beitar. Este año es el patrocinador y el próximo será el dueño. El chico no es nada modesto. "Soy un personaje fascinante. Tengo más propiedades en Jerusalén que nadie antes en la historia. Siento que debo contribuir a esta comunidad", afirma.

Para algunos, es ´un payaso´. Para otros, ´el Rey de Jerusalén´. El nuevo jefe del Beitar es hiperactivo y él se considera "el hombre más rico de Israel".

También le acusan de hacerse pasar por el ´Mesías´. Quizás porque Aguiar revela que uno de sus sueños es "contribuir para la construcción del Tercer Templo de Jerusalén. En los últimos 2000 años el pueblo judío soñó y rezó para ello. No hemos venido a Jerusalén para ir de compras. Amo al pueblo de Israel".

SU HISTORIA
Aguiar nació en Brasil. Cuando era un niño, sus padres, de religión judía, se trasladaron a Florida, donde posteriormente abrazaron la fe cristiana evangélica. "En la Iglesia Evangélica nunca me sentí cómodo", cuenta al diario Maariv. A los 26 años, abandonó Florida para buscar petróleo y gas en Texas. Lo encontró y se hizo multimillonario. "Gracias a Dios", explica. Antes del hallazgo petrolífero, un fortuito encuentro con un rabino le devolvió a sus raíces, convirtiéndose al judaísmo.

Sea por la influencia de Dios o no, su historia no es nada normal, ya que después de su súbita riqueza trabajó varios años en las Torres Gemelas de Nueva York. La primera mañana que se ausentó de su oficina -por un viaje urgente a su casa en Florida- fue el 11 de septiembre del 2001 salvándose así del ataque terrorista.

Pasado un tiempo del hallazgo de gas y petróleo, vendió la empresa que compartía con su tío por 2.5 mil millones de dólares. La prensa financiera estima que su fortuna se acerca a los 100 millones de dólares, algo que a Aguiar le parece poco: "¡Valgo mucho más! Quién ha dado esa cifra debe volver al colegio porque no sabe contar. Yo sigo creciendo e invirtiendo. Todo lo que hago tiene éxito aunque no sé cuanto dinero tengo. Me imagino que soy el más rico de Israel".

JUDÍO "ESPECIAL"
Aunque se define como un religioso judío, lo es muy a su manera. Le va la noche, el alcohol, las ´After Party´ y de vez en cuando los porros. Así es Aguiar, que defiende abiertamente la legalización de drogas blandas en Israel. "No hay que hacer un gran escándalo por un porro. Todos fuman. Cuando tienes 20 años, quieres probarlo todo. Como muchos, incluido George W.Bush, yo también tomé cocaína", dice tras confesar que hace un mes, la Policía de Florida encontró marihuana en su coche.

Ouriel Daskal, editor de deportes del diario Calcalist, opina: "No creo que sea el más rico. Hay mucho misterio en torno a su figura. No sabemos aún si la inversión en el Beitar es por razones religiosas, políticas, deportivas o económicas. Es muy cómodo presentarse en Jerusalén como hombre religioso pero por lo que sé no respeta completamente el ´Shabat´. Su historia es muy rara".
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Multimillonario judío quiere construir el Templo de Jerusalén
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.