domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Arquero de Levante y Costa Rica
9
 

Keylor Navas, el portero de moda, tiene un ángel en cada poste

Mejor portero de la Liga española, pretendido por Atlético de Madrid y otros grandes clubs, él dice su texto favorito de la Biblia: «Si buscase la aprobación de los hombres, ya no sería un hijo de Dios».
VALENCIA 10 DE MARZO DE 2014 23:00 h

K. Navas, ante CR7, en el último R. Madrid - Levante


Keylor Navas es uno de los elegidos para convertirse en nuevo portero del Atlético de Madrid y su fichaje dependerá de los acuerdos económicos que establezcan el presidente del Levante.

Nacido en San Isidro de El General, de Pérez de Zelendón, San José, Navas cumplirá 27 años en diciembre. Casado, padre de una hija y con una vida privada que él mismo califica de "estable" y en la que la fe en Jesús juega un papel muy destacado, pues es un cristiano evangélico profundamente creyente. En Valencia colabora con una asociación bautista que ayuda a personas desfavorecidas, la Asociación Nova Vida -que tiene un equipo de fútbol, el Evangélico FC- con la que realiza acciones solidarias.

Los datos estadísticos confirman a Keylor Navas como el actual mejor portero de la Liga BBVA y sus grandes paradas también se contabilizarán en el Mundial de Brasil donde jugará con la selección de su país. El arquero percibe uno de los salarios más bajos del equipo (300.000 euros brutos) y su cláusula de rescisión asciende hasta los 10 millones, aunque el 20% de un hipotético traspaso le pertenece al futbolista. Además, Keylor dejará de ocupar una licencia como jugador extracomunitario porque obtendrá la doble nacionalidad en el plazo de unos meses.

Pero Keylor Navas no es un portero cualquiera. Es un portero de Cristo. Antes de empezar cada partido, el arquero del Levante y de la selección de Costa Rica se arrodilla en la línea de cal, bajo los palos, abre los brazos y ora a Dios con la mirada al infinito. "Así lo hago y así lo haré, aunque haya gente que me insulte en algunos campos, que me diga que adónde voy, que soy un gilipollas porque Dios no existe", explica muy educado y a la vez muy firme.

Frente a los escépticos y las críticas más ácidas, Navas se apoya en las lecturas de la Biblia, su libro de cabecera: "Gálatas 1-10 es mi pasaje preferido... '¿Acaso yo busco la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿Piensan que quiero congraciarme con los hombres? Si quisiera quedar bien con los hombres, no sería servidor de Cristo", recita de memoria, consciente de que el ritual que desempeña cada jornada y su fiabilidad bajo los palos le han convertido en uno de los porteros más respetados de la categoría

ENTREVISTA EN LEVANTE MV
Alude con frecuencia a dos pilares: las convicciones religiosas y la familia.
Para mi Dios es lo primero y luego mi familia. Es mi forma de vivir, mi forma de ver las cosas. Me permiten vivir feliz.

¿Qué le aporta la espiritualidad?
Dios para mí lo es todo. Me ha dado salud y un gran trabajo que debo aprovechar. No voy a sentarme en el sillón de mi casa y esperar que todo venga, sé que debo esforzarme y trabajar. Muchas veces no nos damos cuenta de que el mero hecho de tener salud ya es algo impresionante. Habitualmente lo tenemos y no le damos el valor necesario. Me siento muy feliz de poder estar sano y bien.

Cuando antes de los partidos realiza el rito de rodillas. ¿En qué piensa, qué reza, en ese momento de soledad?
Hablo con Dios y le pido que me ayude. Le digo que todo lo que voy a hacer en el partido es para su gloria. Le pido que me ponga un ángel a cada lado, en cada poste, y que esté detrás mío para que todo salga bien. Me aporta confianza, tranquilidad. Si he llegado hasta la cancha es porque Él lo quiso y lo disfruto al máximo.

Tiene un pasaje favorito de la Biblia. El Gálatas 1:10, que dice: «¿Acaso yo busco la aprobación...»
(Interrumpe) «... de los hombres, sino la aprobación de Dios? Si buscara la aprobación de los hombres, ya no sería un hijo de Dios».

¿Qué significa para usted? ¿Cómo lo aplica en su vida?
Muchas veces la gente se puede burlar de uno por creer en Dios. En muchos estadios cuando me hinco a rezar la gente me insulta. Si me importara lo que la gente pensara de mi, dejaría de recordar ese pasaje. Tengo mi fe firme en mi forma de vivir, creo que no le hago ningún daño a nadie. Respeto la forma de vivir de todas las personas. Lo que Dios diga para mi es lo más importante y ese pasaje cambió mi vida, antes de conocerle y tener mi relación con él. Uno puede preocuparse sobre qué piensa la gente si hago un cambio en mi vida o tomo otra manera de ver las cosas. Y en cambio ese pasaje a mi me dio fe.

Aquí colabora con proyectos evangélicos.
Sí. Colaboro con Vida Nova, una Fundación muy bonita que está en Torrent. Cuando tengo la oportunidad de ir, participo con mi familia. En Alboraia también vamos a la iglesia del pastor Tony Selma los domingos. Es una persona que nos ha ayudado mucho con la familia. Es gente muy servicial, que te echa una mano cuando necesitas algo. Para alguien de otro país, encontrar personas que compartan la fe en Dios, con la misma intensidad que uno, es muy bonito.

¿Cree que en el actual contexto de crisis económica y de valores, la sociedad necesita más espiritualidad?
En España o en cualquier otro país hay necesidades. Si nos ayudásemos todos, habría menos pobreza. Al final siempre va a quedar la discusión de los que tiene más o menos cosas materiales nunca hacen nada. Yo sé lo que es con poco o muy poco dinero dar de comer a una familia. Y en la calle hay muchos casos, que uno no se hubiera llegado a imaginar. La ayuda no tiene por qué ser con dinero, ni mucho menos. Puede ser con tiempo, o con tantas cosas con las que se puede ayudar. Tenemos cosas en casa que no utilizamos, como el carrito de un bebé, que se lo podemos dar a una persona y sacarle una sonrisa. Quizá sea algo insignificante para nosotros pero no para ellos. Son acciones que nos ayudan a valorar la vida.

Para usted que tiene esas convicciones y las ejerce, ¿qué piensa de la imagen que transmiten muchos jugadores, que parece alejada de la realidad?
Yo no puedo juzgar lo que reflejan las grandes estrellas. Sólo vemos lo que sale por televisión, el espectáculo, la prensa mueve muchas cosas... Pero no conocemos realmente a esas personas, ni qué hacen en su vida cotidiana, como papás, como hermanos, como hijos. Igual son personas muy solidarias pero nadie lo sabe, que no necesitan que se sepa que ayudan, que lo hacen por corazón y no para lucirse.

Esta temporada tiene muchos compañeros de creencia musulmana. ¿Cómo es la convivencia?
Es muy buena, cada uno tiene sus creencias. Pienso que Dios puede tener diferentes nombres pero es el mismo (ríe). Cada uno puede llamarle como quiera. Yo creo en Dios, no discuto ninguna religión.

¿Cómo se digiere haberse convertido en el portero de moda?
Siempre me gusta tener un equilibrio, un balance. En lo negativo no hay que hundirse y salir adelante. En los momentos buenos no hay que llenarse de gloria. Hay que disfrutar, porque se trabaja muy fuerte para hacer las cosas bien. Pero es mejor guardar una estabilidad. Uno no debe cambiar nunca ni como persona, ni como compañero ni como futbolista. Uno debe seguir siempre siendo el mismo.

TRAYECTORIA FUTBOLÍSTICA
El guardameta costarricense llegó a España procedente del Saprissa en el verano de 2010 para jugar en el Albacete, donde ya destacó. Paradójicamente el descenso manchego a Segunda B le permitió dar un paso adelante en su carrera gracias a una cláusula de su contrato que impedía que jugara en esa categoría.Obligado a darle una salida, el Albacete lo cedió al Levante y pese a que sólo jugó seis partidos, cinco de Copa del Rey y uno de la Liga, un año después el club valenciano lo compró en propiedad por unos 200.000 euros y le hizo un contrato de cuatro campañas.

La pasada temporada aunque siguió a la sombra del guardameta uruguayo Gustavo Munua, ya empezó a brillar. Fue el portero del equipo en el brillante estreno europeo del club, también en la Copa del Rey y, de hecho, se hizo con la titularidad en la Liga en el tramo final de la competición.

Su crecimiento en el Levante ha ido en paralelo a los éxitos logrados con su selección. Otro de sus grandes momentos lo tuvo tras protagonizar una gran actuación en un partido amistoso de su selección contra España en noviembre de 2011 y en el que fue uno de los destacados en el empate a dos goles de aquel partido.

Asentado como titular 'tico', Navas ha sido uno de los 'héroes' que ha clasificado a Costa Rica para el cuarto Mundial de su historia, ocho años después de que participará por última vez en esta cita.

Con esta temporada y otra más de contrato con el Levante, una cláusula de rescisión de 10 millones de euros y la perspectiva de ser titular en la cita de Brasil, el club valenciano tiene decidido ya tratar de ampliar su contrato.
 

 


7
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

jose
06/08/2014
17:14 h
7
 
Shalom
 
Respondiendo a jose

Moisés Brito Valeras
01/07/2014
16:09 h
6
 
Dios bendiga la labor de Keylor!
 
Respondiendo a Moisés Brito Valeras

Norma
30/06/2014
18:05 h
5
 
Hola,soy Cristiana y Mexicana, y me siento impresionada de la forma tan sencilla que tiene Nava de practicar su Fe,me impresiona el hecho de que no esta buscando la aprobacion del hombre,sino practicando su relacion con Jesucristo.Bendiciones
 
Respondiendo a Norma

Daniel
05/05/2014
21:08 h
4
 
José, lo más importante es el mensaje principal de Cristo, que murió por nosotros para darnos vida junto a Dios. Por favor, no te fijes en los cristianos porque somos seres humanos tan caidos como los no cristianos, fíjate en Cristo que regala su mano a los que le llaman.
 
Respondiendo a Daniel

Jose
16/04/2014
08:26 h
3
 
Por personas como Asombrio y Manolo con sus comentarios de acá abajo, es que yo y muchas personas que conozco nos alejamos del cristianismo y de las iglesias, porque parecen que sólo ven (y utilizo parte de lo que aprendí) la viga en el ojo ajeno...
 
Respondiendo a Jose

Manolo Lagoa
15/03/2014
19:57 h
2
 
comparto lo que dice este portero, pero también le tengo ese 'PERO' en cuanto a los nombres de Dios. Respeto lo que cada ser humano quiera creer pero la Biblia es clara en cuanto a que hay UN SOLO DIOS Y UN SOLO MEDIADOR, JESUCRISTO
 
Respondiendo a Manolo Lagoa

Asombrio
12/03/2014
22:21 h
1
 
Una vez más, la teología de los admirados 'famosos cristianos' nos deja perplejos: 'Dios puede tener diferentes nombres (hablando del Islam) pero es el mismo. Cada uno puede llamarle como quiera' ¿Dónde están entonces Las Buenas Noticias?
 



 
 
ESTAS EN: - - Keylor Navas, el portero de moda, tiene un ángel en cada poste
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.