sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Hawking, profesor de física teórica de la universidad británica de Cambridge, ha indicado que 'la ciencia está dando cada vez más respuestas a preguntas que solían ser dominio de la religión'. Antonio Cruz, doctor en biología y conocido escritor -de
1
 

Stephen Hawking: ´La ciencia no deja espacio ni para milagros ni para Dios´

El científico Stephen Hawking, divulgador y cosmólogo conocido por su trabajo en el campo de los agujeros negros, ha afirmado en una rueda de prensa que las leyes en las que se basa la ciencia para explicar el origen del Universo "no dejan mucho espacio ni para milagros ni para Dios".
SANTIAGO DE COMPOSTELA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008 22:00 h

Hawking, profesor de física teórica de la universidad británica de Cambridge, ha indicado que "la ciencia está dando cada vez más respuestas a preguntas que solían ser dominio de la religión" y ha expresado su confianza en que los progresos científicos permitan "proveer pronto una respuesta definitiva a cómo empezó el Universo". En ese sentido ha apuntado que "observaciones recientes de supernovas lejanas sugieren que la energía oscura está de hecho provocando una aceleración de la tasa de expansión del Universo".

Antonio Cruz, doctor en biología y conocido escritor -de fe protestante- cree que Hawking hace afirmaciones indemostrables “para vender más libros, porque el nombre de Dios vende”. Le parece también una reacción de Hawking frente a científicos evolucionistas teistas y creyentes, y otros compañeros suyos que defienden el Diseño Inteligente: “Hawking ha buscado la teoría del todo, la creación sin creador”. Pero, dice Cruz, “la realidad es que decir que la ciencia no deja a espacio para Dios sólo demuestra una postura no científica de fe en el materialismo y la ciencia para negar a Dios”.

Para Antonio Cruz está claro que “la existencia de las leyes físicas, su complejidad, si apuntan a algo es a una inteligencia cósmica por encima del azar y la casualidad”.

Para el biólogo español, el que la ciencia haya terminado con el “pensamiento mágico” es positivo, pero “otra cosa muy distinta es decir que ha terminado con Dios, algo indemostrable y una afirmación en la que Hawking pasa de científico a sacerdote que predica una fe sin Dios y en lo material. Además, los descubrimientos científicos recientes han originado justo lo contrario: la relatividad y la mecánica cuántica han demostrado una complejidad de la naturaleza tal, que no demuestra la existencia de Dios, pero que sí que noss hace pensar en la posibilidad de Dios de manera mucho más real, Y hablo de científicos que algunos no son creyentes”.

EL CERN DE GINEBRA
Respecto al gigantesco experimento que se lleva a cabo en el Laboratorio europeo de partículas (CERN) en Ginebra, Hawking ha recordado que ha apostado cien dólares a que no se logrará demostrar la veracidad de la teoría desarrollada por el físico escocés Peter Higgs sobre la forma de las partículas para adquirir masa, demostración que permitiría descifrar la clave del misterio de la formación del Universo. "Creo que será mucho más interesante que no se encuentre el Higgs. Nos mostraría que algo está mal y que necesitamos volver a pensar sobre ello", ha explicado.

Respecto a los temores que el experimento del gran colisionar de hadrones (en inglés LHC) levanta acerca de una catástrofe, no ha descartado Hawking que éste pueda producir un "microagujero negro", aunque lo ha considerado "improbable".

FUTURO DE LA RAZA HUMANA
Hawking, que se ha declarado admirador de Galileo y Einstein, ha apuntado que "el futuro a largo plazo de la raza humana está en el espacio", ya que "será muy difícil evitar un desastre en el planeta Tierra en los próximos cien años".

En esto sí coincide el biólogo protestante Antonio Cruz con Hawking. “El desastre ecológico es una realidad, como lo ha sido la crisis económica. En un mundo globalizado el desastre que ocurre en un rincón del mundo afecta al resto. Hay aún esperanza, pero harían falta medidas serias y rigurosas, porque si no un día nos sorprenderá una tragedia ecológica universal de dimensiones desconocidas”.

¿Cuál es la solución para Hawking? El astrofísico inglés, que en abril del año pasado participó en un vuelo especial para experimentar la ingravidez, ha expresado su deseo de viajar al espacio y de "alentar los vuelos espaciales tripulados", en los que espera tomar parte. Autor de varios libros y conferencias en las que elabora sus teorías sobre la formación del Universo y la composición de los agujeros negros del espacio, ha indicado que "la materia ordinaria de la que están hechos los seres humanos y las estrellas constituye sólo el 5 por ciento de la masa total del Universo".

Ha añadido que "otro 25 por ciento de la masa del Universo se presenta en la forma de materia oscura, que no se puede ver, pero cuya presencia se puede detectar debido a la gravedad". El restante 70 por ciento lo constituye la "energía oscura, una misteriosa forma de energía que provoca que la expansión del universo se acelere, en lugar de frenarse", comentó el físico. Hawking ha pronosticado que los avances para descodificar completamente la secuencia del genoma humano "permitirán durante el próximo siglo descubrir cómo modificar la inteligencia o instintos tales como la agresividad".

Eso, dice Hawking, podría generar que "algunos no sean capaces de resistir a la tentación de mejorar características humanas como el tamaño de la memoria, la resistencia a enfermedades o la duración de la vida", pero ha advertido que podrían surgir "problemas graves con los humanos no mejorados, incapaces de competir".

El científico británico, que ha sido invitado a Galicia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), recibió el pasado sábado el premio Fonseca que otorgó por primera vez esa institución académica.

MULTIMEDIA
Pueden escuchar aquí la entrevista completa de Daniel Oval a Antonio Cruz sobre “Hawking y Dios” (audio, 8 Mb)
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Elías
08/10/2015
06:44 h
1
 
Lo que llaman gravedad es en realidad la potencia de Dios cohesionando todo el Universo. Pero claro, al secularismo le es mucho más conveniente llamarle gravedad a esa potencia de Dios, a la que la carta a los Hebreos denomina "palabra de Dios". Lamentable la actitud necia de Hawking quien se niega aceptar que la postura Cristiana vale tanto en sus argumentos como vale lo que el propio Hawking dice, cuando no dice peyorativos contra la fe de Jesucristo.
 



 
 
ESTAS EN: - - Stephen Hawking: ´La ciencia no deja espacio ni para milagros ni para Dios´
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.