domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Mohler advierte de la deriva actual de muchas iglesias -«lideradas por predicadores de televisión»- que en lugar de advertir del pecado, animan a «que busquen riquezas y recompensas terrenales». De esta forma el Evangelio «se empaqueta como un produc
 

Albert Mohler: si la iglesia asume el rechazo posmoderno de «una verdad firme y revelada» será el fin de la evangelización

Albert Mohler es el presidente del Seminario teológico de los Bautistas del Sur, además de un conocido conferenciante y escritor. En un reciente artículo ha expresado su preocupación ante el desafío de una cultura postmoderna «que duda del concepto de verdad y niega la verdad revelada», lo que el pastor considera una filosofía que al entrar en la iglesia puede desembocar en el «fin de la evangelización».
EEUU 19 DE JULIO DE 2009 22:00 h

Para Mohler, los evangélicos deben «recuperar el valor teológico y la convicción o nos enfrentaremos a la trágica realidad de que esta podría ser la última generación que evangeliza».

Mohler se muestra muy crítico con «algunas tendencias de «evangelismo contemporáneo» que amenazan la integridad del mensaje, ya que «por definición, los evangélicos deben ser gente del Evangelio, que aprecia, enseña y comparte el Evangelio de Jesucristo». Alerta además del peligro de abandonar el centro del evangelio, «la verdad objetiva de que Cristo murió por los pecadores, y de que esa salvación es únicamente por gracia a través de la fe solamente en Cristo». Señala Mohler el testimonio de Lutero, que sostuvo que la doctrina fundamental de la justificación por fe es «el artículo por el cual la iglesia se levanta o cae».

Y bajo ese parámetro, Mohler advierte de la deriva actual de muchas iglesias - «lideradas por predicadores de televisión» - que en lugar de advertir del pecado, anima a «que busquen riquezas, bendiciones materiales, salud excelente, y recompensas terrenales». De esta forma la salvación «se empaqueta como un producto para ser pregonado y vendido con descuento», desapareciendo, a juicio de Mohler, la doctrina de la salvación, que en esa proclama se parece a «un regalo de autoayuda».

Para Mohler, hay una «izquierda teológica» que había transformado el mensaje del evangelio en algo social y político «de liberación de la opresión». Pero ahora, «algunos de los que se consideran evangélicos han reducido el Evangelio a una terapia». De esta forma, «se promete salvación como respuesta a una baja autoestima o vacío interior».

CULTURA DE FALSA TOLERANCIA
Otro de los aspectos que Mohler critica es la cultura de tolerancia y corrección política que puede llevar a los cristianos a admitir otras formas de salvación, cuando «la salvación viene a través de Jesucristo y sólo a través de Jesucristo». Un criterio que «no se puede negociar» a pesar de que su afirmación resulte inaceptable para muchos. «Jesús se identificó a sí mismo como el Camino, la Verdad, y la Vida». Una declaración que el pastor apoya en esta y otras citas bíblicas.

Pero hay otros peligros que afrontar desde la doctrina cristiana. Mohler cita distintas corrientes, como «un universalismo abierto en el que todos se salvan al final», o «el pluralismo, prometiendo que todos los caminos llevarán a Dios al final, y que ninguna fe tiene la afirmación privilegiada de la verdad». También reconoce que están «más cerca del cristianismo los que abogan por una forma de inclusión en la que se ve otras religiones y creencias como incluidas en la obra de Cristo», pero que algunos ven como «una forma de ´Cristianismo anónimo´ o una oportunidad posmoderna de confesar a Cristo».

Es por ello que Mohler concluye defendiendo un evangelismo basado en la proclamación de que «la salvación sólo se encuentra a través de la fe en Cristo. Esta es la lógica del mandato misionero y de la convicción que nos mueve al evangelismo». Una visión del mundo que «no concuerda con la que muchos mantienen hoy, especialmente los de clases cultas, que rechazan rotundamente tales afirmaciones por ser imperialistas y arrogantes».

Mohler es drástico advirtiendo lo que ya el sociólogo James Davison Hunter dijo sobre los evangélicos más jóvenes, «que tienden a ser permisivos. Esta generación ha sido enseñada a no hacer declaraciones exclusivas sobre la verdad». El pastor bautista considera que «a menos que cambiemos de dirección, no habrá evangélicos en la próxima generación».

Finaliza Mohler citando a Charles Spurgeon: «Hemos llegado a un punto decisivo en el camino. Si giramos a la derecha, quizás nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos irán por ese camino; pero si giramos a la izquierda, las generaciones venideras nos maldecirán por haber sido infieles a Dios y a su Palabra». Unas palabras que «suenan con urgencia profética después de más de un siglo de que se hayan escrito».
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Albert Mohler: si la iglesia asume el rechazo posmoderno de «una verdad firme y revelada» será el fin de la evangelización
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.