sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Reclamación histórica
5
 

Ferede insta a los pastores jubilados sin pensión a reclamar a la Seguridad Social

Ante el inmovilismo de la Administración por resolver la sentencia favorable a los pastores, la Federación evangélica ofrece asesorar a los pastores que no pudieron cotizar durante el franquismo.
MADRID 20 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) anima a los pastores evangélicos jubilados sin pensión que presenten una reclamación ante la Seguridad Social para conseguir subsanar su situación.

El pastor David Manzanas realizó esta reclamación ante el Gobierno, lo que luego terminó en un conflicto ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que dio la razón al pastor y obligó a la Administración a cumplir con una compensación a todos aquellos pastores que, durante el franquismo, no pudieron cotizar por su labor.

La Ferede entiende que “ante el inmovilismo de la Administración” para resolver estos casos “se pongan en marcha las reclamaciones a la Seguridad Social de aquellos pastores que no pudieron cotizar”, siguiendo así “el ejemplo del pastor David Manzanas”, expresa en un comunicado.

INACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
La Federación evangélica lamenta que “a día de hoy, continuamos con el silencio de los organismos competentes de la Seguridad Social y del Ministerio de Justicia, que siguen sin aplicar los criterios de la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre el Pastor Manzanas al resto de pastores que están en similar situación, al ser también pastores jubilados sin derecho a pensión porque no se les permitió cotizar por su labor ministerial”.

La reclamación ha sido recordada en las instituciones europeas, que se han interesado por el seguimiento de la Sentencia. Aunque el Gobierno ha respondido al Tribunal Europeo señalando que están trabajando sobre este asunto, la realidad es que no se ha comunicado oficialmente ninguna propuesta de solución a esta histórica reivindicación que tiene un contenido económico.

“Pero ante todo, es una cuestión principalmente de reconocimiento de un agravio y su reparación en términos de justicia y dignidad”, subraya Ferede, que recuerda que en julio de 2012 envió a la Administración, a través del Ministerio de Justicia, una propuesta de regulación.

“Nos consta que esa propuesta fue estudiada por la Seguridad Social pero no han accedido a la misma y tampoco han presentado una propuesta alternativa”, lamentan.

“Ante esta situación, durante el 2013 solicitamos al propio Ministro de Justicia su intervención. Al parecer, el Ministro pidió que este asunto se desbloqueara por parte de los responsables de Seguridad Social. Lamentablemente seguimos sin obtener una respuesta, razón por la cual creemos que debemos comenzar la siguiente fase que consiste en ayudar a los pastores que lo deseen a presentar demandas individuales para el reconocimiento de sus derechos, siguiendo el camino abierto por la sentencia del Pastor Manzanas, que contó en este proceso con el apoyo de la Iglesia Evangélica Española (IEE) entidad en la que desempeñó su ministerio pastoral”, concluyen.

RECLAMACIÓN INDIVIDUAL
Aquellos pastores que deseen hacer esta reclamación deberán hacerlo de forma personal e individual, explica Ferede. “En primer lugar ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), solicitando que se le reconozcan como cotizados los periodos en los que no estaba permitido cotizar a los pastores evangélicos, es decir, con anterioridad a marzo de 1999”.

La Ferede pone a disposición de los pastores sus servicios de asesoría para, en primer lugar, efectuar la reclamación de su pensión (o la mejora de la misma) ante el Instituto Nacional de Seguridad Social, y para posteriormente, y en función de la respuesta que se obtenga, valorar si se acude a los tribunales en cada caso concreto.

“Será necesaria una valoración individualizada de cada situación para ver de qué manera efectuar la reclamación y hasta dónde se puede llegar con ella”, explica Ferede. “Obviamente, los afectados podrán también, si así lo deciden, acudir a cualquier otro profesional para este asunto, y ofrecemos nuestra colaboración en todo lo que sea necesario en estos casos”, aclaran.

Los pastores que estén interesados en comenzar con esta reclamación deben ponerse en contacto con las oficinas de la Federación a través del teléfono 91 3810402, o en el correo electrónico [email protected] donde se les indicará la documentación que deben presentar y se procederá al inicio del trámite.
 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Oscar A.C.
28/02/2014
18:28 h
3
 
El Señorito Porta, como de costumbre, enterado de todas las miserias humanas (tal vez por propia militancia), duda hasta de lo que resulta para todos EVIDENTE: no hay ni hubo 'discriminación'; hay un problema de base en estos momentos que justifica (?) una cierta demora en la concesión de aquello que es lícito por Derecho según nuestra Normativa vigente: habiendo mencionado la triste y cruda realidad semanas atrás, me remito humildemente a ello iterándome en que únicamente el Padre está en disposición de dotar los medios necesarios al auxilio eficaz de nuestros hermanos en tan difícil y comprometida situación personal (y familiar)... Y para muestra, sirve el botón que apunta la propia FEREDE
 
Respondiendo a Oscar A.C.

Pep Porta
23/02/2014
08:26 h
2
 
Una pregunta estúpida (lo sé): ¿Consignaron judicialmente las cotizaciones que la SS no les permitió les fuesen cargadas? Entonces, de dónde procede el derecho?. Sin cotización solo puede haber pensión no contributiva.
 
Respondiendo a Pep Porta

Toni
23/02/2014
08:22 h
1
 
¿Hasta cuándo la discriminación hacia la Iglesia evangélica por parte de las instituciones españolas? Hay que reclamar todo lo que la ley actual dice, y que muchas veces no se cumple, aunque haya que llegar a los tribunales de Estrasburgo, que no sería la única vez.
 



 
 
ESTAS EN: - - Ferede insta a los pastores jubilados sin pensión a reclamar a la Seguridad Social
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.