domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
No sólo falsifica documentos. El mismo es falso, al menos en cuanto a que realmente sea un pastor protestante o evangélico. Ninguna entidad o iglesia avala su identidad como pastor ni como evangélico.
 

Detenido, por falsificador, supuesto `pastor evangélico´ que nadie reconoce como tal

Ni el Consejo Evangélico Gallego, ni la Asociación de Pastores Evangélicos en Coruña (APEC), ni la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) conocen al supuesto “pastor evangélico de la Iglesia evangélica ubicada en Santa Cristina” que ha sido detenido, ni tampoco a su congregación, en referencia a una noticia difundida el martes 6 de noviembre que condenaba la probable actividad fraudulenta de este supuesto –y falso- “pastor evangélico” que al parecer participaba en una
A CORUÑA 07 DE NOVIEMBRE DE 2007 23:00 h

No sólo falsifica documentos. El mismo es falso, al menos en cuanto a que realmente sea un pastor protestante o evangélico.

Aunque muchos de los medios de comunicación gallegos han reproducido la noticia de la detención del que llaman sin lugar a dudas como "pastor evangélico", en relación a este caso una nota oficial de la APEC (Asociación de Pastores Evangélicos de la Coruña) declara y aclara que desconoce a tal “pastor” y a su supuesta “iglesia”: “No sabemos quiénes son, y reprobamos toda actuación al margen de la ley” –dice la nota.

La misma nota afirma que esta supuesta “iglesia” no aparece en el registro legal de las Iglesias o Entidades Evangélicas reconocidas por la Xunta de Galicia, y que tampoco es conocida por el mismo Ayuntamiento de la Coruña, por lo que no se puede relacionar con el ámbito evangélico de la Comunidad ni tampoco del Estado.

FEREDE DESMIENTE CUALQUIER RELACIÓN
La FEREDE, representante legal de las iglesias evangélicas ante el Estado, también ha emitido un comunicado en el que afirma que “ni en los registros de la Federación, ni en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, consta la existencia de una Iglesia Evangélica que responda a las señas indicadas en las notas de prensa publicadas”. Además dice que “tampoco consta en el registro de Ministros de Culto (Pastores) el nombre del procesado, ni ninguna de las personas mencionadas en la información publicada”.

LA RED DE EXTORSIÓN
La Policía Nacional detuvo en la ciudad de A Coruña a un total de 17 ciudadanos de nacionalidad brasileña que pertenecían a una red que tramitaba documentos de identidad de Portugal falsos para trabajadores del sector de la construcción a los que luego explotaba laboralmente.

Entre las 17 detenciones que tuvieron lugar, figuraba un supuesto “pastor evangélico” identificado como Vanderlei C., pero que, en realidad y como ya hemos dicho, no está reconocido por ninguna iglesia ni entidad evangélica de la región, como tampoco figura en el registro de miembros de ninguna congregación que figure en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España. Este “pastor evangélico” portaba una carta de identidad portuguesa falsa a su nombre, con la que había conseguido obtener de manera fraudulenta.

Los acusados captaban a ciudadanos extranjeros para trabajar, a los cuales ofrecían la posibilidad de falsificar su documentación tramitándola en la Subdelegación del Gobierno a cambio de en torno a 700 euros, según la información facilitada por la Policía Nacional.

No obstante, cuando los trabajadores empezaban a trabajar en alguna de las empresas de construcción montadas por los acusados, les daban de alta en la Seguridad Social, pero días después les daban de baja y les dejaban de pagar o les pagaban menos de lo acordado, bajo la amenaza de que si reclamaban el dinero, les denunciarían y serían expulsados del país.

El Grupo de Extranjeros del Cuerpo Nacional de Policía en A Coruña inició esta operación el pasado mes de marzo, tras comprobar que dos detenidos por otros hechos portaban cartas de identidad portuguesas falsificadas con las que además estaban tratando de conseguir una tarjeta de residente comunitario. Las cartas de identidad se las había vendido uno de los responsables de la organización delictiva ahora desarticulada.

RADIO DE ACCIÓN DE LA BANDA
La actuación, llevada a cabo por la Policía con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno de A Coruña, la Inspección de Trabajo y la Tesorería de la Seguridad Social, descubrió que dicha red contaba con un radio de acción no sólo en la ciudad de A Coruña, sino también en las localidades de Guísamo, en el municipio de Bergondo, en Betanzos y en Oleiros.

Al frente de la organización se encontraba el brasileño con nacionalidad española Vander M.C., de 35 años, y su mujer L.A.M., de 33 años y brasileña, con domicilio en A Coruña, que eran los únicos que estaban con situación regular en el país. Ambos figuraban como director y administradora de una empresa de construcción antes de ser detenidos.

En un segundo nivel de la organización se encontraba el "pastor evangélico" Vanderlei C., actualmente en prisión, que portaba una carta de identidad portuguesa falsa a su nombre con la que había conseguido obtener de manera fraudulenta la autorización de residencia comunitaria y que se hizo cargo de una de las empresas.

En un tercer escalón estaba la detenida I.P.D.S., de 23 años y su novio R.B.C.C. -hijo del pastor evangélico-. Ambos están en prisión, portadores de documentación falsa a su nombre y que formaban otra de las empresas subcontratadas para las obras en construcción.

EL “CÁRTEL EVANGÉLICO ARGENTINO”
Y es que está de moda hacerse pasar por pastor evangélico. En parte por la credibilidad que –a pesar de todo- esta identidad va logrando; y posiblemente también porque cualquiera puede ponerse la “etiqueta” de pastor evangélico, y abrir un local que llaman iglesia.

De ahí la importancia que tienen las iglesias evangélicas de la zona, y las entidades representativas a la hora de confirmar o desmentir que una llamada iglesia evangélica y su pastor son reconocidos como tales (algo que en este caso no existe y que ningún medio fue lo bastante riguroso como para preguntar).

Pero no piensen que esta situación es exclusiva de España. Hace poco, se publicó en Protestante Digital una noticia titulada “Una banda de narcos argentinos operaba bajo la fachada de ser pastores evangélicos”.

Ya lo decía la Biblia y la sabiduría popular: no se fíen de las apariencias.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Detenido, por falsificador, supuesto `pastor evangélico´ que nadie reconoce como tal
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.