sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Este porcentaje de católicos practicantes coincide “grosso modo” con el de españoles que incluyen en su declaración de la renta (IRPF) la casilla para ayudar a la Iglesia católica.
 

No llegan al 37 por ciento de la población los católicos españoles practicantes

El 73,8% de la población española se declara católica, pero de estos, no llega a la mitad los que se reconocen como “practicantes”, según una encuesta sobre práctica religiosa realizada por Investiga.
MADRID 20 DE AGOSTO DE 2007 22:00 h

Este porcentaje de católicos practicantes coincide “grosso modo” con el de españoles que incluyen en su declaración de la renta (IRPF) la casilla para ayudar a la Iglesia católica. Una casilla que es gratuita para el declarante. Por lo tanto, son aquellos que –sin coste alguno- al menos simpatizan con la Iglesia católica.

A la inversa, esto significaría que la cifra de los no practicantes coincide con la de católicos no simpatizantes de la institución católica en la casilla del IRPF, hasta el punto de no querer siquiera concederles cantidad alguna, aunque a ellos no les suponga ningún gasto.

Investiga analizó los resultados de mil entrevistas personales realizadas a españoles peninsulares con edades superiores a 15 años.

Un dato curioso es la relación con el estrato social de los católicos españoles. La práctica de la fe de los católicos españoles no es cosa de ricos. Los católicos no practicantes predominan en las clases alta, media-alta y media; y los que sí son practicantes en las clases media baja y baja.

LOS NO CATÓLICOS
La encuesta también revela que el 26,2% de los ciudadanos no se considera católico (ni practicante ni no practicante).

De ellos, un 10,2% se muestra indiferente ante la práctica religiosa, un 9,7% es ateo, y un 4,5% practica otra religión. El 1,8% restante no sabe o no contesta.

DIFERENCIAS POR SEXOS
Investiga asegura que existen diferencias por sexos a la hora de practicar una religión, puesto que sólo el 29% de los hombres españoles se declara católico practicante frente al 45% de las mujeres.

Los católicos no practicantes son 41 de cada cien hombres y 34 de cada cien mujeres, mientras que el 11,5% de los varones y el 7,6 de las mujeres son ateos.

Asimismo, hay diferencias en función del sexo en los casos de españoles que se muestran indiferentes frente a la religión (12,8% de hombres y 7,2% de mujeres) y en los que pertenecen a otra confesión (4,2% de hombres frente al 4,8% de mujeres).

DIFERENCIAS POR EDADES
También existen distintos comportamientos religiosos en función de la edad, puesto que el porcentaje de católicos practicantes aumenta con ella: el 66,2% de los mayores de 65 años, el 46,9% de las personas de 55 a 64 años, el 27,9% de los de 45 a 54 años y el 26,9% de los de 33 a 44 años son católicos practicantes.

Esta norma se rompe en los dos últimos grupos de población, puesto que es mayor el porcentaje de católicos practicantes entre las personas de 15 a 24 años (25,1%) que entre las de 25 a 34 años (18,7%).

Hasta los 55 años el porcentaje de católicos que no practican la religión supera el 41%, frente al 33,1% de las personas que tienen entre 55 y 64 años y el 22,1% en los ancianos.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - No llegan al 37 por ciento de la población los católicos españoles practicantes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.