martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Miles de mensajes de ‘Stop the Traffik’ llegan a los diarios españoles para que retiren los anuncios de prostitución

Impulsada en España por la Alianza Evangélica Española la plataforma ‘Stop the Traffik’ en España ha comenzado en firme, con miles de tarjetas y mensajes, la campaña que consiste en pedir, a través de cartas y emails, la retirada de los anuncios de prostitución que hay en las páginas de los principales periódicos del país.
BARCELONA 08 DE JUNIO DE 2008 22:00 h

El equipo de ‘Stop the Traffik’ en España ha enviado miles emails, tarjetas y postales a los periódicos del país solicitando que retiren los anuncios de prostitución, que es el destino del 80% de las personas traficadas. “No se trata de una campaña moralista, sino a favor de la libertad y la dignidad de las personas” –dice uno de los responsables.

Hace unos meses la Alianza Evangélica Española decidió tomar compromiso con la lucha en contra de la prostitución y el tráfico de personas incluyéndose en el proyecto europeo ‘Stop the Traffik’. Esta plataforma es una coalición internacional de organizaciones, comunidades e individuos que se dedican a informar, sensibilizar y emprender acciones para que cambie la actual situación de prostitución y tráfico de personas en la sociedad actual.

Unos meses atrás se constituyó un equipo ‘Stop the Traffik’ con personas de diversos lugares de España para tirar adelante este proyecto en nuestro país. Entre los principales objetivos de esta plataforma para con el Gobierno español están que se ratifique y entre en vigor en España el Convenio del Consejo de Europa Contra la Trata de Seres Humanos de Varsovia 2005, además de proponer un Proyecto de Ley similar a la ley sueca de 1999, que penaliza la compra y despenaliza la venta de servicios sexuales. ‘Stop the Traffik’ también quiere impulsar proyectos y abastecer de recursos a las personas que consiguen salir del mundo de la prostitución.

LA PROSTITUCIÓN EN ESPAÑA
En España existen unas 300.000 prostitutas. El 95% son víctimas de acoso sexual. Entre el 60% y el 75% fueron violadas mientras se prostituían. Entre el 70% y el 95% fueron víctimas de malos tratos físicos en la prostitución. Entre el 85% y el 95% quieren dejar la prostitución. En edad adulta, entre el 85% y el 95% han sufrido agresiones verbales y han sido perjudicadas por el desprecio social hacia la prostitución. Una nueva forma de esclavitud.

Si quieres colaborar con ‘Stop the Traffik’ puedes hacerlo de varias maneras. En primer lugar, firmando la declaración que encontrarás en www.stopthetraffik.org; en segundo lugar, haciendo que tu iglesia u organización forme parte de esta lucha firmando también la misma declaración. Si te animas, puedes pasar a la opción de organizar un acto de sensibilización, puedes pedir ideas escribiendo a [email protected] o llamando al teléfono 93 420 80 72.

La Coalición de ‘Stop the Traffik’ está abierta a cualquier organización, red o comunidad (escuelas, organizaciones benéficas, comunidades, clubes, iglesias, empresas, etc.).

MESA REDONDA
El próximo sábado 14 de junio a las 18.00 tendrá lugar en Madrid una mesa redonda en la que participarán la educadora social y trabajadora de atención a las víctimas, Carol Sánchez; la concejala del Ayuntamiento de Dénia, Susana Mefford; el profesor y responsable del equipo ‘Stop the Traffik’ en España, Daniel Banegas; y un responsable del Cuerpo de Policía.

El lugar de la mesa son las instalaciones de la Escuela de Música y Artes Escénicas, ARS, en calle Navas del Rey 7, bajo. Madrid (Metro: Alto de Extremadura, L6). La entrada es totalmente libre y gratuita.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Miles de mensajes de ‘Stop the Traffik’ llegan a los diarios españoles para que retiren los anuncios de prostitución
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.