sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
12
 

La teoría y la práctica

Los cirujanos, como los asesinos, se manchan las manos de sangre. La diferencia es que lo hacen para curar, a pesar de usar también herramientas afiladas.
15 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

Editorial, teoría, práctica


El papa Francisco, coincidiendo con el día de San Valentín, ha hecho una proclamación de los consejos necesarios para el amor matrimonial, que ha sido muy difundido y celebrado en casi todos los medios.

Interesante que alguien célibe que ha prometido no casarse nunca sea un experto consejero matrimonial. Conocemos el caso equivalente de un catedrático de cierta especialidad quirúrgica que escribe libros y da clases de técnicas operatorias cuando hace muchos años que no se mete en un quirófano.

Y aunque la teoría sea bonita, bien expuesta, incluso más o menos adecuada, hay una gran diferencia entre quien habla de oídas del toro, y quien comenta del toreo con la taleguilla rasgada, manchada de rojo, y más de una cicatriz en la piel.

Los cirujanos, como los asesinos, se manchan las manos de sangre. La diferencia es que lo hacen para curar, a pesar de usar también herramientas afiladas.

Pero un cirujano con los guantes impolutos no es un cirujano, es un actor, incluso con la mejor de las intenciones.

Y de actores estamos rodeados. En la política, en la familia, en las iglesias. Quienes mandan, predican, enseñan, condenan, desde sus torres de marfil.

Pero lo peor es cuando aparece algún cirujano con las manos manchadas de sangre, y ante él un representante de los impolutos, esos perfectos teóricos de la irrealidad, que señalan con su blanco dedo al que está sucio.

Jesús tocó a los leprosos, permitió que le besase los pies una prostituta, comió y bebió con pecadores, con enemigos del pueblo, lavó los pies sucios como un esclavo a sus discípulos, se dejó besar por un amigo traidor, discutió con pasión, lloró la muerte de sus amigos, se angustió ante el abismo. Se metió de lleno en la realidad de su tiempo siendo zarandeado, abrumado, abrazado, herido.

Jesús no pecó, nunca. Nosotros sí, continuamente. Pero el mayor pecado ¿saben cuál es?: el que sostiene el dedo blanco acusador o señalador de la obligación de que se siga lo que él no conoce. El del teórico sin mancha que señala el camino a recorrer que él nunca ha explorado.

Cuando escuchemos comentarios, acusaciones, juicios de valor, basados en las teorías de quienes miran desde el balcón, sigamos caminando en el barro del camino de la realidad. Porque en ese camino, es donde podremos re/encontrar a Jesús.

A veces para experimentar nuestra humanidad y el perdón por nuestros muchos errores. Otras para descubrir que el camino del dolor nos lleva a un país donde todos somos iguales y cercanos. Y en ocasiones, para desenterrar tesoros en medio del barro.

Mientras, el balcón de la torre de marfil estará cada vez más lejos, y sus voces, allí detrás, a nuestras espaldas.
 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

JAIMEVILLA
20/02/2014
22:08 h
8
 
No todo el que diga Señor,Señor,entrara en el Reino de Dios.La Palabra del Reino ,es sembrada en el corazon,pero los demonios la arrebatan. Otros la reciben con gozo,pero es de corta duracion,pues por la persecucion y la afliccion,tropiezan.Otros oyen,pero el afan y las riquezas la ahogan.Asi sera el fin del mundo.Los angeles apartaran a los malos de entre los justos.y los hecharan en el horno de fuego.Y alli sera el crujir y rechinar de dientes.
 
Respondiendo a JAIMEVILLA

susana
19/02/2014
21:57 h
7
 
Muy equitativos
 
Respondiendo a susana

manuel mora
19/02/2014
16:47 h
6
 
Tengamos cuidado, nosotros no somos igual que Jesucristo, siempre que nos embadurnamos de barro nos manchamos. Antes de comer es conveniente lavarse las manos siempre , a no ser que Cristo mismo nos las lave antes(espiritualmente hablando).
 
Respondiendo a manuel mora

Ruth García
18/02/2014
12:36 h
5
 
Me gusta, chapoteo en el barro cada día y me anima ver que mis hermanos y protestantedigital me acompañana
 
Respondiendo a Ruth García

HEM
17/02/2014
18:03 h
4
 
Buena perspectiva. Desde ese punto de vista sostengo, desde hace tiempo, que los pastores y otros asalariados religiosos deberían tener un trabajo secular con el que mantenerse. Así conocerían un poco más el mundo real y los problemas del cristiano que batalla cada día en la trinchera. Opinarían con los guantes manchados de sangre o con las botas sucias de barro. Sería un cambio positivo.
 
Respondiendo a HEM

Pedro
17/02/2014
18:04 h
3
 
Muchos de los que enseñan teología pastoral en seminarios e institutos bíblicos llevan décadas sin curar almas, sin aconsejar espiritualmente, sin interesarse por la grey, pareciera que han optado por estar en otro estadio quizás más lustroso desde la teología, ue les aporta mejores réditos personales de protagonismo y la elocuencia mal entendida, pero del todo punto de consecuencias nefastas para la preciosa obra. Muy buena reflexión editorial. Gracias!!!
 
Respondiendo a Pedro

Daniel
17/02/2014
18:04 h
2
 
Muy buen editorial.
 
Respondiendo a Daniel

Rosa
17/02/2014
12:12 h
1
 
Excelente!
 



 
 
ESTAS EN: - - La teoría y la práctica
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.