miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

“La nueva normalidad exigirá a las iglesias medidas importantes”, dicen desde Ferede

La Federación ha publicado un último documento detallando los protocolos a seguir en la nueva situación.

AUTOR 60/Redaccion_PD MADRID 25 DE JUNIO DE 2020 12:00 h
Las bodas son una de las actividades que está permitido realizar en los lugares de culto, aunque atendiendo a las medidas de prevención. / Actualidad Evangélica

La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) ha publicado un último documento informando de las medidas y recomendaciones que deben seguir y considerar las iglesias evangélicas y que reemplaza a los anteriores, aunque es muy parecido en algunos puntos.



Así, el nuevo compendio de indicaciones sigue recogiendo la obligación del uso de mascarillas o, en el caso de que no sea posible, la necesidad de guardar una distancia de seguridad de 1,5 metros. También la prohibición de la asistencia de personas que presenten síntomas, la recomendación de no permitir el acceso al centro de culto a personas de los denominados colectivos de riesgo (mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con determinadas patologías y quienes asumen un riesgo sanitario mayor a causa de su profesión), y la implementación de medidas de control en cuanto al aforo, el acceso al local y la distribución de los asistentes. 



“La nueva normalidad exigirá a las iglesias medidas importantes para prevenir contagios”, señalan desde Ferede. En el nuevo escenario, remarcan, “está permitida la celebración de cultos en todo el territorio del Estado español, pero hay que tener en cuenta las limitaciones o condiciones necesarias para la prevención y contención de la enfermedad”.



Comunicación con las Comunidades Autónomas



Uno de los cambios significativos del fin del Estado de alarma es que las Comunidades Autónomas han recuperado las competencias que habían pasado de forma provisional al gobierno central. Por eso, Ferede ha incluido en el documento una serie de cuadros informativos sobre las medidas adoptadas en cada uno de los territorios, a excepción de Ceuta que no ha indicado ninguna normativa específica. 



“Además de seguir las indicaciones recogidas en el Real Decreto 21/2020, se deberán observar aquellas que puedan aprobarse de manera adicional o complementaria en los diferentes territorios”, subrayan desde Ferede, al mismo tiempo que recuerdan que el “deber de cautela y protección generalizado” y que el hecho de incumplirlo puede suponer sanciones por parte de la Administración regional y local. 



Por ejemplo, el Estado ya no exige limitación de la asistencia, aunque la mayoría de Comunidades siguen limitando los aforos a un 75% de la capacidad de los locales, como en Castilla y León, Cantabria, Islas Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón o Madrid. Las distinciones entre territorios y gobierno central no solo afectan a la práctica cúltica sino que también abordan la celebración de bodas y funerales en el espacio de local de culto. Para ello, señalan desde Ferede, “se insta a consultar la normativa autonómica o local correspondiente” al igual que también recomiendan “que cada lugar de cultos disponga de un protocolo de actuación propio, aprobado por la entidad” y adjuntan un modelo.



Atención especial ante la posibilidad de rebrotes



En los últimos días se han registrado rebrotes en diferentes territorios, como en las comarcas del Bajo Cinca, Litera y Cinca Medio, en Aragón, que han retrocedido a la Fase 2, o también en Murcia, con un caso importado desde el extranjero. 



Por ello, en su documento, Ferede también contempla esta realidad y la posibilidad de “algunas áreas territoriales o poblaciones pudieran regresar a situaciones anteriores”, e incluye un cuadro informativo con las medidas incluidas en cada una de las fases en las que se ha dividido el proceso de desconfinamiento. 


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Noé
25/06/2020
14:06 h
1
 
Con todo respeto a la FEREDE, ya me "tira para atras" que se haya incluido el termino "nueva normalidad" tan fácilmente. Por lo menos lo podrían haber entrecomillado. Y la prohibición de asistir a los cultos a gente con sintomas apliquenselo a Jesús tocando a leprosos...para mi personal opinion este documento hiede a miedo y a lo políticamente correcto. Y ello va a traer división en las congregaciones. Mas sabio seria reunirse en casas o volver a las catacumbas donde quizás Dios podria hayar Fe.
 



 
 
ESTAS EN: - - “La nueva normalidad exigirá a las iglesias medidas importantes”, dicen desde Ferede
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.