viernes, 4 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Privilegios de la ICAR
51
 

El boom inmobiliario católico: 4.500 propiedades en 10 años

La Iglesia Católica ha inscrito miles de lugares de culto y otras propiedades no registradas sin publicidad ni impuestos patrimoniales.
ESPAÑA 05 DE MAYO DE 2013 22:00 h

La mezquita de Córdoba fue registrada por el obispado en 2006 por 30 euros.


Según informa hoy el diario El País, la Iglesia Católica ha aumentado su patrimonio gracias al registro de unas 4.500 propiedades en los últimos diez años. Una reforma de la ley Hipotecaria realizada en 1998 permite desde entonces el registro de propiedades con la sola certificación de un Obispo.

Esta medida ha permitido que la Iglesia registrase miles de propiedades, entre ellas la Mezquita de Córdoba, sin necesidad de hacerse público ni de pagar el impuesto de transmisión patrimonial. Es un movimiento opaco, pero legal, ya que el gobierno de Aznar permitió a la Iglesia Católica con esta medida hacerse con templos, ermitas, casas parroquiales, cementerios y fincas de todo tipo, algunas de las cuales vendió con posterioridad a su registro y le permitió obtener las correspondientes plusvalías, por una cuantía desconocida porque ni siquiera tienen la obligación de rendir cuentas a la Conferencia Episcopal en este asunto.

“La inmatriculación [el acto del primer registro de una finca] de una propiedad a través de un notario es un proceso complejo, que exige certificaciones y testigos y que, en este caso, es obviado por una certificación del Obispo”, señala una fuente del Consejo General del Notariado.

En la Ley hipotecaria de 1944 se equipara al eclesiástico (el obispo) con un fedatario público, es decir a un notario, una norma no derogada que, según algunos expertos, es inconstitucional. Alejandro Torres, de la Universidad Pública de Navarra, ha divulgado numerosos artículos sobre este particular: “Este proceso no es compatible con los principios constitucionales de igualdad religiosa, neutralidad y separación entre Iglesia y Estado”, dice.

DENUNCIAS DE INCONSTITUCIONALIDAD
Navarra es la comunidad donde el fenómeno de las inmatriculaciones ha sido más estudiado y ha dado lugar al nacimiento de una Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro a la que se han adherido 117 municipios. Dicha plataforma ha llegado a censar hasta 1.087 propiedades a nombre de las diócesis navarras.

“A principios de 2007, de manera casual”, explica un documento de la plataforma, “se descubrió que la Diócesis navarra estaba inmatriculando masivamente todo tipo de edificios religiosos, casas, tierras, arbolados, cementerios… Más de mil escrituraciones desde el año 1998, por unas docenas de euros, al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria, más que cuestionado por ser totalmente anticonstitucional”.

La Iglesia, según el documento, se ha convertido en la mayor inmobiliaria de Navarra. “El procedimiento no exige exposición pública alguna, por lo que los pueblos navarros no se han enterado y se han encontrado de la noche a la mañana con que una parte de su patrimonio público, mantenido siempre con gran esfuerzo, está privatizado”.

Esta movilización inmobiliaria se realizó sin una coordinación central a través de la Conferencia Episcopal. “Las diócesis tienen un elevado grado de autonomía”, señala José Manuel Vidal, experto en temas religiosos y director de Religión Digital, “incluso en temas económicos por lo que no dan cuentas mas que a Roma cada cinco años. Los ecónomos se reúnen una vez al año en unas jornadas, pero no han tratado conjuntamente el asunto de las inmatriculaciones. Las diócesis se han limitado a solicitar informes jurídicos a la Conferencia Episcopal. No creo siquiera que Fernando Giménez Barriocanal, el gerente del Episcopado, tenga una información detallada al respecto”.

El asunto se trató en una moción debatida en el Senado el pasado mes de octubre, presentada por el grupo catalán Entesa. Se pedía la supresión de la reforma que hizo el Gobierno Aznar en la Ley Hipotecaria. Pero fracasó por 8 votos contra 12. PP y PNV votaron en contra, a pesar de reconocer la complejidad jurídica del asunto y las dudas de inconstitucionalidad.
 

 


40
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Manuel Amaro Penela
13/05/2013
16:38 h
40
 
Mire señor Ikari, hace tiempo que sabemos, porque lo hemos visto, leido y comprobado de que¡ el mentor o formador de usted, escribió durante tres días de forma pública en el Facebook del Obispo Domínguez, frases con insultos y descalificaciones contra el mismo; pero no sólo contra él; sino también, contra los responsables de Protestante Digital, calificando a dicha publicación así: 'no hablan la verdad'...'no respetan el derecho a la libre expresión de los católicos'...'Protestante Digital es un vulgar sitio anticatólico', etc. El Obispo Domínguez, le respondió, tanto a su mentor o formador, como también a usted, pero sus respuestas no fueron publicadas, por ello al habersele negado su leg
 
Respondiendo a Manuel Amaro Penela

ikari
12/05/2013
21:13 h
39
 
Manuel (36), es que no has entendido. El Sr. Eduardo lanza una critica y una decisión hacia los moderadores de éste periodico. Algún comentarista interpretó el hecho como el fruto de una victoriosa tarea para tenerlo fuera, emprendido por católicos organizados en un 'ministerio de controversia revienta sectas protestantes' y gracias al cual, los moderadores tomaron esa decisión. Nada más falso, la responsabilidad exclusiva de la publicación o no de sus comentarios (del Sr. Eduardo y de todos) es de los moderadores de Protestante Digital, vuelva a leer el c33. Sra. Alma (35), todos caemos en la tentación de conducir nuestras respuestas por la vía de la confrontación personal, si no estoy equi
 
Respondiendo a ikari

Jonás de Agromares
12/05/2013
21:17 h
38
 
Sra. Dña. Ana López; refiriendme a su comentario 2, y a su comentario 37, al cual paso a responder. En primer lugar antes que nada, decirle que el pasaje de 1ª a Corintios 1:27 al que hace Ud. referencia, no hace alusión a esa 'fe del carbonero' de la que hizo Ud. sobrada gala en su comentario 2, sino que ese texto de 1ª Corintios, se refiere a la sabiduría que proviene de lo Alto; es decir, de Dios mismo, cosa que en modo alguno, no se da en ninguno de sus dos comentarios de referencia, pues de haberse dado, no escribiría Ud. el disaparate de manifestar en el ya referido comentario 2, eso de que, '...la Iglesia Católica que es la verdadera Iglesia de Jesucristo' pretendiendo referirse a la
 
Respondiendo a Jonás de Agromares

Ana Lopez
10/05/2013
16:12 h
37
 
Sr. Althed. No voy a compararme con usted en su bastísima cultura, aprendida en universidad, la cual sabiduría corresponde con el árbol del conocimiento de la ciencia del bien y del mal; como usted mismo abra observado mi sabiduría la he adquirido directamente de árbol de la vida que es opuesto al otro árbol, y así lo comunica la revelación divina 1ª- Co. 1. 27, que esta sabiduría del árbol de la vida está reservada para los carboneros y para los despreciados de este mundo, que no tiene nada que ver con la sabiduría terrenal
 
Respondiendo a Ana Lopez

Manuel Amaro Penela
10/05/2013
16:14 h
36
 
Una aclaración para Ikari. Ud. afirmó en el comentario 33, lo siguiente: 'ningún católico es responsable de la situación del Sr. Eduardo'. ¿Cierto? Me imagino y entiendo de que se está Ud. refiriendo al Obispo Eduardo Andrés Domínguez, y si es así, su afirmación es del todo improcedente, dado que ningún miembro de la iglesia católica, tiene atribuciones para poder influir en el status o situación, ni del Obispo Domínguez, ni de ningún otro obispo de una Iglesia Evangélica o Protestante, por ello la situación de ese obispo en concreto, lo mismo que la de otro obispo cristiano de una Iglesia Evangélica, es la que es, y la que biblicamente siempre ha sido, que no es otra que, la de cumplir sus
 
Respondiendo a Manuel Amaro Penela

Alma Yadira
10/05/2013
16:14 h
35
 
A Ikari, en respuesta a su comentario 34. Pero lo que dice usted no lo es.
 
Respondiendo a Alma Yadira

ikari
09/05/2013
23:17 h
34
 
Lo que dice Valdense es cierto.
 
Respondiendo a ikari

ikari
09/05/2013
23:20 h
33
 
Una aclaración necesaria, ningún católico es responsable de la situación del Sr. Eduardo. No somos administradores de éste periodico, los que administran el sector de comentarios tienen todo el derecho de publicar o no nuestros comentarios, no nos queda otro camino que aceptar o de lo contrario irnos. Es una atribución exclusiva de ellos, por más que no nos guste.
 
Respondiendo a ikari

Valdense.
09/05/2013
17:08 h
32
 
Sr. Domínguez (24): Su contribución es valiosa, con todo respeto le aconsejo que no entre a la lucha cuerpo a cuerpo ( que saleciano, ministro eucarístico, etc), porque 'no tenemos lucha contra sangre ni carne...'. Centre su aporte a nivel de ideas, en eso muestra una artesanía cultivada. Ánimo.
 
Respondiendo a Valdense.

manuel mora
09/05/2013
16:36 h
31
 
Caso típico ,pueblecito del centro de España con una treintena de casas habitadas en periodo vacacional; censo :9 habitantes ( alcalde , esposa , tres niños , dos matrimonios de ancianos ; templo del siglo XVI - XVII propiedad del obispado (escriturado) , dos cuadras adyacentes de unos 90 metros cuadrados de uso público inmemorial (no escriturado) mas un terreno público con fuente y bebederos de unos trescientos metros cuadrados (no escriturado).El obispo escritura a nombre del obispado las últimas propiedades descritas; esto será legal por medio de una marrullera ley, pero delante del Señor es injusto , pernicioso, diabólico e inmoral , ya que despoja a la comunidad de algo que no siendo d
 
Respondiendo a manuel mora

Pep Porta
09/05/2013
16:36 h
30
 
D. Eduardo A. Domínguez Vilar, por simple curiosidad, ¿los obispos de la Diócesis Hispana de la A.O.C. son distintos de los obispos católicos? ¿Y si ostentan el obispado de la ciudad de Roma? Se lo pregunto con respeto.
 
Respondiendo a Pep Porta

Petronio
09/05/2013
10:51 h
29
 
Es un tema controvertido porque hasta hace no mucho tiempo no se registraban las propiedades en el registro de la propiedad.Por lo cual, como no estaban registradas, podía haber confusión por ejemplo con terrenos cedidos (no en cuanto propiedad) por la Iglesia para uso vecinal-comunal.De hecho ha habido algún caso de municipio queriendo apropiarse del templo parroquial aprovechando que no estaba registrado.De todas formas son los jueces los que tienen la última palabra.Hay poca jurisprudencia todavía, pero ha habido algunas sentencias, en unos casos favorables a la Iglesia, en otros al municipio.
 
Respondiendo a Petronio

Petronio
09/05/2013
10:51 h
28
 
Observaciones: 1 tras la reconquista de Córdoba (1236) la mezquita es reconvertida en templo cristiano.Aunque se conservara buena parte de la arquitectura anterior, 'todo el conjunto' se consagra como templo cristiano.Desde 1236.Desde 1238 es Catedral. 2 registrar un bien en el registro de propiedad no es 'adquirir', es registrar.AL registrar no se genera propiedad, sólo se refleja la propiedad -previa-del bien que se registra.El registro no es causa de propiedad, es consecuencia. 3 Cualquiera puede registrar un bien en el registro, no sólo la Iglesia. 4 La Iglesia no puede registrar lo que quiera, no puede registrar bienes ajenos. 5 si hay controversia sobre la propiedad de los bienes a reg
 
Respondiendo a Petronio

Althed
09/05/2013
16:36 h
27
 
Mi solidaridad y respeto Rev. Dominguez, a lo que ha manifestado, en el que sin duda ya es su último comentario; el núm. 24 de la noticia que es objeto del debate. Se veía venir. Algunos miembros del catolicismo aquí en América latina, están rebosantes de alegría por ese triunfo de su misión y ministerio que ellos mismos denominan como: 'ministerio de controversia revienta sectas protestantes', de ahí que celebren su anunciada ausencia y desaparición en los debates al menos en este medio. Indudablemente desde su arribo por acá, su labor ha hecho mucha pupa, en un sector del más reaccionario catolicismo, máxime tras la conversión de algunos sacerdotes católicos, y el ingreso de los mismos en
 
Respondiendo a Althed

Esteban Soto. Protestantólogo.
08/05/2013
17:44 h
26
 
Obispo D. Eduardo Domínguez (24). Mi hermano, con todo amor cristiano: no se deje apabullar por estas circunstancias, no de un paso atrás, no abandone una tribuna por la cual ha sido bendición para muchos. es más, le conmino a considerar su decisión, protesto!
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

Petronio
08/05/2013
16:02 h
25
 
Miguel Angel Restrepo: una pregunta, vamos a ver: ¿en serio quiere usted hacernos creer que la Iglesia se compró a sí misma la Catedral de Córdoba?? ¿La Iglesia se compró a sí misma por 30 euros la Catedral que viene siendo su Catedral desde hace SIGLOS ininterrumpidamente?.¿? Porque si no se la compró a sí misma...Antes...¿de quién era? ¡Ya está! ¡Ya está! ...Del viento.
 
Respondiendo a Petronio

Eduardo A. Domínguez Vilar.-Obispo Diócesis Hispana de la A.O.C.
08/05/2013
15:50 h
24
 
A/A. de 'Ikari'. Le informo de que le he respondido de forma adecuada, a todas y cada una de las cuestiones que en alusiones directas me ha formulado en su comentario 8; pero debido a que los servicios de redacción de P+D, pese a lo adecuado de mis comentarios de respuesta a Vd., han tenido a bien y estimado, según parece, la no publicación de ninguno de los comentarios aludidos por mi enviados, razón por la cual he quedando así de facto, privado de mi legitimo derecho de replica; de ahí que al haber sido privado de tal derecho, de una forma tan 'periodisticamente'(?), digamos que muy elegante, -cosa que en modo alguno me sorprende, visto lo visto-, le ruego que en lo sucesivo, no se dirija
 
Respondiendo a Eduardo A. Domínguez Vilar.-Obispo Diócesis Hispana de la A.O.C.

ikari
08/05/2013
15:50 h
23
 
Muchas críticas, pero ¿como solucionar el tema de la propiedad de bienes de tiempos inmemoriales? ¿es que acaso no habían en su tiempo normativas distintas a los actuales y a los cuales se ajustaban la propiedad de estos bienes?, el sistema de catastro actual ¿es igual a las anteriores?. Creo que el problema de muchos españoles está en buscar el mejor sistema juridico sobre el cual sustentar y defender el derecho a la propiedad, especialmente de aquellas de caracter centenario e incluso milenario, de todos en general, ya sean musulmanes, judíos e incluso, los católicos. Es dificil discutir este punto si se presentan grandes desviaciones del tema central, tal como ocurre ahora. ¿Hay alguna pr
 
Respondiendo a ikari

quim
08/05/2013
12:50 h
22
 
Distinguida Doña Ana, es la propia Iglesia Católica la que se desacredita solita y se tira piedra contra su propio tejado, practica aquello que popularmente tanto se ha criticado a los curas... haced lo que yo os diga, no lo que yo haga...y por cierto en cuanto a lo de la Verdadera Iglesia ya veo la poca vocación ecuménica tiene usted, sólo recordarle dos pasajes bíblicos (si a usted como miembro de la única y verdadera, le dejan libremente leerla) Mateo 18:20 y Juan 14:6 este último asegura la salvación sin intermediación eclesial alguna...¿no hay salvación fuera de la IGLESIA ROMANA?
 
Respondiendo a quim

quim
08/05/2013
12:50 h
21
 
¿SUS PROPIEDADES? si solo fueran esas...
 
Respondiendo a quim

celada
08/05/2013
15:58 h
20
 
La iglesia catolica siempre ha tenido previlegios en muchos estados pero el cristianismo va arrasando con todo no con ejercitos ni con espadas ni violencia como la igleisa catolica, sino con el poder de Dios
 
Respondiendo a celada

Miguel A. Restrepo
08/05/2013
12:50 h
19
 
Le recuerdo a Pep Porta -comentario núm. 4-, de que ya en su día la Unión Europea de que no era legal el que la iglesia católica romana no pagará el IVA en España y le instó a que debería de pagarlo. Dudo por ello mucho que en el caso de llegar un día el momento, si un día un gobierno realmente democrático exento de meapilas, llegará a revisar la ley de Aznar para permitirle a los obispos registrar propiedades a tutiple de forma anómala, dicha ley injusta de inspiración dictatorial, sería revocada por un tribunal europeo, y sería posible que las propiedades asi adquiridas, tornasen a sus propietarios legítimos que en modo alguno es la iglesia católica, a la luz de las leyes actuales de la pr
 
Respondiendo a Miguel A. Restrepo

Ana Lopez
08/05/2013
12:50 h
18
 
Ana, si la Iglesia Católica fuese la verdadera tendríamos un Cristo muy avaricioso
 
Respondiendo a Ana Lopez

Althed
08/05/2013
15:58 h
17
 
A Dña. Ana (comentari 2). Lo suyo se comenta por si mismo, y además es de un abecetismo patético por no decir; clásico analfabetismo de la típica 'fe del Carbonero'. ¿Salió de Vd. el comentario tan cortito en todo, o se lo 'inspiró' otra persona?...Un saludo cordial. Se lo merece.sic.
 
Respondiendo a Althed

Alma Yadira
08/05/2013
12:50 h
16
 
La primitiva Iglesia española, fue una Iglesia nacional cuyos obispos y reputación trascendían nuestras fronteras. Pero aque Iglesia primtiva española, nada sabía de la primacía de un obispo de Roma, sino más bien al contrario, de ahí que identificar la primitiva Iglesia Cristiana de España, con la Iglesia Católico Romana, para tratar de justificar la anóma inscrición de propiedades, como hace Ikari en su comentario 8, viene a constituir una aberración histórica y una falsedad de la misma índole, porque es rizar el rizo de lo imposible, trantando y llevar agua al molino propio.
 
Respondiendo a Alma Yadira

Miguel Ángel Restrepo
08/05/2013
12:50 h
15
 
En el año 2006, la jerarquía católica en España, adquirió la Mezquita de Córdoba por la cantidad de 30 Euros -sí, trienta euritos-, pero Córdoba y su municipio, no se enteró de tal adquisición, sino hasta tres años más tarde; es decir, hasta el año 2009. Ahora la ICR cobra 8 Euros las entrada que está exenta de IVA a quien desee visitar la Mezquita. No está nada mal ese negocio redondo que, es además todo un clamoroso 'testimonio cristiano' de la jerarquía de la iglesia católica española que, no dudo sirve para 'reevangelizar' al pueblo español a día de hoy tan descreido y alejado ( ¿por qué será, de la iglesia católica?), estimados señores, Petronio, Ikari, y algún otro, fieles comentaris
 
Respondiendo a Miguel Ángel Restrepo

Manuel Amaro Penela
08/05/2013
12:50 h
14
 
A los autor del comentario 4. ¿Dice Ud. procedimiento legal, ágil y secillo?...¿Es así como Vd. denomina la ley injusta y arbitraria de 1998 que impuso Aznar?...Que raro, expertos de notoria trayectoria y credibilidad, opinan lo contrario que Vd. Veamoslo: 'Este procerso no es compatible con los principios constitucionales de igualdad religiosa, neutralidad y separación de poderes entre Iglesia y Estado'. Eso lo ha dicho D. Alejandro Torres. ¿Le suena a Vd. de algo dicha autoridad en la materia, y si es así, estima que podría llegarle Aznar ni a la suela de los zapatos en dicha cuestión legislativa?....¿Cómo definiría Vd. la apropiación y usurpacación indebida de una propiedad que jamás fue
 
Respondiendo a Manuel Amaro Penela

Jonás de Agromares
08/05/2013
15:56 h
13
 
Desde el año 203, los obispos de la ICR en España, gracias a la Ley arbitraria, creada, formulada y hecha en exclusiva a medida para la jerarquía de la citada iglesia, le permitió inscribir y registrar a su nombre, unas 4.500 propiedades. Las inscripciones en los Registros de la Propiedad, se les permitió hacerlas a los obispos católico-romanos en España, sin exigirles ninguno de los rigurosos trámites que exige la Ley Hipotecaria vigente a todo hijo de vecino, y eso se les ha permitido a los obispos, debido al hecho de que esa Ley del año 1944 (una Ley procedente de la dictadura, cuando la ICR, era la Religión Oficial del Estado), equipara a los obispos católico-romanos con los funcionarios
 
Respondiendo a Jonás de Agromares

Eduardo A. Domínguez Vilar
08/05/2013
15:58 h
12
 
Su opinión sobre el boom inmobliario de su ICR en España, no está respaldada lo más mínimo en base alguna. Eso para empezar, puesto que la procedencia de muchos de los bienes en ficas, edificicaciones, etc. de su confesión religiosa en España, no tienen como base y fundamento su legitima adquisión, por compra o herencia; sino que en multiud de casos, ese fundamento, por más que el católico-romano ex-presidente Aznar, le diera ese 'caramelo' a la ICR en España, por si y ante si, y de una forma arbitraria, de espaldas a la ciudadanía, revistiendo dicho 'caramelo' de una pretendida y muy dudosa legalidad; lo que resalta, es el hecho de que la inscripción en los Registros de la Propiedad, de muc
 
Respondiendo a Eduardo A. Domínguez Vilar

Eduardo A. Domínguez Vilar.-Obispo Diócesis Hispana de la A.O.C.
08/05/2013
16:00 h
11
 
Sr. salesiano Willian Daniel, 'Ikari'; ¿por qué se empecina Vd. en hablar y opinar de lo que no tiene Vd. ni idea?...Yo hablo y opino de lo que se y en lo que he participado, como español y como edil municipal durante la primera legislatura democratica a las municipales. Dicho eso, le informo de que, en España inciada la democracia, una Ley Organica de Jefatura del Estado; es decir, firmada por el propio Rey, ordenó que en un plazo no superior a dos años, se construyeran Cementerios Municipales en todos aquellos municipios, donde no existía nada más que un sólo cementerio; a saber, el de la Iglesia Católica donde Vd. milita. ¿Y conoce uno de los motivos de la citada Ley Organica?...Seguro qu
 
Respondiendo a Eduardo A. Domínguez Vilar.-Obispo Diócesis Hispana de la A.O.C.

manuel mora
08/05/2013
12:50 h
10
 
Nuestro Obispo por antonomasia es Jesucristo ( 1ª Pedro 2:25 ) y los requisitos de los obispos vienen detallados en ( Tito 1:6 al 16 ) , 'no atendiendo mandamientos de hombres que se apartan de la Verdad '. ¿ Que obispo en el catolicismo antepone la Verdad de Jesucristo al mandamiento de la jerarquía o de la jurisprudencia humana tendenciosa , por estar dirigida en su propio beneficio temporal ?.
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
08/05/2013
12:50 h
9
 
El problema reside en que la propiedad no es de los fieles, el título notarial pertenece a la jerarquía como entidad temporal, y esta, graciosamente permite el uso de los inmuebles para fines litúrgicos y religiosos en la mayoría de los casos. El trabajo de los obispos no tiene nada que ver con el de notario y mucho menos tiene que ver con el ejercicio que dispone el Espíritu Santo en la Biblia, donde se indica que no ejerzan señorio (1ª Pedro 5:3);mas que obispos , algunos de estos truhanes ,parecen mini papas locales con poder económico y dominio temporal sobre los 'ignorantes' e ignorados parroquianos.
 
Respondiendo a manuel mora

ikari
07/05/2013
13:49 h
8
 
Amigo Dominguez, creo que al menos debería guardar silencio en estos temas de la aconfesionalidad de los estados en Europa, incluida España. A mi opinión no existe ningún 'bom ' inmobiliario. Si la Iglesia es anterior al estado español mismo, es razonable que tenga propiedades que fueron sumandose a travez del tiempo. Eso ocurre en España, Inglaterra, Alemania etc, cualquier país del viejo continente. Veo mucho sesgo en los comentarios.
 
Respondiendo a ikari

Petronio
07/05/2013
13:42 h
7
 
Por cierto permitanme añadir a lo que dije, que cuando los musulmanes levantaron la mezquita de Córdoba, lo hicieron sobre una Basílica cristiana (San Vicente) que 'ya' había antes en ese mismo lugar.No consta que los musulmanes se andaran con muchos escrúpulos inmobiliarios al respecto.Y es solo un buen ejemplo para ilustrar lo que ha podido pasar en tantos otros casos más o menos parecidos: si buceáramos sin prejuicios en la historia de tantas propiedades encontraríamos en origen legítima propiedad de la Iglesia a pesar de desamortizaciones, avatares históricos, expropiaciones injustas, etc. Si aun así se ha producido algún abuso en alguno de estos casos por parte de la Iglesia, seré el pr
 
Respondiendo a Petronio

Petronio
07/05/2013
13:42 h
6
 
Un detalle: la 'mezquita' de Córdoba no es tal, para quien no lo sepa es en realidad la Catedral.Desde hace siglos.Que se haya conservado buena parte de la antigua mezquita no hace que deje de ser la Catedral.No les hagan el juego en PD a los islamistas, es lo que faltaba.Desconozco detalles y complejidades jurídicas, pero vamos...Acaso hacen falta muchas explicaciones para que la Iglesia diga que una Catedral es de su propiedad?? Y podría decirse lo mismo de'templos', 'ermitas', 'casas parroquiales', 'edificios religiosos' (sic)... pero...de quien iban a ser si no???..?..Del viento? (como no se le ocurriría esto a Zapatero?)
 
Respondiendo a Petronio

manuel mora
07/05/2013
13:42 h
5
 
Mateo 21:13 escrito está:Mi casa,casa de oración será llamada;mas vosotros la habeis hecho cueva de ladrones,Y vinieron a El en el templo ciegos y cojos y los sanó.Isaias 5:8 !Ay de los que juntan casa a casa y añaden heredad a heredad hasta ocuparlo todo!¿habitareis vosotros solos en medio de la tierra?!.Ha llegado a mis oidos de parte de Jehová de los ejercitos,que las muchas casas han de quedar asoladas,sin morador las grandes y hermosas.Es una verguenza que a los 'obispos'se les dedique a ejercer labores notariales.Es completamente demoniaco y diabólico .
 
Respondiendo a manuel mora

Pep Porta
07/05/2013
13:42 h
4
 
¿Todo esto para decir que la Iglesia ha registrado sus propiedades mediante un procedimiento legal, ágil y sencillo? Pues muy bien, no?
 
Respondiendo a Pep Porta

Eduardo Andrés Dominguez Vilar
07/05/2013
07:44 h
3
 
Lo que viene sucediendo con este tema, es la evidencia de que en España la ICR, gozó y continúa haciéndolo de una especie de patente de corso renovada gracias a elementos como el de aquella foto de las Azores, siendo ello un botón de muestra de esa CONFESIONALIDAD religiosa solapada vergonzosa que a nivel de Estado y de Gobierno se practica en España, con flagrante conculcación de un principio constitucional fundamental.
 
Respondiendo a Eduardo Andrés Dominguez Vilar

Ana
07/05/2013
07:43 h
2
 
Dejen ya de echarle piedras a la Iglesia Católica que es la Verdadera Iglesia de Jesucristo.
 
Respondiendo a Ana

Esteban Soto. Protestantólogo.
07/05/2013
07:43 h
1
 
Antes que iglesia, pero mucho antes, el catolicismo es un sistema institucional de poder. Ejerce una tuición supraestatal. Se abroga derechos y privilegios que sólo ella reconoce como tales. Desposeyendo a muchos se hace con el capital social, cultural y patrimonial de una nación o sociedad, sin importarle orígenes ni expectativas. A poco que una organización o país baja la guardia establece, con mano de hierro, un orden colonial coercitivo. Posee una burocracia especializada, célibe, con disposición inmediata para el amedrentamiento y la manipulación de voluntades. La mayoría de los evangélicos no conocen los mecanismos íntimos de tal disposición “eclesiástica”.
 



 
 
ESTAS EN: - - El boom inmobiliario católico: 4.500 propiedades en 10 años
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.