sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Tras su éxito en castellano, la novela ‘El Mesías Ario’ del protestante Mario Escobar es traducida al portugués

Una importante editorial lusa ha comprado los derechos de El Mesías Ario para lengua portuguesa. De esa manera, “El Mesías Ario” comienza su andadura internacional. Se espera que en los próximos meses la novela también se traduzca a otras lenguas.
MADRID 21 DE ABRIL DE 2008 22:00 h

Mario Escobar, su autor, espera que los lectores de habla portuguesa disfruten con la novela, que se desarrolla en parte en Lisboa y tiene como protagonista a uno de sus héroes nacionales: Vasco de Gama.

Esta novela ha tenido ya un gran éxito entre los lectores de habla hispana y también ha recibido elogios de diferentes publicaciones y personajes de relevancia en el mundo de la literatura. “El Mesías Ario es un enigma que deberá ser resuelto antes de que Europa entre en guerra y las profecías se cumplan” –dice la periodista Tita Escudero en su columna habitual de “Aportaciones Literarias” en la Revista Peninsular.

Mario Escobar, autor de `Conspiración Mine´, uno de los libros más vendidos en 2006 que va a ser llevado al cine, ahora nos sorprende nuevamente con una novela de suspense histórico que recurre a acontecimientos reales y los combina con una trama de ficción que me parece está perfectamente construida.

Estas dos novelas no han incluido una trama bíblica, pero su autor refiere que sí contempla valores cristianos como el valor, la fidelidad o la honradez; y a personajes de fe evangélica que encarnan y expresan lo que es la presencia social protestante desde una perspectiva positiva.

LA TRAMA
El tejemaneje comienza durante el verano de 1914 cuando dos policías -uno español y el otro norteamericano-, se ven obligados a trabajar juntos para esclarecer un suceso enigmático ocurrido en Madrid, en donde tres profesores aparecen automutilados y en un lamentable estado de shock en la Biblioteca Nacional. Estos extraños sucesos llevan a los agentes a emprender una insólita pesquisa llena de peligros y sorprendentes revelaciones en varias ciudades de Europa.

Se trata de una apasionante novela que recorre el viaje del prolífico navegante del siglo XVI -Vasco de Gama-, la leyenda del Cuarto Rey Mago, la Rusia de los Zares con los cultos secretos que florecieron durante el siglo XX, la teosofía de Madame Blavatsky y el surgimiento del trágico nazismo. Todo esto hace que sea una lectura bastante amena porque, además, las tramas están muy bien enlazadas.

EL AUTOR
Mario Escobar Golderos es madrileño, licenciado en Historia, tiene también un diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna y ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas.

Trabaja como director ejecutivo de una ONG de trasfondo evangélico (Misión contra la lepra) y es director de la revista Nueva Historia para el Debate, colaborando también como columnista en distintas publicaciones, entre ellas Protestante Digital. Es además cristiano protestante, miembro y responsable de una iglesia local de las Asambleas de Dios en Madrid.

Como podemos observar, es apasionado por la historia y sus enigmas, habiendo estudiado con profundidad temas de la Iglesia, los distintos grupos sectarios que han luchado en su seno, y el descubrimiento y colonización de América, enfocándose en la vida de personajes heterodoxos españoles y americanos.

El autor domina esa clave tan específica que ha conquistado al gran grupo de lectores que determina la lista de los títulos más vendidos, adoptando ya a varios novelistas a pesar de sus cortas carreras, como Carlos Ruíz Zafón, Idelfonso Falcones, Matilde Asensi y Julia Navarro, por mencionar nombres hispanos, quienes han sabido mezclar ese cóctel (sí, así se escribe en español) de religión, historia e intriga, mezcla que está dando una sorprendente arca literaria.

El Mesías Ario tiene la excelente maniobra y el buen manejo del argumento, con un claro planteamiento de los datos cronológicos, y el toque de suspenso que hacen destacar este libro por su cuidadosa ambientación, apresándonos desde su comienzo.

EXCELENTES CRÍTICAS
La segunda novela del autor evangélico Mario Escobar, recibe las mejores críticas de las más prestigiosas webs de crítica literaria. Comentario de Libros, una de las web más visitadas en español, el periodista David Yagüe comenta: Lo que queda demostrado con esta novela es que Escobar Golderos es uno de los candidatos más firmes a entrar en el Olimpo de los más grandes de este género en nuestro idioma, a la altura de Matilde Asensi u otros similares.

La famosa web Anika entre libros, el periodista Manel Haro dice sobre El Mesías Ario: El Mesías ario es una de esas novelas que cuando uno las acaba de leer, tiene la sensación de que el escritor ha asumido perfectamente aquellos valores literarios que proponía Borges "entretener y conmover". Pero además enseñar, porque si algo hay de ficticio en los datos históricos que se detallan en esta novela, el autor los aclara al final, como ya hizo con Conspiración maine. Por lo tanto, Mario Escobar es un escritor consecuente con el rigor histórico.

En Regian Irae, la crítica dice acerca del libro: Creo que los aficionados a la novela histórica con un toque de aventura y misterio no podrán hacer ningún reproche a este libro, que se desarrolla en una época turbulenta de la historia europea en la que se engendraría algo mucho peor, más turbio y siniestro que nadie entonces podía llegar a imaginar.

Entre los lectores también ha tenido una gran acogida, con la primera edición casi agotada, es uno de los libros más vendidos de Factoría de Ideas.

MULTIMEDIA
Pueden escuchar aquí una entrevista de Esperanza Suárez a Mario Escobar acerca de su obra literaria, en especial “El Mesías ario” (audio, 5 Mb).
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Tras su éxito en castellano, la novela ‘El Mesías Ario’ del protestante Mario Escobar es traducida al portugués
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.