domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Entrevista en RD
95
 

Carlos López: Episcopado histórico y administración de sacramentos separan a evangélicos y anglicanos

El Obispo de la Comunión Anglicana se expresó a favor del obispado femenino y analizó las diferencias del anglicanismo con otras iglesias.
MADRID 18 DE JUNIO DE 2013 22:00 h

El Obispo Carlos López Lozano. / RD


Carlos López Lozano es el Obispo de la Comunión Anglicana en España, conocida como la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE). En una extensa entrevista concedida a Religión Digital, el Obispo afronta aspectos doctrinales y prácticos sobre la Iglesia Anglicana.

Uno de los asuntos que trata es el ecumenismo. López dice que la Comunión Anglicana “es una denominación cristiana con una fuerte vocación ecuménica, comprometida con la unidad de la Iglesia”.

Esta unidad, explica el Obispo, pasa por cuatro puntos “fundamentales” para la iglesia anglicana: las Sagradas Escrituras (“contienen todo lo necesario para la salvación, y son la regla y autoridad máxima en los asuntos de la fe”), los credos (Apostólico y Niceno), los sacramentos (bautismo y Santa Comunión) y el episcopado histórico, es decir, la sucesión de liderazgo “adaptado a las necesidades propias de cada nación, y de las personas que el Señor ha llamado a la Unidad de la Iglesia”.

TRABAS EN EL CAMINO A LA UNIDAD
Estos aspectos son los necesarios en el camino hacia la unidad, según López, y no todos los cristianos están de acuerdo. Por una parte con el catolicismo se presenta el problema “de nuevos dogmas y de normativas que restringen la libertad del cristiano”.

Pero también presenta problemas “en relación con las iglesias evangélicas, que muchas de ellas han perdido elementos esenciales de la catolicidad de la Iglesia, como el Episcopado Histórico y la recta administración de los Sacramentos ordenados por Cristo”, en opinión del Obispo.

LOS 'NUEVOS DOGMAS' DEL CATOLICISMO
Las diferencias dogmáticas toman peso en relación al catolicismo. Porque “para las iglesias de la Comunión Anglicana la fuente principal de autoridad está en las Sagradas Escrituras” mientras que la católica “admite otras fuentes de autoridad que en ocasiones difieren de la Biblia” lo que ha llevado a que se proclamen en la Iglesia Católica “nuevos dogmas que son difíciles de probar por las Sagradas Escrituras, y que los Anglicanos llamamos los dogmas modernos, como por ejemplo el dogma de la Infalibilidad Papal, el dogma de la Asunción de María a los cielos en cuerpo y alma o la Inmaculada Concepción; un católico romano está obligado a creer estos dogmas para salvarse”.

ABIERTOS AL LIDERAZGO FEMENINO
En relación a la participación de la mujer en el liderazgo, Carlos López dice que “la mayoría” de las iglesias anglicanas ya han autorizado el acceso de la mujer al episcopado. Y aunque “la Iglesia de Inglaterra todavía no, posiblemente en los próximos dos años el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra volverá a tratar el tema”. En España , la IERE aprobó el acceso de la mujer a todos los ministerios en el Sínodo de 1991.

Otro asunto que trata el obispo es el referido a la financiación de la Comunión Anglicana, que “se financia principalmente con las aportaciones de los fieles, no recibe ninguna ayuda del Estado. Aun en Inglaterra, donde la Iglesia es la Iglesia del Estado, tampoco se recibe ninguna ayuda para financiar el culto o los proyectos y edificios de la Iglesia; son los propios fieles también allí los que mantienen su Iglesia”.

Para Carlos López, el papel de la Reina de Inglaterra en la Comunión es “meramente simbólico” ya que la Iglesia se gobierna “por el Sínodo General compuesto por clérigos y laicos elegidos democráticamente”.

Pueden leer la entrevista completa en Religión Digital.
 

 


74
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Redacción de P+D
06/07/2013
08:21 h
74
 
Cerramos este debate, que ya más que debate es reiteración y creemos que confusión que a nada lleva. Gracias a todos por su participación.
 
Respondiendo a Redacción de P+D

ikari
04/07/2013
23:25 h
73
 
Estoy leyendo de nuevo los comentarios (ya había abandonado esta sección), todo está bastante engorroso y van aumentando de tono los comentarios. Así, no lo veo muy positivo, en vez de facilitar el encuentro, más bien van al desencuentro.
 
Respondiendo a ikari

ikari
04/07/2013
23:25 h
72
 
En sus ultimos tramos éste debate ha ganado interés. A ver, para algunos, soy Salesiano Cooperador (Laico de la Tercera Rama de la Flia. Salesiana) por un lado y por otro lado, estamos de acuerdo en que Dios se revela por medio de la Sagrada Escritura, no pongo en discusión ese tema. Pero existen muchos que olvidan que la Biblia es la Palabra de Dios y hacen de la Santa Palabra, sólo palabras humanas que sirven para atacar, ofender y despreciar, ellos no adoran a Dios por medio de la Palabra, sino la manipulan de tal manera que deja de ser tal y se vuelve sólo palabras humanas. Y muchos ciegos son porque no quieren ver que es asi. Y siguen idolatrandole porque manipulada, les sirve a sus osc
 
Respondiendo a ikari

manuel mora
04/07/2013
23:30 h
71
 
Por último y relacionado con el apartado 58, le comunico que la liturgia anglicana es puramente calvinista y que en el devenir de esta iglesia hay diversidad de arzobispos de Canterbury, obispos y fieles que han escrito libros con contenido calvinista ejemplares para toda la cristiandad. Dios les bendiga.
 
Respondiendo a manuel mora

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
04/07/2013
23:30 h
70
 
En cuanto al entendimiento entre católicos, romanos y no-romanos, es una señal inequívoca de la Unidad Visible que el Espíritu Santo de Dios quiere para la Iglesia de Cristo.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
04/07/2013
23:30 h
69
 
Juan 1:1 no dice: 'En el principio era la Biblia, y la Biblia estaba con Dios y la Biblia era Dios', sino: 'En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios'. La Palabra Viva de Dios es Jesús. Los 'bibliólatras' le habéis sustituido por el Antiguo Testamento.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

manuel mora
03/07/2013
21:35 h
68
 
Continuación al comentario 57, en Tito 2, con permiso del sr. feligrés, el Espíritu Santo distingue entre las según usted identidades de género; habla en el verso. 2 del comportamiento de los ancianos y en el verso. 3 del comportamiento de las ancianas, y......curiosamente si lo leemos, observamos que en los versos 4 y 5 habla de las !! actividades que han de ejercer las ancianas!!, ancianas por la edad, no por la ordenación. Es muy sencillo de comprender. Por favor si es hijo del Señor, sea feliz.
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
03/07/2013
21:35 h
67
 
Comentarios 57 y 58, si me permite creo que todo feligrés de Jesucristo antes y después que liberal(digna opción política si el afiliado es honrado), es libertado; ¿libertado?, si, libertado. El concepto liberal se aplica a una opción política temporal y el concepto libertado(hecho libre) se aplica a los libertados por Jesucristo, aplicación que se hace a una opción eterna. Juan 8:36. Sobre su prejuicio respecto a la identidad de genero, ruego(por educación) y suplico(por 'deslumbramiento') tenga a bien releer las portaciones, en donde podrá descubrir como única pretensión, hacer notar los avisos que hacen los Apóstoles de Jesucristo, que a mi entender soslayan toda pretensión humana y desc
 
Respondiendo a manuel mora

Prisciliano XXI
03/07/2013
21:35 h
66
 
En la época de Cristo, vimos como individuos que entre si, estaban enemistados, a la hora de enfrentarse a lo que ellos habían estimado que era el enemigo común para ambos bandos; Jesús de Nazaret, pese a sus diferencias, unieron sus esfuerzos para ir contra Él. Curiosamente aquí vemos, como elementos al servicio de la ICR y de algunos elementos del protestantísmo apóstata; ambos confluyen en sus argumentos, para atacar a las Sagradas Escrituras; unos en base a sus tradiciones eclesiales pagano-idolátricas, y otros en aras de su liberalismo antiescritural. ¡Ver para creer!
 
Respondiendo a Prisciliano XXI

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
03/07/2013
21:35 h
65
 
La razón. iluminada por la fe, nos lleva a profundizar y a comprender más y mejor el amor y la sabiduría del Dios eterno, infinito y admirable que nos creó, haciendonos comprender lo que es verdadera ciencia, diferenciándola de lo que es mera, fautua y orgullosa sabiduría humana enchida de necedad. Esa razón iluminada por la fe, no nos llevará nunca a aceptar lo que el Señor repudia, como por ejemplo la práctica del pecado de la homosexualidad entre los miembros de la Iglesia, etc. como lo hace ese pseudoanglicanismo liberal.
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Alejandro
03/07/2013
21:35 h
64
 
Tanto al comentarista de la Iglesia Romana, quien al parecer y según he podido leer, se trata de un fraile salesiano, al igual que al comentarista anglicano-liberal, sólo les diré lo que la Sagrada Escitura del NT, dice de forma taxativa y rotunda sobre la postura que ambos sustenta, similar a la que sustentaban los judíos en la época de Jesús: 'Bien invalidáis el mandamiento de Dios, para guardar vuestra tradición.' (Marcos 7:9).
 
Respondiendo a Alejandro

Osorio Ávila
03/07/2013
21:35 h
63
 
Jesús recurrió siempre al 'escritó está....' de las Escituras inspiradas por Dios mismo, y un ejemplo de ello que lo corroboran así, son pasajes de los Evangelios, tales como Mateo 4:1-11; Marcos 1: 12-13; o Lucas 4:1-13. Además, 'Toda escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra' (2ª Timoteo 3:14-17). El anglicanismo-liberal, ni los dogmas t radiciones católicoromanos, no sirven para ningunaga de tales cosas.
 
Respondiendo a Osorio Ávila

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
03/07/2013
21:36 h
62
 
Viene de mi anterior comentario. '...por consiguiente -dice Jean Danielou- , se puede uno apoyar en ella -en la Palabra inspirada del Canon de las Sdas. Escrituras-, con todo su peso. Y este peso no es otra cosa que la fe. Toda esa solidez absoluta de la Palabra reveladora, es justamente lo que la Biblia expresa con la palabra EMET. Es la verdad.'
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
03/07/2013
21:36 h
61
 
A los Sres. Ikari (catolíco-romano) y Alós ('anglicano'(?) liberal), les cito lo escrito por el eminete teólogo católico-romano: 'Dios no puede ser conocido si Él no se recela. Y ahí está el porqué la revelación es el camino al conocimiento de Dios. Esta revelación se realiza por medio de la Palabra, que es el testimonio que Dios da de si mismo' (Continúa comentario siguiente)
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Althed
03/07/2013
21:36 h
60
 
Al religioso salesiano católico-romano Ikari. Su comentario 53, es la repetición y la constatación que a lo largo de muchos siglos la institución a la que Vd. sirve y pertenece, ha sido su praxis: combatir a toda consta la Palabra de Dios contenida en la Biblia, prohibiendo su lectura al pueblo,etc. en aras de los preceptos de la tradición del romanismo. Ya demasiado tarde, tras el Conclio Vaticano II, cesó su iglesia en tal empeño, sólo teoricamente y de cara a la galeria, pues en el fondo, hoy aligual que en el pasado, las Sagradas Escrituras, molestan al romanismo católico, pues denuncian sus infidelidades, su idolatría pagana y sus dogmas antiescriturales.
 
Respondiendo a Althed

manuel mora
02/07/2013
22:20 h
59
 
La única garantía eficazmente práctica para que en las religiones humanas no hagamos un dios totémico a nuestra imagen y semejanza(tallado a nuestros gustos, apetencias y satisfacciones) en vez de conocer al único Dios vivo y verdadero que nos creó a su imagen y conforme a su semejanza, es el conocimiento bíblico bajo la dirección del Espíritu Santo, que nos lleva indefectiblemente hacia el único mediador entre Dios y los hombres, a saber, Jesucristo hecho hombre. Dios les bendiga.
 
Respondiendo a manuel mora

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
02/07/2013
22:22 h
58
 
Comentario 30: D. Manuel el calvinismo directamente descendiente de Calvino es liberal, por lo tanto el anglicanismo directamente descendiente de Cranmer también lo es.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
02/07/2013
22:22 h
57
 
Comentario 12: D. Manuel, ¡hay que ver cómo le preocupa la identidad de género!
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
02/07/2013
22:22 h
56
 
Comentario 45: La IERE debería estar en una federación aparte de la FEREDE. Una federación con las Iglesias Ortodoxas, Luteranas Episcopales y Viejo-católicas, a la que también podrían pertenecer las Iglesias Calvinistas Liberales.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
02/07/2013
22:22 h
55
 
Comentario 53: Por ahí va, por ahí va.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
02/07/2013
22:22 h
54
 
Comentario 52: D. Basileo recomiendo el film 'La mujer del Obispo' de 1947 de Henry Koster a todo el mundo. Nosotros ya la proyectamos en la Casa de la Cultura de Alzira (Valencia) y no descarto volverla a emitir. Sé que es norma de esta casa no reflejar enlaces web, pero pueden buscar nuestra forma liberal de ser cristiano escribiendo en la web 'Blat i Raïm'. Un saludo a todos los que no han mutilado su 'Razón' con tal de creer, sino por el contrario se han esforzado por 'entender' su Fe.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

ikari
01/07/2013
22:36 h
53
 
Ha causado cierta molestia el comentario 38. ¿Quienes son los bibliolatras?: Son los que llevan la Biblia bajo el brazo como arma de guerra, son los que usan la Biblia para atacar y no para ayudar, son los que usan la Biblia para sembrar odio en vez de amor, son los que usan la Biblia para dividir no para unir, son los que usan la Biblia para condenar y no para salvar. Son los que han olvidado que es Palabra de Dios y adoran un pedazo de papel.
 
Respondiendo a ikari

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
01/07/2013
22:39 h
52
 
Sr. Alós; el Señor nos envió a predicar el Evangelio -y no su anglicanismoliberal-, a toda criatura. Y ese Evangelio, no es otro que el que está escrito en la Palabra Inspirada por Dios y luego Revelada. Ir por el mundo predicando ese Evangelio a toda criatura, pueblo y nación; no es ir por ahí enseñando tradiciones humanas, con una mitra en la cabeza y vestido de largarterana enjoyada, ni proyectando filmes sobre la mujer de cualquier obispo anglicano. Lo suyo es una cosa diferente a esa Verdad Escrita, Inspirada y Revelada; pues lo suyo es sólo eso: 'anglicanismo-liberal'. Dicho queda pués.
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
01/07/2013
22:39 h
51
 
Comentarios 48 y 49: D. Althed y D. Osorio, a ver si les he entendido. O sea que para ustedes Dios sí tiene Palabra Escrita, pero no posee Palabra Oral. ¿no? Pues sepan ustedes que tienen muchísimo más de cabalistas, que de cristianos, y que el término 'bibliólatra' les define certeramente.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
01/07/2013
22:41 h
50
 
Comentario 47: D. Alejandro los seres humanos estamos hechos a semejanza de Dios, por lo que sí procede la equiparación que usted rechaza.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Osorio Ávila
01/07/2013
16:24 h
49
 
Para García Alós. Estimado anglicano-liberal; antes de nada decirle a Vd. que, los cristianos evangélicos protestantes, aun procediendo de distintas tradiciones eclesiástico-cultarales, como por ejmplo: luteranos, anglicanos, presbiterianos, metodistas, etc.; lo primero es lo primero; convertirse a Cristo y a Su Evangelio, pues quien es el Salvador es Cristo y no la denominación eclesial a la que uno pertenezca. Sabido lo anterior, todo lo que sea añadido o quitado a los revelado en las Escrituras del Canon bíblico, es ANATENA; es decir: MALDITO POR DIOS MISMO. Vea Gálatas 1:8.
 
Respondiendo a Osorio Ávila

Althed
01/07/2013
16:26 h
48
 
Referente a lo que ha venido manifestando D. Pablo García Alós, referente a la Palabra de Dios; hoy por hoy, dicha Palabra es exclisivamente la que está contenida en las Sagradas Escituras que forman el Canon de la Santa Biblia; sobran por ello sus ofensivas palabras de 'Bibliolatras'. Claro que partidiendo de un adecto a ese tipo de pseudocristianismo del 'anglicanismo-liberal' -que no cristianismo genuino protestante Anglicano-, son logicas sus manifestaciones. Las tradiciones eclesiástico-denominacional, enterese de una vez, no pueden ni deben nunca, tener preminencia y menos aun suplantar a la Palabra inspirada que contienen las Sagradas Escrituras; ni en la Iglesia, ni a nivel de indivi
 
Respondiendo a Althed

Alejandro
01/07/2013
16:24 h
47
 
Respuesta al C.42 del Sr. Alós. Debería de saber que lo que Vd. hace en su comentario de referencia, es una antropormización del Dios Creador; de ahí que no procedan sus equiparaciones. La mente de Dios no es una mente humana; no olvide que Dios es Espíritu Puro y que ese Dios Eterno existen en una Triunidad plena y completa formado de una misma esencia que no es morta, sino Divina. Los tiempos de lo que fue escrito en el Libro de los cielos, ya quedó sin vigor llegada la Revelación de ese mismo Dios; Revelación ahora sólo real y vigente única y exclusivamente en las Sagradas Escrituras nada más, de ahí que esos sus planteamientos sean plena y totalmente obsoletos y contrarios a la Revelacíó
 
Respondiendo a Alejandro

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
01/07/2013
16:22 h
46
 
Comentario 43: ¡Muy bien sr. Althed! pero, ¿cuál es la Voluntad de Dios en esos versículos?
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Osorio Ávila
30/06/2013
21:25 h
45
 
A Andrés Puértolas del comentario 1. Me sorprendió su comentario gratamente, pues coincido en todo con usted, y aun cuando nunca escribo comentarios, si suelo leerlos, pero dado que me consta de que somos muchos los protestantes que en España, pensamos lo mismo sobre ese Obispo de la noticia, no nos causa sorpresa el que no sea miembro de la C.Permanente de FEREDE, sino que nos asombra de qué él y su iglesia sean miembros de la misma.
 
Respondiendo a Osorio Ávila

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
30/06/2013
23:18 h
44
 
Da la impresión de que el termino de'bibliolatra', este atuproclamado 'anglicano' Alós, denota en él como un cierto rechazo y odio hacia la Biblia. Siendo así, no me extraña que de autoproclame como anglicano-liberal, lo malo sería que se proclamara Vd. cristiano sin serlo, tal y como parece. Enterese: 'Erráis, ignorando las Escrituras...' (Mateo 22:29),. En 2ª Pedro 3:4, leemos que algunos, 'ignoran voluntariamente' ¿Se ve Vd. fotografiado?...'Ecudriñaz las Escrituras....en ellas tenéis vida eterna;....y ellas son las que dan testimonio de mi' -de Jesucristo- (Juan 5:39). Uno es Anglicano, porque antes llegó a ser cristiano y no al revés. Lo suyo ya lo conocemos, así que por ello; tal y com
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Althed
30/06/2013
23:19 h
43
 
A Pablo García Alós(C.38). No hace falta que espere una respuesta bebiendo tila, pues si en lugar de hacer gala de tanto abecetísmo bíblico, el cual es mucho peor y más dañino que el anabalfabetismo bíblico, dado que el primero propicia posturas de ese arrogante pseuanglicanismo liberal antíblico y consecuenteme no cristiano del que Vd. hace gala, se enteraría, de que en la época del Salmo 137, regía la ley de talión; de ahí que en ese Salmo se pide por parte del pueblo elegito, pero también afligido, para su enemigo, el que sufra el mismo castigo que ese enemigo le propició a uno. Ningún misterio pués, basta para ello utilizar las más elementales normas de una ciencia que se denomina, Herme
 
Respondiendo a Althed

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
30/06/2013
23:21 h
42
 
¡Vamos a ver, 'evangélicos'! Vosotros, cuando habláis, ¿qué hacéis primero? ¿hablar o escribir? Supongo que primero pensáis, luego habláis y luego escribís, como todas las personas normales. ¿Por qué entonces a Dios le ponéis a escribir antes que a hablar? Dios primero ha hablado y de ahí Su Creación; después, mucho después, ha venido el registro escrito de Su Palabra. (sigo)
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
29/06/2013
08:30 h
41
 
Al hilo de mi anterior comentario, esa 'Palabra de su gracia' a la que hizo referencia un apóstol como Pablo, fue por el siguiente motivo. Veamos. 'Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonaran al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras de si a los discípulos...Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que TIENE PODER para sobreedificaros....(Hechos 20: 29 -32 y siguientes). Esa y no otra es la solución, aun cuando alguno la califique de 'conservadores' o de 'fundamentalistas'
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
29/06/2013
08:30 h
40
 
Ciertamente cuando con el transcurrir de los años, movidos y del mismo modo inspirados por tradiciones eclesiales humanas, políticas de tipo clerical de la más variada índole que, es lo que a fin de cuentas ha sucedido en iglesias de la Comunión Anglicana -no en todo el anglicanismo gracias al Señor-, el único remedio y solución es el retornar al único y exclusivo remedio eficaz que, como ya ha dicho aquí un hermano, es la 'Palabra de su gracia'; es decir, las Sagradas Escrituras'.
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
29/06/2013
08:33 h
39
 
Y SÍ SOY UN ANGLO-CATÓLICO LIBERAL. ¡A DIOS GRACIAS!
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
29/06/2013
08:33 h
38
 
Si Dios ha preferido para expresar Su Voluntad unos escritos antes que a los seres humanos, tal como los “bibliólatras” admitís, ¿cómo interpretáis los versículos 8 y 9 del salmo 137 (RV. 1960), cuando dice: “Hija de Babilonia la desolada, bienaventurado el que te diere el pago de lo que tú nos hiciste. Dichoso el que tomare y estrellare tus niños contra la peña”? Espero (con una tila) vuestra respuesta.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Althed
29/06/2013
08:33 h
37
 
Eso que cita Althed en su comentario 34 comparando lo que viene pasando en iglesias de la Comunión Anglicana, con un almacén de material, para rellenar edredones nórdicos, es una triste realidad, ahí están lo que hacen, dicen y opinan determinados presbiteros de la IERE, tales como un tal Larios aquí en nuestra Comunidad de Madrid, y un tal Quesada allá por Asturias. Gracias al Señor el resto de presbiteros de la misma Iglesia Anglicana en España, creen, predican y enseñan todo lo contrario, pues el relleno de los edredones nórdicos, viene a constituir un claro signo de a lo que les ha conducido ese liberalismo antibiblico en España y en todo el mundo.
 
Respondiendo a Althed

ramon lopez peralta
27/06/2013
23:41 h
36
 
vaya vaya con don carlitos desde luego que pena que diga que la fuente principal de autoridad sea las escrituras ,no no don carlitos ES LA UNICA AUTORIDAD PARA EL HIJO DE DIOS que es bien distinto de ser la principal pues quiere decir que hay otras fuentes no no no eso no es ser un VERDADERO HIJO DE DIOS y esa afirmacion es una manifestacion de que es ANGLICANO pero no un hijo de Dios los hijos de Dios no comparten AUTORIDAD CON OTRAS FUENTES un verdadero creyente dice AMEN A LA PALABRA DE DIOS , don carlitos don carlitos sabra mucho pero desconoce lo elemental querido WATSON .
 
Respondiendo a ramon lopez peralta

Alejandro
27/06/2013
23:44 h
35
 
Don Pablo García Alós (comentario 10). Enterese usted también de una vez. Existe Biblia, porque las mujeres y hombres a los que usted se refiere, se equivocan, tornan a las fabulas dejando la verdad, invalidan la Verdad de Dios sustiyuyendolas por vanas tradiciones humanas, etc.; y hasta llegan a apostar de la Fe, tal y como viene sucediendo en determinadas Iglesias, incluidas algunas de ellas en la Comunión Anglicana. Por ello Pablo, escribió inspirado por Dios el siguiente pasaje en Hechos 20: 29-30-32, etc. Lealo usted que alardea de ser un anglicano liberal.
 
Respondiendo a Alejandro

Althed
27/06/2013
23:46 h
34
 
Respondien al C.10, le respondo que, los hombres y las mujeres, como seres humanos que son; fallan y yerran; de ahí que a esa su frase: 'De una vez por todas a todos los conservadores', le informo de que ese nuestro conservadurismo, pasa ciertamente por la Biblia, y después por los Credos, los 39 Articulos de Religión, etc., y todo ello como consecuencia de lo primero; la máxima autoridad en todo y para todo; las Sagradas Escrituras. Para Vd. como super lineral, se que no es así, por ello tal vez y dado ese culto a la personalidad del que se siente orgulloso y proclama, por ello preferimos ser conservadores en nuestra condición de cristianos reformados de tradición anglicana, dado que ese su
 
Respondiendo a Althed

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
27/06/2013
23:46 h
33
 
Nota.-Para completar el C.31. Le decia al Sr. Alós aquello de que la Iglesia de la que él es miembro, no fue una Inglesia Anglicana en su fundación, y así lo constató por escrito, el propio fundador y primer Obispo de la IERE, Juan Bautista Cabrera, ni lo fue posteriormente, y sólo en el año 1982, fue el Obispo D. Ramón Taibo quien logró que fuera admitida en la Comunión Anglicana, utilizando para ello determinadas políticas clericales, dado que los miembros de la IERE, no fueron consultados en absoluto, y esa integración se llevó a efecto, al margen de la membresia laica. ¿Enterado Sr. 'anglicano-libera' que es como Vd. se autocalifica?...
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
27/06/2013
23:49 h
32
 
En contestación al comentario 31: ¡Muy bien, don Basileo, estará pues usted contento de ser lo que es! Si no quiere tila, ¿qué tal una manzanilla?
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
26/06/2013
23:12 h
31
 
Al autor del C.29. ¿A qué viene eso de la tila Sr. miembro de la IERE?... Y disculpeme si he omitido lo de anglicano, dado que existe indicio razonable de que Ud.ignora el significado de lo que ha sido, es y será el anglicanismo; lo cual además, es más que lógico por otra parte, dada su membresia eclesial, unido al mal disimulado culto a la personalidad que Ud. profesa a un determinado sujeto; culto a la personalidad a la que aludí en mi comentario 25; comentario que a todas luces Ud., ha sido Ud. totalmente incapaz de contestar; bien porque no sepa hacerlo, o bien porque no pueda. Dicho lo anterior, de fundamentalismos nada Sr. Alós; lo único que yo soy miembro de una Iglesia Episcopal (A
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

manuel mora
26/06/2013
18:12 h
30
 
Ap. 27.Completamente de acuerdo Alejandro, no tiene nada que ver el anglicanismo actual, respecto a las doctrinas oficiales, con el anglicanismo de los siglos precedentes, en donde residían teólogos y obispos con un magisterio exquisito y sublime. Al dejar de mirar a la sana doctrina, hoy están sujetos al desconcierto y a la desorientación en donde entran toda suerte de componendas e intenciones humanas. La solución es la vuelta al calvinismo de donde proceden.
 
Respondiendo a manuel mora

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
26/06/2013
18:13 h
29
 
En contestación al comentario 25: ¿Qué, don Basileo, nerviosillo al ver cómo se descubre su funtamentalismo? Una tila le vendría bien.
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Althed
26/06/2013
08:26 h
28
 
Aclaración. Por error, en mi comentario (el Cmro.26), escribí siglo XIX, en lugar de escribir siglo XIX que es lo correcto. Ruego que me disculpen por ello. Gracias.
 
Respondiendo a Althed

Alejandro
25/06/2013
21:54 h
27
 
Si leemos a los reformadores y teólogos anglicanos ingleses, tales como Cranmer, Jewel, Hooker y otros, los cuales definieron lo que significa ser anglicano, nos encontramos que la esencia del anglicanismo, no es estar ligado a la Sede de Canterbury, sino que esos reformadores, lo que propiciaban de hecho, era una relación próxima y estrecha, tanto a Lutero y a sus discípulos al igual que a Calvino y otros líderes ginebrinos, y ello se observa en el hecho destacado, de que los anglicanos estaban presentes en el Sínodo de Dort, jugando sus intervenciones un papel muy destacado en el mismo. Lo de la Comunión Anglicana, ha sido más bien un hecho con marcados caracteres de tinte político, creado
 
Respondiendo a Alejandro

Althed
25/06/2013
21:54 h
26
 
A finales del siglo IXX es cuando se forma la Comunión Anglica, pero no todas las Iglesias de tradición Anglina se unen a la misma, continuando independientes como lo venían siendo antes de que se creara, dicha Comunión Anglicana. La Enciclopedia Cristiana Mundial, cifra en unos 110 millones los anglicanos en el mundo, de los cuales entre unos 70 o 75 millones forman parte de la Comunión Anglicana, pero el resto de anglicanos no pertenece a la citada Comunión Anglicana, la cual en los últimos años, vienen abandonando muchas Iglesias, debido al liberalismo doctrinal y teológico que impera en el seno de la misma.
 
Respondiendo a Althed

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
25/06/2013
21:57 h
25
 
Tras la supina ignorancia puesta en evidencia sobre el anglicanismo, tanto por Kino (C.22 ) y por Pablo García Alós (C.10), éste último además de los errores sobre anglicanismo contine clara evidencia de culto humano a la personalidad, son la prueba más clara y rotunda del desconocimiento, cuando no ignorancia, sobre el Anglicanismo en general, la Iglesia Anglicana per se, y hasta sobre la propia IERE; Iglesia surgida en la segunda parte del siglo 19, y no precisamente como una Iglesia Anglicana, según su mismo fundador y primer Obispo, Juan Bautista Cabrera así lo constató por escrito. ¿Desconocian estos hechos los comentaristas aludidos? La respuesta no cabe duda, es la de un rotundo y so
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Baileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
24/06/2013
23:08 h
24
 
P.S.- Las Iglesias Anglicanas a las que me referí en mi anterior comentario, también aceptan el Credo Niceno y el Credo Apostólico, junto con la práctica de los dos Sacramentos; Bautismo y Santa Cena, junto con las Sagradas Escrituras como es lógico, así como los 39 Articulos de Religión y el Libro de Oración Común, junto con el Episcopado históricio como una forma más de gobierno en la Iglesia de Jesucristo; si bien no la única y exclusiva, pues existen Iglesias de Jesucristo verdaderas con formas de gobierno distintas, como podemos ver en el NT.
 
Respondiendo a Baileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.
24/06/2013
23:08 h
23
 
Según el autor del comentario 22, Kino, sólo son iglesias anglicanas, aquellas que son miembros y están integradas en la denominada Comunión Anglicana. ¿Entonces que sucede con aquellas otras iglesias que, por determinadas causas, como por ejemplo, la consagración de obispos y obispas practicantes de la homosexualidad, etc. abandonaron la membresía en la citada Comunión. Han dejado por ello de ser verdaderas iglesias anglicanas?...¿Cuando surgió la Reforma Anglicana y las Iglesias Anglicanas, y cuando se fundó la Comunión Anglicana?...¿Qué sucede con las Iglesias de tradición Anglicana que se rigen por la Biblia, los 39 Articulos de Religión y el Libro Común de Oración, y que además poseen o
 
Respondiendo a Basileo. Episcopal (Anglicano). U.S.A.

Kino
24/06/2013
10:21 h
22
 
El cuadrilátero de Lambeth es la base de los anglicanos y esencial para pertenecer a la Comunión Anglicana: 1.-La Sagrada Escritura. 2.- Los credos (el apostólico y el niceno). 3.- Los sacramentos (bautismo y comunión). 4.- El episcopado histórico. Los que no admitan estos cuatro artículos NO pueden ser llamados anglicanos. De aquí vemos que la Iglesia Nacional de Escocia, por ejemplo,no puede ser anglicana porque no admite el art. 4 ,al ser presbiteriana. No así ocurre con la Iglesia Episcopal de Escocia.
 
Respondiendo a Kino

Fred
22/06/2013
23:49 h
21
 
COMENTARIO: Quim, eso es un sano ecumenismo. Dios te bendiga (un bautista ecuménico)
 
Respondiendo a Fred

ROBERTO MX
22/06/2013
23:52 h
20
 
Es que Jesus ora por la unidad de los cristianos, VERDADEROS, los que creen UNA MISMA COSA, hablan solo una cosa, pero jamas habla de unirnos con los idolatras, al contrario Pablo prohibe que nos juntemos con ellos, y el ecumenismo es promovido por una iglesia que cree muchas doctruinas contrarias a la Biblia
 
Respondiendo a ROBERTO MX

manuel mora
22/06/2013
23:52 h
19
 
Cuando las 'iglesias' van por libre contra las disposiciones claras de la Escritura el resultado es letal y destructivo en los espíritus con unas consecuencias no solo temporales sino eternas tal y como podemos ver todos con sencillez en el Evangelio de San Juan capítulo 12 del vers. 44 al 50...' el que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quién le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero...' . Bendiciones.
 
Respondiendo a manuel mora

quim
21/06/2013
08:52 h
18
 
Mi madre Reformada Calvinista, mi padre Bautista yo convertido y bautizado en una Iglesia Pentecostal. Visité durante algún tiempo una Parroquia de la IERE cuya Reverenda ya se encuentra en la presencia del Señor, para mí la cuestión de los sacramentos nunca fue impedimento para sentirme plenamente hermanados con ellos, tomar la Comunión y sentir que todos compartíamos la misma fe y el mismo bautismo ¿Será eso ECUMENISMO? si lo es, yo también soy ECUMÉNICO.
 
Respondiendo a quim

P. Manuel Sonora Macías
21/06/2013
00:27 h
17
 
Precisamente por no tener un episcopado (autoridad) histórico y una doctrina sacramental bien definida, en mi país y me imagino que en España también las iglesias evangélicas se han ido multiplicando y dividiendo hasta lo absurdo. Como uno de los que comentan, ya no usan la cruz, la sustituyen por la Estrella de David y la Menoráh, Algunas iglesias afirman que debemos regresar al judaísmo porque así lo dice la Biblia y cada vez son más divisiones lo que debilita por supuesto la presencia evangélica. Y peor ahora con la llegada de los 'cristianos' que ya no se reconocen como evangélicos o protestantes. Yo por eso amo y me quedo en mi Iglesia Anglicana, y conste que yo en un tiempo fui pastor
 
Respondiendo a P. Manuel Sonora Macías

Juan Cisneros
21/06/2013
00:30 h
16
 
Discrepar... un verbo difícil de conjugar en la Biblia... ¿por qué no unidad? no es tan difícil, es cuestión de humildad y tragar orgullo, que sobra mucho por aquí.
 
Respondiendo a Juan Cisneros

ikari
21/06/2013
00:30 h
15
 
C.5: Amigo Jaime, no entiendo, estoy de acuerdo con su postura. No dije lo contrario.
 
Respondiendo a ikari

Javier Ballaz
20/06/2013
10:01 h
14
 
Termino mi comentario nº 10. Concluía diciendo: '...ojalá puedas encontrar, como yo, una buena opción de vivir la vida cristiana y, a la vez, la liberación de la angustia y amargura que producen los extremismos.'
 
Respondiendo a Javier Ballaz

OBSERVADOR
21/06/2013
00:31 h
13
 
Muy brevemente por dos alusiones a mi escrito: D.Jaime Villa-no sé por qué-me llama niño, y saca el tema de la ordenación pastoral femenina, tema que yo ni remotamente toco, y que aceptan no sólo los Anglicanos, sino muchas Iglesias muy conservadoras y tradicionales, como los Pentecostales. No es esta-para mí- la doctrina donde más se ha desviado la Iglesia Anglicana. Y para D.Ikari, decirle que si en España no se aceptan pastores homosexuales, me alegro. Pero la Iglesia Anglicana, como la Iglesia Católica, hay que describirlas en su conjunto, a nivel mundial. Y en muchas partes del mundo se acepta. Si un obispo homosexual es consagrado en Estados Unidos y viene a pastorar una Iglesia en E
 
Respondiendo a OBSERVADOR

manuel mora
20/06/2013
09:43 h
12
 
Apartado 10, sr. feligrés... ¿Por qué en el Antiguo Testamento, Dios puso solo varones de la tribu de Leví como sacerdotes y sumos sacerdotes?, y ¿porqué en el Nuevo Testamento el Espíritu Santo utiliza el genero masculino para ordenar ancianos, obispos y pastores?, y .....¿porqué el Unigénito hijo de Dios se encarno en un varón y no en una hembra?, gracias por su respuesta, (consúltelo a el sr. Carlos, pues me imagino que sabe griego, hebreo y arameo), Dios le bendiga.
 
Respondiendo a manuel mora

Javier Ballaz
20/06/2013
09:43 h
11
 
Siempre he considerado que el equilibrio es una cuestión fundamental en todos los órdenes de la vida, también en lo que tiene que ver con la fe y con el cristianismo. También tengo que decir que, como creyente dese hace más de 30 años, he encontrado el equilibrio eclesial en la Comunión Anglicana y, concretamente, en la IERE. El equilibrio no es una posición fácil ya que requiere mantenerse entre tensiones, sin embargo la Palabra nos insta a vivir con paciencia sobrellevando las circunstancias dificiles. En lo que al cristianismo se refiere, la tarea consiste en evitar los extremos. Por un lado el fundamentalismo e individualismo sectario y, por otro, el dogmatismo y la rigidez jerárquica.
 
Respondiendo a Javier Ballaz

Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.
19/06/2013
23:05 h
10
 
De una vez por todas, a todos los 'conservadores' les quiero indicar lo que sigue: hay Biblia, porque hay Dios, no hay Dios porque haya Biblia'. La Biblia no es el Corán, el Cristianismo no es el Islam. Creemos en Jesús de Nazaret, como Cristo y Señor, porque hemos recibido la proclamación evangélica de la resurrección, a través del Espíritu Santo en hombres concretos que sucedieron a los Apóstoles que convivieron con el propio Mesías. Dios ha preferido mujeres y hombres, más que escritos. ¡Con Carlos López Lozano, sucesor apostólico, hasta la muerte de cruz!
 
Respondiendo a Pablo García Alós, feligrés anglicano en Valencia.

Juan Arcos
19/06/2013
23:08 h
9
 
¿La parroquia St. Georges de la embajada británica, por indicar un caso, está bajo la autoridad directa del obispo de la IERE?, si no: entonces este obispo no es EL obispo de la Comunión Anglicana de España, se trataría de una suerte de asociación, sin comunión plena en lo jurisdiccional; 2. Dudo que existan 70 millones de anglicanos activos, es un dato arqueológico sin actualización; 3. No es una iglesia con “vocación ecuménica”, es ECUMÉNICA en toda su extensión, al momento la ICAR les restringe el acceso, “ella quería, pero no yo”; 4. Lo del “episcopado histórico” es una concesión nada discreta a la supuesta primacía de Pedro, una negación de la “atribución de la llaves”, extendida a tod
 
Respondiendo a Juan Arcos

ikari
19/06/2013
23:10 h
8
 
Observador, tengo entendido que la Iglesia Anglicana en España no acepta lo que le reprochas.
 
Respondiendo a ikari

Althed
19/06/2013
23:10 h
7
 
Así andan las iglesias miembros de la Comunión Anglica, y por eso algunas de esas Iglesias ante la apostasía imperante en la misma, vienen abandonando dicha Comunión Anglicana, para retornar a los caminos de la fidelidad de las Iglesias Reformadas, como en su origen lo fue la Iglesia Anglicana.
 
Respondiendo a Althed

RIGO
19/06/2013
23:10 h
6
 
Dudo mucho que la iglesia Anglicana base sus creencias en la Sola Escritura, basta con ver el idolo colgando en su cuello, la cruz simbolo de maldicion, que, tristemente a muchos protestantes les agrada y lo ven como simbolo de su fe, aunque no exista registro historico que los primeros cristianos usaran ese icono como simbolo del cristianismo o para distinguirse como 'cristianos', simbolo pagano.
 
Respondiendo a RIGO

JAIMEVILLA
19/06/2013
23:13 h
5
 
Desde Adan y Eva hasta la Ley y los Profetas¿Dios ordeno a alguna mujer a predicar?¿No?¡Oooh!¿Desde su nacimiento hasta su Ascencion,Jesucristo ordeno a alguna mujer a predicar?¿No?¡Oooh!Desde la Ascencion de Jesus hasta el dia de hoy¿Solo el hombre permitio y permite a la mujer predicar?¿Si?¡Oooh!Esto hasta un niño lo puede entender.Pero claro,ikari y el observador no son niños.
 
Respondiendo a JAIMEVILLA

Manuel Amaro Penela
19/06/2013
23:13 h
4
 
'Eramos pocos y parió la abuela', reza un viejo dicho popular, el cual viene a colación al ver y oir a éste típico personaje. Verdaderamente el protestantismo español, tiene por lo visto de todo. Como dírá un católico romano tradicional: 'Apaga y vamonos'. Y pensar que éste obispo, fue el designado a dedo un nefasto día por la FEREDE, en representación de los cristianos evangélicos de este país en un pretendido 'funeral de Estado' que no lo fue tal, en el templo de la Catedral de la Iglesia Romana de Almudena en Madrid. ¡Que vergüenza! ¡Apaga y vamonos!
 
Respondiendo a Manuel Amaro Penela

OBSERVADOR
19/06/2013
13:28 h
3
 
Vaya, las Iglesias Evangélicas hemos perdido elementos esenciales de la catolicidad ('universalidad' ) de la Iglesia, como el 'episcopado histórico'. Y aceptar Pastores, obispos y ministros abiertamente homosexuales, lesbianas o transexuales, por mucho episcopado histórico que tenga, ¿qué es? Definitivamente perder un elemento esencial de la doctrina biblica apostólica.Es más importante la doctrina que la Jeraraquía. En ese sentido, anglicanos y evangélicos tenemos que discrepar y seguiremos haciéndolo
 
Respondiendo a OBSERVADOR

ikari
19/06/2013
13:28 h
2
 
Percibo que el problema de la 'unidad' es mucho más compleja de la que ve este obispo. Debería de partir desde la posición en la que se encuentra, una iglesia llamada 'de Reforma'. Existe un conglomerado (no comunidad) de iglesias que están en la misma situación, están dentro de lo que es 'la Reforma'. En vista a la unidad verdadera, que va más hallá del simple manifiesto ilusorio de 'unidos en Cristo', ésta debe abarcar una unidad concreta, real, en una sóla fe, un sólo Señor y un sólo Bautismo. O entra de lleno a buscar la unidad en el diverso mundo reformado (cosa muy dificil), o la deja de lado y va directo con el catolicismo. De uno y otro lado, la cuestión es complicada, más aún del la
 
Respondiendo a ikari

Andrés Puértolas
19/06/2013
23:13 h
1
 
¿Y qué hace en Ferede? Coin razón nunca sale elegido para la Comisión Permanente.
 



 
 
ESTAS EN: - - Carlos López: Episcopado histórico y administración de sacramentos separan a evangélicos y anglicanos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.