lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
El pastor Molina habló ante decenas de miles de evangélicos de todo el país, en el estadio olímpico Juan Pablo Duarte durante la XLIV Concentración Evangélica Nacional, que se celebra todos los días de Año Nuevo.
 

Santo Domingo: 30 mil personas en el encuentro anual evangélico de Año Nuevo

La República Dominicana celebró la 45 Concentración Evangélica Nacional este pasado jueves 1 de enero del 2009, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, donde se congregaron alrededor de 30.000 personas provenientes de todas las regiones del país.
SANTO DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2008 23:00 h

El Rev. Ezequiel Molina Rosario, presidente del Ministerio La Batalla de la Fe, entidad que organiza esta actividad, declaró que esta gran celebración del pueblo evangélico dominicano es posible por el apoyo del liderazgo y del pueblo evangélicos dominicanos.

"Esta es una actividad para glorificar, exaltar y bendecir el nombre de nuestro Señor Jesucristo, el primer día del año, en una muestra de confraternidad de su pueblo, que se une para orar e interceder ante Dios por la familia, el país, nuestros gobernantes, y por las naciones del mundo", sostuvo el pastor Molina Rosario.

Dijo que no sólo han asistido delegaciones de distintas provincias del país, sino tambien de Estados Unidos y otras naciones participaron en la gran Concentración Evangélica Nacional, la actividad más trascendental como acto público del pueblo cristiano-evangélico dominicano.

"Tenemos un mensaje de Dios, no solo para el país, sino para todas las naciones del mundo. En medio de las crisis que están sacudiendo al mundo, Dios tiene respuestas”, y es por eso que este año el eje del mensaje estuvo en la línea del valor de la prudencia, declaró el pastor Molina Rosario, uno de los líderes más connotados y respetados, no solo en el ámbito cristiano, sino en el país.

EL MENSAJE
El presidente del Ministerio de la Batalla de la Fe, Ezequiel Molina, llamó a los evangélicos del país a que retomen la fe y la confianza en su nación, y les exhotó a que este año de elecciones no se dejen conducir como "reses al matadero", que "voten con la cabeza y no con el estómago".

El pastor Molina habló ante decenas de miles de evangélicos de todo el país, que se congregaron en el estadio olímpico Juan Pablo Duarte durante la XLIV Concentración Evangélica Nacional, que celebra el Ministerio de la Batalla de la Fe, todos los días de Año Nuevo.

Dijo que la falta de fe y desconfianza que viven los dominicanos se debe a los políticos y gobernantes que hacen las leyes y no las cumplen, a los partidos que se resisten a cumplir la ley electoral, y a los funcionarios que desfalcan el erario y se asignan sueldos multimillarios frente a los pobres del país. Añadió que esos hechos y el desorden “que parece arroparnos a todos”, tiene repercusiones muy negativas en la población, que hoy se debate entre la desconfianza, la inseguridad y la incertidumbre social.

"Las nuevas generaciones interpretan las leyes y las promesas de quienes deben cumplirlas, como adornos nada más", afirmó el líder evangélico, agregando que la falta de fe en sus gobernantes y en el porvenir de la nación se convierte en un terreno fértil para la corrupción, el vicio, el robo y la degradación moral. Atribuyó a esta causa la acumulación de riquezas indebidas por parte de políticos, trabajadores sociales y gobernantes, sin que nadie las cuestione.

El pastor Molina arremetió, por igual, contra los líderes religiosos de distintas confesiones, pero también los evangélicos que no predican las verdades del Evangelio con claridad de palabra, sino que las tergiversan y ponen la Palabra de Dios a su propio servicio y provecho. Exhortó que todos tienen el deber y la obligación cristiana de seguir el modelo de honestidad, sencillez, austeridad y amor que enseñó Jesucristo. Afirmó que tanto en la historia secular como en la bíblica, ante las grandes crisis fue necesario el surgimiento de líderes confiables y hombres que lo dieron todo a cambio del bienestar y la libertad verdadera de su pueblo, "que es la libertad de Dios", dijo.

"Es imposible avanzar sin tener confianza y fe en lo que hacemos, y sin creer en los que nos rodean, y sin agradar a Dios", afirmó Molina, recomendando a padres, maestros, políticos, jueces, congresistas, empresarios, militares y ediles a ser líderes confiables, como única forma de echar adelante la nación.

EL RESTO DEL ENCUENTRO
Además del mensaje, una parte del programa reunió especiales con lo mejor de la música evangélica, un tiempo de oración, y una ministración especial.

Entre los ministros de la música que participaron en la Concentración Evangélica Nacional del pasado 1 de enero, se encontraban el salmista José Luis Reyes, la dominicana residente en Nueva York Cleyri Cruz, el dúo Juampa y Lenny, y Jhon Solano, entre otros.

Esta actividad se transmitió en vivo para más de 120 países a través de la cadena satelital ENLACE, así como una cadena integrada por decenas de canales de TV y radio con Telecentro Canal 13 como canal matriz a nivel nacional, y Radio VEN como emisora matriz.

El pastor Molina Sánchez (Vicepresidente del Ministerio La Batalla de la Fe) agradeció a los ejecutivos de ENLACE, encabezados por el pastor Jonás González, su disposición para transmitir esta actividad por primera vez al mundo entero, uniendo a más 500 millones de personas en más de 120 países a través de 8 satélites.

"Este es el tiempo de Dios para República Dominicana, y desde esta isla del Caribe Dios va a bendecir y estremecer a las naciones en medio de la crisis de valores, familiar, económica, social y espiritual, por la que atraviesan", manifestó el pastor Molina Sánchez.

HISTORIA DE LA CONCENTRACION EVANGÉLICA NACIONAL
La Concentracion Evangélica Nacional es ya un acto tradicional del pueblo evangélico de la República Dominicana de celebrar una multitudinaria reunión donde se dan cita creyentes de todo el territorio nacional para dar a Dios las primicias del año, orar por el país, por sus gobernantes y por las familias, y escuchar el mensaje que Dios envía a su pueblo cada primer día del año.

Se inició como un culto de confraternidad el 1 de enero de 1965 en una pequeña iglesia que pastoreaba Ezequiel Molina R. en el ensanche Espaillat, en la zona norte de Santo Domingo. Allí se reunió un pequeño grupo de fieles con la intención de rendir culto a Dios, sin imaginar que ese sería el inicio de lo que hoy es el más grande evento cristiano de la Republica Dominicana, y por su naturaleza, uno de los principales del mundo.

Desde entonces el respaldo de la creciente comunidad evangélica del país fue llevando la celebración del evento por diferentes iglesias y auditorios, entre ellos el desaparecido cine-teatro Paco Escribano, Estadio La Normal, Palacio de los Deportes, hasta llegar al Estadio Olímpico de Santo Domingo, el cual se ha consagrado como el lugar donde se han celebrado alrededor de 30 concentraciones de esta naturaleza.

La Concentración Evangélica Nacional, por tradición y respeto que toda la comunidad evangélica del país tiene al Ministerio La Batalla de la Fe, es el único evento que aglutina la mas diversa gama de organizaciones y lideres cristianos, que hacen un alto en sus actividades para respaldar junto a sus fieles esta gigantesca asamblea.

A esta reunión asisten destacadas personalidades del Gobierno, el mundo de la política, los deportes, las artes, etc., y alcanza una gran difusión a través de los medios de comunicación tanto escritos como electrónicos.

Diferentes predicadores de la República Dominicana y del extranjero han sido invitados a participar como oradores principales. Los mas destacados exponentes de la música cristiana, dominicanos y extranjeros, también han participado en una expresión de agradecimiento a Dios.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Santo Domingo: 30 mil personas en el encuentro anual evangélico de Año Nuevo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.