domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Financia la Fundación Templeton
7
 

El Programa Ciencia y Fe de SEUT, reconocido por la International Society for Science & Religion

El Seminario Evangélico Unido de Teología logra una de las 150 bibliotecas ISSR que se conceden en todo el mundo.
MADRID 21 DE OCTUBRE DE 2011 22:00 h

La Sociedad Internacional para la Ciencia y la Religión (The International Society for Science & Religion, ISSR:www.issr.org.uk), ha concedido una de las 150 bibliotecas ISSR que está distribuyendo en instituciones de todo el mundo al Programa de Ciencia y Fe (www.cienciayfe.es) de la Facultad de Teología SEUT (www.facultadseut.org, perteneciente a la Fundación Federico Fliedner (www.fliedner.es).

El programa de Ciencia y Fe surge en el Seminario SEUT con el deseo de contribuir a cubrir el vacío que existe en el ámbito evangélico de habla hispana en los estudios de las relaciones entre ciencia y fe. “Es ésta una temática compleja en la que se necesita adoptar una perspectiva multidisciplinar que preste atención, no solamente a la teología y a las ciencias, sino también a la historia y la filosofía. De esta manera será posible una más profunda comprensión de las complejas relaciones e influencias mutuas que han existido y existen en ciencia y fe”, expone el responsable del programa, Pablo de Felipe, colaborador habitual de Protestante Digital en la sección “Tubo de ensayo”.

LAS BIBLIOTECAS ISSR
La ISSR fue fundada en 2002 tras un congreso internacional en Granada. Su propósito es promocionar la educación, mediante el aprendizaje y la investigación interdisciplinar, en los campos de la ciencia y la religión en un contexto internacional e interreligioso.

El 1 de Noviembre de 2007, la ISSR anunció el lanzamiento del “Proyecto Biblioteca ISSR”, con base en el St. Edmund’s College de la Universidad de Cambridge(www.issrlibrary.org). Se trata de un ambicioso proyecto, financiado por una beca de un millón de libras de la Fundación John Templeton (www.templeton.org) y cuyo editor ejecutivo es el Dr. Pranab Das, catedrático y jefe del Departamento de Física de la Elon University (EE.UU.).

Esta biblioteca contiene los textos fundamentales del campo de las relaciones ciencia y religión; concretamente, consiste en 225 volúmenes que cubren todas las disciplinas principales y los más diversos puntos de vista, desde diversas culturas, incluyendo diversas posturas religiosas y no religiosas (www.issrlibrary.org/the-library). Los libros se han seleccionado entre los miles de libros actualmente disponibles sobre estos temas, incluyendo también libros clásicos de gran valor histórico. La colección abarca tanto, libros estrictamente sobre temas de ciencia y religión, como textos sobre campos relacionados de ciencia, historia, filosofía y religión. Los miembros de la sociedad ISSR dedicaron meses a un proceso de revisión, nominación y selección de textos. Además, elaboraron un volumen suplementario con estudios críticos de cada libro seleccionado para la colección.

El 1 de Julio de 2009 se abrieron las puertas a una competición internacional de instituciones educativas de todo el mundo para repartir las 150 bibliotecas, que son evaluadas según vayan siendo presentadas a la ISSR.

En2010, ainstancias de su Programa de Ciencia y Fe, la Facultad de teología SEUT solicitó una biblioteca ISSR, que le ha sido concedida a finales del pasado mes de Agosto. La biblioteca ISSR llegará durante los próximos meses y se localizará en las instalaciones de SEUT en El Escorial (Madrid), donde estará disponible para los alumnos y profesores de SEUT. Aquellos investigadores y estudiosos de materias relacionadas con ciencia y fe que tengan interés en consultar esta biblioteca, deben ponerse en contacto para ello con la secretaría de SEUT ([email protected]).
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Luis
27/10/2011
07:14 h
2
 
El pueblo evangélico de habla hispana no puede valorar (porque se nos escapa) la enorme importancia de las aportaciones de Pablo de Felipe en Ciencia & Fe y lo que significa como referente de expoción de LA VERDAD sin atrevimientos, sin hablar de oídas y sin clichés que normalmente apartan a los científicos del evangelio. Por personas como Pablo hay esperanza de que las personas de ciencia no salgan pegando alaridos al escucharnos sobre estos temas.
 
Respondiendo a Luis

Sammy
23/10/2011
08:23 h
1
 
Felicitaciones al SEUT, al Programa Ciencia & Fe y a su esforzado director el hermano Pablo de Felipe. Gracias a Dios por los mentores de esta iniciativa internacional. Ojalá que la secretaria a cargo de la biblioteca sea sorprendida por una gran cantidad de interesados en consultarla asiduamente.
 



 
 
ESTAS EN: - - El Programa Ciencia y Fe de SEUT, reconocido por la International Society for Science & Religion
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.