domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Schuster, entrenador del Real Madrid, practica la «Ciencia Cristiana» y «reza» por sus jugadores

En la religión del entrenador madridista, Bernd Schuster, llamada “Ciencia Cristiana”, no existe el mal, ni las enfermedades: “Son pura ilusión”, pues todo lo que ha creado Dios ha de ser bueno. Así, el alemán rechazó varios tratamientos médicos en tiempos en que jugaba en el Atlético de Madrid para ponerse en manos de un “practicista de la Iglesia del Cristo Científico”.
MADRID 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007 22:00 h

Estas curaciones “naturales” no son “milagros”, sino “hechos naturales que sólo se alcanzan con un gran nivel de comprensión y de convencimiento”.

Schuster pasa poco por el culto de esta Iglesia, pero se le considera un buen “simpatizante”. Disculpan su inasistencia por sus múltiples obligaciones. No obstante, él reconoce su pertenencia esta ciencia y afirma que reza por sus jugadores: “Para nosotros, rezar no es pedir, sino escuchar lo que Dios nos dice”. Esto debe de ser suficiente para pertenecer a una religión cuyo único principio parece ser que “Dios es todo en todo, es bueno y es espíritu”, pero donde, según ellos, no hay dogmas, actos de fe, sacramentos ni apenas exigencias morales.

Esta “religión” la fundó o inventó Mary Baker Eddy en Boston, en 1879. Sin embargo, sus principios son tan antiguos como el primer cristianismo. Todo lo “bueno” que aparece en esta doctrina, son novedades que aporta el cristianismo a la historia de las religiones y del pensamiento. No obstante, el cristianismo encierra otras verdades y exigencias que la convierten en una religión mucho más seria y realista. Verdades que tuvo que defender frente a sectas o herejías cristianas ya en el siglo I y que se parecen sospechosamente a esta “Ciencia Cristiana”, como es el caso del gnosticismo.

DIFERENCIAS CRISTIANISMO-CIENCIA CRISTIANA
La superioridad del cristianismo, decía, está en que encierra todo lo bueno de esta propuesta y muchas cosas más. Por ejemplo: la exigencia del compromiso, fruto del amor. El cristiano no es “simpatizante” de la Iglesia, sino “miembro” de ella y “hermano” del resto de cristianos. De ahí que no baste decir que uno es cristiano, sino que tiene que ejercer como tal. El cristiano, además, reza también y fundamentalmente para escuchar a Dios, pero eso no le impide también hablarle -desde la certeza de ser escuchado- sea para pedirle algo, para alabarle o para darle gracias. El cristiano no elude el problema del mal diciendo que no existe -postura cómoda: si no existe, no hay que vencerlo- , sino que, porque sabe que existe, se compromete a luchar contra él, empezando por el que hay en su propio corazón, y lo hace con el arma definitiva: el amor.

Cuando uno examina despacio los presupuestos de estas “nuevas” religiones, descubre varias cosas interesantes. Primero, que de “nuevo”, tienen poco. Nada original hay en ellas, como sí lo hubo en el judaísmo o en el cristianismo. Segundo, que su armazón intelectual es muy endeble, y su “razonabilidad sin fe” exige una renuncia a la inteligencia como no la exigen otras religiones para las que se requiere fe. Tercero, que si algo “positivo” tienen estas “religiones”, es que no le exigen a uno apenas nada. Basta “simpatizar” con ellas para “salvarse”.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Schuster, entrenador del Real Madrid, practica la «Ciencia Cristiana» y «reza» por sus jugadores
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.