lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Fundación Secretariado Gitano
6
 

España, sin leyes que eviten seguir discriminando a los gitanos

Las áreas con más discriminación a los gitanos en España son medios de comunicación y redes sociales, aunque empleo, educación y casi todas las estudiadas están afectadas por este trato negativo.
10 DE FEBRERO DE 2013 23:00 h

Jóvenes gitanos de la Iglesia evangélica Filadelfia (España)


Hasta 148 casos de discriminación ha recogido la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en su informe de 2012. La cifra es un 30% superior a la del año anterior, aunque este porcentaje es poco indicativo ya que desde 2005 los números están entre 100 y 150. También hay un incremento significativo en los casos atribuidos a los medios de comunicación, que han pasado del 32% en 2011 al 53% en 2012. De los 148 casos, en 48 había nombres y apellidos, y se han contabilizado 56 víctimas.

Como indicó Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de Trato de la FSG, se trata de “casos, no incidentes”; es decir, situaciones que se han investigado y confirmado.

La falta de leyes contra la marginación y por la igualdad de trato, paralizadas con el cambio de Gobierno, son un obstáculo para llevar estos casos a los tribunales, aunque se haya avanzado, sobre todo en Europa, dijo Fernando Rey, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid.

El desarrollo legislativo es clave para superar la situación, pero también una mayor sensibilidad y cooperación con los medios de comunicación, según se ha expresado en la presentación del informe.

LAS ÁREAS MÁS AFECTADAS
En el caso de los que corresponden a prensa, se trata, casi en su totalidad, de la mención de la etnia asociada a sucesos.

Y ello pese a que casi todos los libros de estilo indican que rasgos como el origen étnico, nacionalidad o sexo, entre otros rasgos, solo se deben mencionar cuando aporten información añadida. Además, asuntos como el tratamiento de la expulsión de los campamentos gitanos en Francia o el uso de palabras que los gitanos consideran que muestran ignorancia, estereotipos u algo peor. Es el caso del uso de palabras como colectivo en vez de comunidad; asimilación en lugar de convivencia; patriarca por hombre de respeto; raza por etnia y clan por familia.

Dentro de lo que la FSG asimila a medios de comunicación, esta destaca el neorracismo de algunas redes sociales, con webs como la recientemente clausurada Gitanos Delincuentes o foros en Facebook como el llamado Gitanos que se compran un mercedes vendiendo chatarra.

Otras de las áreas con casos de discriminación son el empleo (el 11% de los casos) y la educación (el 8%), aunque prácticamente todos los sectores viven esta marginación transversal. Giménez mencionó casos d personas que no eran contratadas o eran despedidas al saberse que son gitanas, o de grupos de jóvenes a los que se ha negado la entrada a establecimientos de ocio.

La mayoría de los casos corresponde a personas entre 16 y 45 años, justo cuando el individuo se integra en la sociedad, añadió Giménez.

Aunque no se trate de un programa informativo, algunos de Callejeros (Cuatro) o especiales como Mi gran boda gitana (Antena 3) fueron mencionados como parciales y más atentos al la anécdota o a la curiosidad malsana que a la información. En la misma línea figura, para el FSG, el reciente Palabra de gitano (Cuatro).
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

elad
26/02/2013
11:40 h
5
 
Estan los gitanos discrimandos en España?? ahora me entero. Por cierto en que los discriminan la leyes?
 
Respondiendo a elad

luis gomez
12/02/2013
11:46 h
4
 
Una reflexion:Los evangelicosaportamos mucho a la sociedad y apenas pedimos nada y la sociedad no lo percibe.Hay centros para drogadictos creados por gitanos y que atienden a drogadictos no gitanos,en muchos barrios nuestras iglesias son potentes focos de luz....Podemos seguir echando la culpa a la Iglesia Catolica,a los españoles que son duros de corazon o al diablo....Algo hemos hecho mal
 
Respondiendo a luis gomez

Carlos Sánchez
12/02/2013
11:46 h
3
 
'España, sin leyes que eviten seguir discriminando a los gitanos' Este lema es simplemente una falsedad. Las leyes son leyes. Las hay justas e injustas. Por ejemplo, la ley del aborto es injusta y la Ley General de Sanidad es justa. El cumplimiento de la Ley es la garantía de la justicia. Su contrario, la injusticia y la discriminación, se produce cuando se vulnera la Ley. Una ley ad hoc 'anti-discriminación' sería perfectamente discriminatoria, y por ende, injusta. Los gitanos, como todos, cumplan la Ley y les irá bien. España es un estado de Derecho. Paz y bien.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

luis gomez
11/02/2013
22:56 h
2
 
Creo que este tipo de informes solo convence y sensibiliza a los que estamos convencidos y sensibilizados.Pienso que seria mejor incidir en lo mucho positivo que hay en el pueblo gitano.Algo se ha hecho mal en estos años cuando no se ha conseguido mejorar su imagen, a pesar de tanto dinero y subenciones que han habido,y de verdad no me vale decir que hay mucho racismo
 
Respondiendo a luis gomez

Max
11/02/2013
23:00 h
1
 
Hay mucha discriminacion entre el pueblo Gitano no solo por a sociedad si no tambien por miembros del cuerpo de Cristo. Podria decir nombres y apellidos e iglesias que se congregan que me dicen yo soy racsta con los Gtanos. Dice la palabra que sin santidad nadie vera a Dios. Y quien tenga contiendas con un hermano y no lo resuelve no ira l cielo. Que conste que yo soy payo. Pero tengo muy buenos amigos Gitanos y seran como son pero son creacion de Dios como todos nosotros. Que Dios os bendiga
 



 
 
ESTAS EN: - - España, sin leyes que eviten seguir discriminando a los gitanos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.