domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Defensor del Lector
34
 

Sobre las opiniones de los lectores

Daniel Pujol Fernández
AUTOR Daniel Pujol Fernández BARCELONA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011 22:00 h

Agradecemos sinceramente los correos y la participación respetuosa de lectores de Protestante Digital. Vaya por delante que el respeto a las “normas de uso” de los Comentarios honra a quienes lo hacen y bien harían todos los comentaristas en seguir ese ejemplo.

Por parte del equipo de la Redacción de Protestante Digital nos consta que se intenta cumplir lo más rigurosa y seriamente posible con las normas que hemos establecido; lo que puestos al habla con quienes lo realizan nos comunican que no siempre es fácil. En muchos casos está claro donde hay que poner el límite o simplemente dejar de publicar el comentario recibido, debido precisamente a que no se respetan claramente las “normas de uso”. Es relativamente sencillo destacar blanco sobre negro. En otros no es tan fácil decidir qué tono de gris dejar pasar y cuál no. Y especialmente –nos explican- una vez que surge una respuesta a esos grises es más difícil aún delimitar lo que es lícito o no admitir como derecho a réplica.

Por ello, son en realidad los propios lectores los que junto con la moderación van generando el clima adecuado de diálogo o no, facilitando o dificultando la moderación de los comentarios. De hecho, en ocasiones se llega a situaciones que aconsejan e dar por concluido el debate de una noticia o artículo determinado, porque se vuelve insostenible dentro de los límites que la Redacción considera admisible.

Es verdad que en cuanto a los juicios de valor –que, por supuesto, pueden ser opinables- a veces se emplean términos contundentes que ciertamente podrían ser dulcificados (en caso de ser verdaderamente ofensivos, los eliminamos ya de entrada). Una vez más nos encontramos con el dilema: ¿respetamos la expresión de un juicio de valor aun en el caso de que sepamos que un colectivo no estará de acuerdo con él, o no? Los Comentarios ¿han de ser útiles para el debate, o no? Comentarios monocolor, ¿aportan algo? En medio de esta rueda de cuestiones, rogamos en nombre de la Redacción que nos disculpen en los fallos que seguro que tenemos, especialmente si alguien se ha podido sentir ofendido, porque no es nuestra intención. Pero pedimos también comprensión acerca de lo difícil de la tarea de moderar.

Finalmente, quiero aclarar que la función del “Defensor del lector” no concierne al contenido de los Comentarios, que realiza un equipo independiente. No obstante, quedamos siempre abiertos a recibir y considerar todo aquello que el lector tenga a bien comunicarnos para cumplir con los criterios de excelencia que nos hemos fijado.

Cordialmente,

Daniel Pujol Fernández
Defensor del Lector
[email protected]
 

 


22
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Iconoclasta
22/09/2011
08:38 h
15
 
No quisiese ser cansino, puedo serlo con cierta facilidad, sólo dejo una reflexión, en realidad un deseo: me encantaría que P+D no dependiera de ninguna agencia para-eclesiástica y que no tuviese vinculación vital con ninguna denominación en particular, de esta forma podría inaugurarse un espacio que podría llamarse : PROTESTANTELIBERTAD; lugar de encuentro de los marginados que creemos que lo urgentísimo es la fidelidad y santidad de la iglesia y esto anteponíéndolo a toda simpatía personal, recursos, desprestigio desde los bárbaros super especializados en engaños y ruindades. Un equipo como el dirigido por Tárquis no se encuentra así como así en el mundo mundial: cultura, razón y fe.
 
Respondiendo a Iconoclasta

Amotinado
21/09/2011
18:22 h
14
 
Si el temor a tocar intereses creados se superpone a la libertad de expresión, derecho fundamental, entonces huirá la 'masa crítica' sin la cual ningún periódico que se precie de relevante puede sobrevivir, lo mismo en cualquier empresa humana, independientemente de su habilidad para percutir mesas o cubrirla de incentivos.
 
Respondiendo a Amotinado

MARC
15/09/2011
17:57 h
13
 
Yo debo ser uno de los más censurados, por que me apego poco a las normas, de conducta. Aún así, tengo un link que vincula a este medio, en mi blog. No importa, igual digo mis cosas. Esta bien que exista control. Saludos cordiales desde la Patagonia Evangélica.
 
Respondiendo a MARC

Ricardo Estévez Carmona
14/09/2011
14:40 h
12
 
Agradezco sus palabras hermana Rosa Jordán de Franco y quisiera aprovechar la oportunidad de enviar un fraterno saludo al Dr. Pedro Tarquis con quien mi hermano Roberto tuvo ocasión de departir en Madrid no hace muchos días. Él vive en Texas, USA, y yo en Montevideo, Uruguay.
 
Respondiendo a Ricardo Estévez Carmona

Alfonso Chíncaro (Perú)
14/09/2011
14:43 h
11
 
Hermano Daniel Pujol, déjeme decirle que creo en la absoluta transparencia de P+D al proceder en la evaluación de los comentarios. Si se ha visto necesaria su labor como defensor del lector, enhorabuena (primera vez que uso esa expresión), que el Señor se glorifique y el caminar de su pueblo lo manifieste con absoluta libertad y con plenitud. Bendiciones.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

andoni
13/09/2011
07:51 h
10
 
Pues eso mas de lo mismo y que salga el sol por donde pueda
 
Respondiendo a andoni

Rosa Jordán de Franco
12/09/2011
17:10 h
9
 
Pues sí, Ricardo Estévez, la verdad es esa, no podemos ni debemos nosotros coartar la libertad y libre albedrío del dueño y señor de la casa, irrespetando o violentando su derecho. Tenemos que reconocer y agradecer que, como usted dice, Protestante Digital no solamente nos brinda un bagaje cultural de interés para los cristianos, si no que nos permite tomar parte activa expresando nuestro sentir y opiniones. Nos corresponde entonces a los comentaristas, en lo posible, opinar o debatir temas relevantes, con altura, respetándonos y considerándonos unos a otros y a PD, y para la mayor Gloria de Dios y de nuestra Fe Cristiana. Saludos fraternales a todos, hermanos y amigos, y a Protestante Dig
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Ricardo Estévez Carmona
12/09/2011
14:05 h
8
 
Aprender a hablar y a escribir es parte del aprender a vivir. Se puede llegar a longevo y todavía ser un niño raquítico y caprichoso. PD nos ofrece la gran oportunidad no sólo de ilustrarnos en los grandes temas que nos interesa como cristianos, sino publicar nuestros comentarios, de modo que participamos en una confraternidad universal. Si hacemos todo a mayor gloria de Dios, también lo haremos en edificación de nuestro prójimo.
 
Respondiendo a Ricardo Estévez Carmona

Rosa Jordán de Franco
12/09/2011
11:05 h
7
 
JUAN SOLARES, sí, tienes razón, los creyentes tenemos la responsabilidad de dar un buen testimonio en todo sentido y en todo lugar. Dice la Palabra que la ley del pecado mora en nosotros, pero que en Cristo somos más que vencedores, si en verdad el Espíritu Sto. mora en nosotros. Siempre me llama la atención , y también me alegra sobremanera, que a los creyentes en Cristo Jesús se nos exija más que a nadie de ninguna otra fe, pues me parece que es opinión generalizada, podría decir que del mundo entero, y es a la vez el termómetro que mide la bondad, la excelencia, de la incomparable fe que sustentamos, pues demuestra que,sin querer expresarlo, el mundo cree que nuestra Fe es la mejor, la
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Evaristo Fuentes
11/09/2011
17:56 h
6
 
AUnque seguroa que nunca llueve a gusto de todos, yo loes agradezco el haber logrado un ambiente de respeto y posibilidad de dialogar en vez de gritar, algo que se nota que no sale de manera espontánea de parte de quienes participan, con lo que me imagino lo que a veces recibirán y no publican. No hay más que leer otras recistas con cartas de los lectores y los gritos cirtuales e insultos agresivos que salen publicados.
 
Respondiendo a Evaristo Fuentes

Juan Solares
11/09/2011
17:56 h
5
 
Rosa, yo creo que es bueno exigir más a quienes son creyentes; y que el mal estilo de los creyentes es un pésimo testimonio, algo que no importa e incluso es esperable en quienes no son cristiianos. Usando su ejemplo un mosquito en el perfume lo estropea completamente. Lo que ya huele mal, poco se estropea por tener más o menos porquería.
 
Respondiendo a Juan Solares

Rosa Jordán de Franco
11/09/2011
17:35 h
4
 
De acuerdo, Sammy y Esteban. En síntesis, que el Equipo de Redacción de PD respete la libertad de expresión, que es un derecho humano. Pero creo que sí es difícil la tarea de moderador en donde creencias y opiniones, cultura, nacionalidad, expresiones linguísticas, temperamentos y educación son tan diferentes. Igualmente digo de los moderadores. Pero ellos deben tener criterio, discernimiento, conocer a cabalidad la Palabra de Dios y vivirla, ser nacidos de nuevo, por supuesto; actuar con verdadera justicia, con equidad, sin discriminación, conocer la naturaleza humana y respetar su individualidad y manera de expresarse siempre y cuando no falten el respeto a nadie, y MENOS A DIOS Y A JES
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Sammy
10/09/2011
15:32 h
3
 
Defender al consumidor es una cosa; defender al lector, muy otra. El consumidor tiene leyes que lo defienden de abusos de parte de los productores inescrupulosos. El producto que ofrece PD entiendo que se basa en una cuidada selección de notas y noticias; y, si bien hay algunas urticantes que deben provocar en los editores una serie de reflexiones antes de publicarlas, esa escrupulosidad puede no ser suficiente. Los lectores gozamos de libertad de conciencia para decidir cuándo un tema conviene leerlo y atesorarlo y cuándo enterarnos y seguir por nuestro camino. La cosa cambia cuando nos lanzamos a opinar. Creo que ningún lector tiene el derecho de imponer su opinión por sobre la de los demá
 
Respondiendo a Sammy

Esteban
09/09/2011
22:40 h
2
 
Les felicito por la labor, a veces incomprendida. Yo soy uno de los 'incomprendidos', porque me han dejado en el tintero varias participaciones, que me han costado elaborar y que creo que no desafiaban las buenas costumbres. Les aconsejo soltar la mano un poco, son los desafíos de la libertad.
 
Respondiendo a Esteban

JRRiudoms
07/09/2011
17:37 h
1
 
Felicidades al Defensor del lector por la difícil tárea que realiza. Como dice alguien: quién nada hace, nunca se equivoca. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

rolando
02/12/2012
23:03 h
22
 
soy de la linea pentecostal, no por mi postura razonal, sino por mi vivencia de lo que fue el evangelio de Dios para mi. lo conoci a los 19 años estando a punto de quitarme la vida. Nadie me daba respuesta a mis preguntas y su palabra me dijo x estamos como estamos. para mi no es una obligacion creer sino una opcion.protestante digital me parace que se realiza con temor hacia las cosas de Dios.Me gusta. Me edifica examinar todo, dice Dios. Así piensa un pentecostal de este siglo; la biblia se lee,se estudia y se la vive...HAY QUE SER PRUDENTES PARA EXPRESAR OPINION.
 
Respondiendo a rolando

Benet
14/11/2012
21:19 h
21
 
Me habéis parado los pies en algunas verdades que he dicho,las cuales no se han publicado, pero habeis acertado mucho en muchos otros comentarios. Por eso os doy las gracias....
 
Respondiendo a Benet

Rosa Jordán de Franco
03/11/2012
12:27 h
20
 
El problema radica en que en este medio Protestante tomamos parte tirios y troyanos. Evangélicos, protestantes y pentecostales pensamos diferente en algunos puntos, pero no en lo que al centro de nuestra fe respecta. En PD participan muchos de diferente fe en igualdad de oportunidad, algo que no creo un protestante pueda hacer democráticamente en un medio católico o musulmán, por ejemplo. También algunos de mis comentarios han sido rechazados o despedazados por la Redacción; me he molestado, pero entiendo que los protestantes tienen dificultad en aceptar los testimonios pentecostales. El antagonismo con la ICAR por lo ya sabido, es real, con la cúpula, nunca personal contra los feligreses, l
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Domingo
03/11/2012
00:15 h
19
 
Ya he invitado a numerosos amigos a seguir mis participaciones en éste medio, y quedaron sorprendidos por el alto nivel de violencia verbal de algunos participantes en PD. Creo que hay deficiencias en la aplicación de las normas de participación y no pocas veces, aunque no guste reconocerlo, abiertos parcialismos de los moderadores. Es mi critica que se renueva siempre, pero se ha mejorado en algo, ojalá siga así. Bendiciones.
 
Respondiendo a Domingo

Rafael Marañón ataca de nuevo
02/11/2012
11:43 h
18
 
La falta de ecuanimidad en los comentaristas y su agresividad mutua, no es propia de cristianos. Los que no lo sean, que escriban en otros medios, que los hay, y dejen que se intercambien opiniones y sensibilidades. No todos solemos ser de la misma observancia, pero eso que dijo Jesús de amarnos los unos a los otros… como Él nos amó es de lo más principal. Y como soy independiente puedo decir lo que no dice Daniel. Aunque esto pasa en todas partes. Pero no aquí.
 
Respondiendo a Rafael Marañón ataca de nuevo

Rafael Marañón
02/11/2012
11:43 h
17
 
Es que a veces y casi como norma general, los comentarios de los creyentes son muy semejantes a los de cualquier periódico político, y sobre todo se enzarzan en disputas sobre opiniones que son como casi todo lo mundano “opiniones opinables”. Yo solía poner mi granito de arena, pero cuando conocí el paño, me dije que mejor me dejaba de tonterías y me dedicaba a lo mío, que es la obligación de todo cristiano: proclamar a Cristo y su Reino de Salvación. Y la libertad no es desorden.
 
Respondiendo a Rafael Marañón

Monica
02/11/2012
08:21 h
16
 
Me parece bien que se exija más a los que se dicen creyentes en Jesús, sobretodo que no se utilicen palabras agresivas o insultos cuando se disiente con una opinión. Sé que no es posible pero controlar las faltas de ortografía no estaría mal, a veces son una falta de respeto escribir como si se lo hiciera desde el celular al enviar sms.
 



 
 
ESTAS EN: - - Sobre las opiniones de los lectores
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.