sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Warren rechazó la vía del diálogo interreligioso, para pasar al «proyecto interreligioso». Entre los evangélicos, antes de la conferencia ya había críticas contra la participación del pastor. Pero después de la misma, derivaron hacia el contenido «va
 

Polémica por participar Rick Warren en una conferencia musulmana

El conocido pastor bautista de la iglesia de Saddleback fue uno de los invitados excepcionales en la convención anual de la Sociedad Islámica de América del Norte (ISNA). Warren, ante un auditorio de ocho mil personas, defendió que es necesario superar «la simple tolerancia» y el diálogo interreligioso para pasar a «un respeto» que lleve adelante un «proyecto interreligioso», para hacer frente a los grandes problemas mundiales, como las guerras, las enfermedades o la pobreza.
OAKLAND, EEUU 19 DE JULIO DE 2009 22:00 h

Rick Warren, autor del best-seller ´Una vida con propósito´, es uno de los líderes evangélicos más influyentes en la actualidad. El hecho de que el pastor haya participado en la convención islámica más importante de Norteamérica ha levantado discusiones y opiniones enfrentadas.

El mensaje de Warren se centró en resaltar las posibilidades de su proyecto PEACE, que pretende luchar contra los grandes problemas de la humanidad: la pobreza, la guerra, la enfermedad, la corrupción y el analfabetismo. «Algunos problemas son tan grandes que hay que unirse para abordarlos», expresó el pastor ante la audiencia, que reaccionó con aplausos ante un mensaje de poco más de 20 minutos.

Además, Warren rechazó la vía del diálogo interreligioso, para pasar al «proyecto interreligioso». Entre ambas cosas «hay una gran diferencia», sostuvo. Y explicó: «Hablar es muy barato. Se puede hablar y hablar y no lograr nunca nada. El amor es algo que hacemos. Es algo que hacemos juntos». Pidió a los musulmanes y a los cristianos que trabajen juntos para crear sentido, promocionar la paz y hacer frente a los grandes problemas mundiales. Además animó a ambos grupos a manifestarse en contra de los intentos que se hacen por crear estereotipos, y urgió a respetarse mutuamente a pesar de las diferencias. «He sido encomendado al amor y al respeto a todos», dijo Warren.

El tema de la convención de este año, ´La vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad´, fue «un llamado al pluralismo y a la construcción de puentes entre diferentes comunidades religiosas en Estados Unidos, simbolizadas por la selección de la ISNA de tal vez el principal líder cristiano (del país) como orador inaugural», sostuvo en el sitio web de la entidad Frankie Martin, presidente de la cátedra Ibn Khaldun de investigaciones en la American University.

Rick Warren habló también de la controversia que suscitaría su participación en la conferencia, diciendo que «es muy fácil ser extremista de cualquier tipo, y con ello tendrá a muchas personas en contra. Pero si lo que lo que se quiere es intentar fomentar relaciones (como invitar a un pastor evangélico a esta conferencia) te criticarán por ello. Y esto es lo que me ha pasado».

REACCIONES CRÍTICAS ENTRE LOS EVANGÉLICOS
En el mundo islámico, la participación de Warren fue recibida con satisfacción. «Creo que lo que dijo fue fantástico», dijo Shiran Elkoshairi, musulmán de Virginia. «Históricamente, la cooperación interconfesional fue la forma en que convivimos, pero nos hemos olvidado de ello con el tiempo». Elkoshairi destacó que le gustaba especialmente la forma en Warren dice que «el amor es un verbo, una acción más que una emoción».

Entre los evangélicos, antes de la conferencia ya había críticas contra la participación del pastor. Pero después de la misma, las críticas derivaron hacia el contenido «vacío de evangelio» del mensaje de Warren. El bloguero Eric Barger señaló que «en vez de intentar ver cuánto tenemos en común con ellos (los musulmanes), los creyentes comprometidos deberían pasar su tiempo destacando las marcadas diferencias entre el Islam y la cristiandad».

Steve McConkey, presidente de la organización cristiana 4 Winds, manifestó en un comunicado: «Hablar en reuniones interreligiosas no debería hacerse si uno no les dice a los escuchas que Jesucristo es el único camino hacia el Cielo. Punto. Al no hacerlo, la persona está diciendo que todos los caminos conducen a Dios mediante las acciones… Con el silencio de Warren sobre Cristo, hizo que su audiencia musulmana creyera que las obras salvarán a la gente».

Pocos días después de su aparición, el servicio de noticias OneNewsNow, de la Asociación de la Familia Estadounidense del reverendo Donald Wildomon, publicó un artículo titulado: «Warren hace el juego a organización musulmana y omite evangelios».

También informó que Jan Markell, fundadora de los Ministerios de los Olivos, organización judía mesiánica, criticó rotundamente a Warren. «Lo siento, esa clase de (solución) de ´llevémonos todos bien´ no es posible, y lo que él tenía que hacer era decirles la verdad», dijo. «Pero eso no es lo que hace Rick Warren. Él no dice la verdad, por lo menos no cuando está fuera de su iglesia de Saddleback», agregó.

Erick Stakelbeck, presentado como analista de temas de terrorismo de la televisiva Red de Transmisiones Cristianas (CBN), destacó que la aparición de Warren en la ISNA «no fue la primera en que habló ante una controvertida organización islamista». En 2008 lo hizo en la conferencia anual del Consejo Musulmán de Asuntos Públicos (MPAC, por sus siglas en inglés). «El prontuario del MPAC puede no ser tan malo como el de la ISNA o el del CAIR (Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas), pero ellos tampoco son exactamente las Girls Scouts», escribió Stakelbeck.

Después de la conferencia, Warren no quiso dar explicaciones a la prensa. Pero sí se expresó por medio de un blog, en el que se defendió de las críticas. «Cada vez que me dirijo a cualquier grupo no cristiano, soy criticado por los creyentes que no entienden realmente cuánto Jesús ama a la gente perdida», escribió en el blog. «Ellos están más preocupados con su propia percepción de la pureza que por la salvación de aquellos por los que murió Jesús».
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Polémica por participar Rick Warren en una conferencia musulmana
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.