domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Accidente de tren de Santiago
5
 

“Mi madre y mi hermana deberían haber cogido ese tren a Santiago”

Dice X. Manuel Suárez, Vicepresidente de la Alianza Evangélica Española, “Jesús también murió, pero para que nosotros no muramos para siempre”
OURENSE 24 DE JULIO DE 2013 22:00 h

Primeros momentos de atención sanitaria, bomberos y Fuerzas de Seguridad tras el accidente


X. Manuel Suárez, Vicepresidente de la Alianza Evangélica Española (AEE) y gallego residente en Ourense, se muestra a preguntas de Protestante Digital “especialmente impresionado” y afectado por esta tremenda tragedia. Más aún ya que “mi hermana y mi madre deberían haber cogido ese tren de Ourense a Santiago” y no lo hicieron por circunstancias inesperadas y excepcionales.

En la congregación de Félix Gomez (Centro Cristiano de Ames) hay familiares afectados, como relata este pastor evangélico en su perfil de facebook.

“Ayer, justo en medio de una reunión donde estábamos compartiendo el Evangelio en Lalín a personas que conocíamos por primera vez, recibíamos la triste noticia del accidente de tren en Santiago. Nuestras condolencias a todos los que perdieron un ser querido. Tenemos un familiar de Cris (la esposa de David) que viajaba en el tren, y hasta el momento, no sabemos nada de ella. Pido oración por su familia. Quiero repetir para todos mis amigos y conocidos del Facebook el consejo de ayer a los anfitriones de la casa en Lalín. "Llega a la meta, ve al cielo... y haz lo posible por llevarte contigo a todos los que puedas". El ladrón vino a hurtar, matar y destruir...Cristo vino para darnos vida eterna. Juan.10.10.”

También hace Manuel Suárez una reflexión desde la perspectiva espiritual, como creyente, “Estos dramas recolocan también nuestro código de prioridades personales y evidencian nuestras más profundas convicciones. En la Biblia los cristianos descubrimos que al final no queda el silencio, sino nuestra vida continúa después: Jesús murió para que nosotros no muramos para siempre”.

LA NECESIDAD DE REFLEXIONAR
Cuando todo indica que fue un exceso de velocidad la causa del accidente en una curva muy cerrada (al parecer un trazado más recto habría supuesto pagar indemnizaciones de expropiación de terrenos muy elevadas), al margen de responsabilidades personales –si los hubiere- Manuel Suárez cree que “debemos evaluar y reconsiderar, los elementos de decisión política que podrían haber incidido en el accidente”, ya que “las decisiones presupuestarias inevitablemente serán siempre opinables y criticables y hay que tomarlas con criterios equilibrados, pero no dejan de ser decisiones políticas que requieren un adecuado modelo de jerarquización de prioridades”.

En este sentido, “este accidente nos descubre una realidad que con frecuencia la administración olvida: las decisiones políticas y presupuestarias tienen siempre un precio; muchos lo miden en términos puramente políticos de respaldo electoral, otros en términos aparentemente más objetivos de puro coste económico o complejidad técnica, pero la tragedia de Santiago nos despierta a la realidad de que esas decisiones tienen detrás un coste humano que muchas veces pasa desapercibido y que debería pesar mucho más”.

Coincide con el presidente de la Comunidad galega Feijóo en que estos dramas ponen a prueba y evidencian las cualidades humanas de un pueblo; “las vemos en la solidaridad de los vecinos que cortaron las vallas para lanzarse antes que nadie a socorrer a los heridos, en los médicos y sanitarios que se incorporaron a sus puestos fuera de su horario de trabajo, en los cientos de personas que colapsaron los centros de transfusión, pero especialmente en esa colectiva tristeza, en esa comunitaria com-pasión, sufriendo con las familias afectadas, en ese amor colectivo que no cura pero mitiga”.

Puede leer aquí el artículo escrito por X. Manuel Suárez: "Tras la tragedia de Santiago no queda el silencio"
 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Víctor Manuel Meren Martines( Guatemala)
29/07/2013
21:23 h
4
 
Que nuestro Señor Jesucristo Fortalezca a todos los dignificados en este accidente y que El Espíritu santo llene el vació que a quedado en en el seno de las familias afectadas en esta tragedia
 
Respondiendo a Víctor Manuel Meren Martines( Guatemala)

Paco
28/07/2013
22:57 h
3
 
La irresponsabilidad no solo es patrimonio de las clases políticas, aquí se ha demostrado que un irresponsable maquinista ha sembrado la muerte.
 
Respondiendo a Paco

TINA TARNER
28/07/2013
22:59 h
2
 
está muy claro, no se trata de culpar al maquinista, se entiende k desde el momento de su proyecto, y su diseño tan curvo, es xk hubo decisiones políticas debido al coste económico y sus tasas de indemnización de expropiaciones de los terrenos k deben ser muy elevadas, y ésto llevó hoy al terrible coste humano, y se podría a ver evitado. sin perdidas humanas. con el modelo de jerarquización de prioridades, EL TRAZADO RECTO !! .
 
Respondiendo a TINA TARNER

Silbia
27/07/2013
13:32 h
1
 
Hoy o quizás debería decir ayer escuché en la cola del supermercado a un 'señor' llamar por tres veces ' cabrón' al maquinista ¡No! No creo que esa persona lo haya hecho a proposito, es una víctima del accidente también y según cuenta la prensa y sus compañeros esta en estado de skoch, puede que de ahi su negativa a declarar y el peso que sobre su conciencia debe llevar, espero que como a las víctimas el Señor le ilumine y tenga con él misericordia.
 



 
 
ESTAS EN: - - “Mi madre y mi hermana deberían haber cogido ese tren a Santiago”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.