domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Su impresión en su visita a España es que sigue profundamente influenciada por el catolicismo romano: “España está dividida entre los fieles a Roma y aquellos contrarios a la Iglesia católica. Y los evangélicos estamos en medio de este `fuego cruzado
 

J. Doxat, representante de la Alianza Evangélica Europea, ve la sociedad española dividida alrededor del catolicismo romano

La impresión más fuerte de Julia Doxat en su visita a España es que sigue profundamente influenciada por el catolicismo romano: “España está dividida entre los fieles a Roma y aquellos contrarios a la Iglesia católica. Con una masa cada vez mayor de ciudadanos indiferentes. Y los evangélicos estamos en medio de este `fuego cruzado´ que hace difícil nuestro papel y nuestro mensaje”. Añadió, “la postura evangélica creo que es fundamental para España porque aporta un equilibrio que ahora le falta e
Madrid 10 DE OCTUBRE DE 2005 22:00 h

En las noticias de la próxima semana realizaremos un análisis e información más detallados de la visita de Julia Doxat-Purser a España. Es la primera vez que se produce una visita oficial de un representante de la EEA, que aglutina a 10 millones de europeos. Dada la cercanía de su visita y lo amplio de su actividad, sólo realizaremos una descripción de su visita de manera panorámica, aunque podríamos resumirla en un intenso trabajo de una persona sencilla, profunda, inteligente que ha sabido conectar su fe evangélica genuina con la sociedad que la rodea.

La tarde de su llegada a España, el lunes 3 de octubre a Barcelona, se entrevistó con la Directora de Asuntos Religiosos de Catalunya (Monserrat Coll); y el martes siguiente con Mercedes Rico (su homónima del Ministerio de Justicia español). En ambos casos, destacó su simpatía y cercanía personal que se acompañó de una precisa exposición de las principales cuestiones de interés común en cuanto al papel de los evangélicos. Tanto Coll como Rico destacaron las grandes coincidencias en términos generales (enseñanza religiosa, financiación de las confesiones religiosas) aunque Doxat compartió también su preocupación por un laicismo radical que excluye a las instituciones religiosas de su derecho a voz en la sociedad actual.

Tanto en Barcelona (iglesia de Verdi) como en Madrid (colegio de El Porvenir) Julia Doxat ofreció una conferencia coloquio sobre las opciones de participación social y política de los evangélicos europeos en general y los españoles en particular, “un compromiso necesario”, con un debate posterior en el que contestó a cuestiones de actualidad (integración de Turquía en la Unión Europea, las declaraciones de Pat Robertson, la Constitución y los masones, etc.). De todo ello le daremos amplia información la próxima semana.

CONCLUSIONES PRINCIPALES
La impresión más fuerte de Julia Doxat, que cobró mayor firmeza según avanzaba su visita, es que España sigue profundamente impregnada e influencia por el catolicismo romano: algo que repitió en todos sus encuentros y conferencias. “España está dividida entre los fieles a Roma y aquellos contrarios a la Iglesia católica. Con una masa cada vez mayor de ciudadanos indiferentes. Y los evangélicos estamos en medio de este `fuego cruzado´ que hace difícil nuestro papel y nuestro mensaje”. Y sin embargo, añadió, “la postura evangélica creo que es fundamental para España porque aporta un equilibrio que ahora le falta en el diálogo y el entendimiento social en la convivencia entre las diferentes ideologías en torno al hecho religioso”.

CONFERENCIA EN EL INSTITUTO INTERNACIONAL
La tarde del miércoles 5 de octubre se celebró una conferencia en el Instituto Internacional, en el que se debatió sobre El pluralismo religioso y la enseñanza, con la Presidencia de Mercedes Rico. Su ponencia, que incluyó una profunda autocrítica a los aspectos negativos del pasado del hecho religioso en Europa. Resaltó en su segunda parte la dimensión espiritual y social de compromiso y aportación que ha realizado y realiza la Iglesia evangélica en toda Europa, desde la fundación de la actual Cruz Roja hasta el proyecto de la condonación de la deuda externa a los países del tercer mundo (el proyecto Jubileo, que nació en la Alianza Evangélica y posteriormente asumieron multitud de instituciones).

Los participantes socialistas (Dionisio Llamazares y Luis Gómez Llorente) destacaron la necesidad de la separación Iglesia-Estado, con una fuerte crítica a la jerarquía católica española y un buen entendimiento (con matices) a la Iglesia protestante en España. Por último, José de Segovia realizó una rigurosa revisión de la aportación evangélica a la enseñanza en España, destacando que la Historia en España ha cercenado las raíces históricas protestantes de manera que se mencionan los hechos y las personas pero se les “amputa” su filiación evangélica o protestante (Instituto Internacional, Alice Gordon Gulick, etc.).

Julia Doxat-Purser se reunió también con cerca de cincuenta líderes protestantes reunidos para la preparación del I Congreso Protestante de Madrid.

ENCUENTROS CON PERIODISTAS
También tuvo una comida con los representantes de la Asociación de Informadores Religiosos, que reúne a los especialistas en este tema de los grandes medios (agencias, radio y prensa). Tras esta reunión, Julia Doxat expresó su preocupación por la mentalidad profundamente católica o anticatólica que influye en estos medios, y que dificulta una comprensión adecuada del hecho protestante como parte de la Historia y del pensamiento religioso.

Como hechos destacados, Doxat fue la primera persona no católica que participó en un “desayuno informativo” de la agencia Servimedia (una de las tres primeras del país), junto con Jaume Llenas (Secretario general de la Alianza Evangélica Española –AEE), Pedro Tarquis (Portavoz de la AEE) y Jonathan Dawson (coordinador de ACPress News que se desplazó expresamente a España para colaborar como traductor). La entrevista –muy amplia- fue difundida a todos los medios de comunicación, así como a las instituciones españolas.

Finalmente, “El País”, el principal diario de la prensa española, entrevistó a Julia Doxat-Purser en su sección de “Sociedad”, estando pendiente de publicar en los próximos días.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - J. Doxat, representante de la Alianza Evangélica Europea, ve la sociedad española dividida alrededor del catolicismo romano
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.