martes, 13 de mayo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¡Y tú más!

Es una frase que a menudo utilizan los niños en sus discusiones; aunque los no tan niños la siguen utilizando como veremos, políticos y cristianos incluidos.
16 DE FEBRERO DE 2009 23:00 h

La clave es sencilla: si tú me echas algo en cara, la mejor defensa es acusarte a ti de algo peor. Esto lo saben los políticos: si hay una acusación lo mejor es lanzar sobre el acusador algo aún más grave o denigrante.

Es una huida hacia delante. No razonar las cuestiones, sino convertir la defensa en un ataque. “Gana” quien logre cubrir de más cantidad de porquería (utilicen aquí el término que mejor les parezca) al contrario.

Tenga quien tenga la razón, defenderla se llama razonamiento, pero hay quienes se empeñan en utilizar el razona – miento del “¡y tú más!”.

El resultado es una jaula de grillos y una enorme crispación, de las que sale adelante quien mejor maneja los hilos de la confusión. Los espectadores asisten con cierta paciencia y desconcierto a la puesta en escena, y lo más frecuente es que no se saque nada en claro, salvo que un enorme lío se está produciendo. Porque como dice la frase, es más fácil salir del error que de la confusión.

El problema es que las partes enfrentadas, y sus instrumentos (medios de comunicación) terminan perdiendo credibilidad. Y cuando las entidades y los medios (y con ellos las personas que los forman) no son fiables, se ha perdido el marco y los cimientos indispensables para construir algo sólido en la sociedad.

No hay más que pensar en acudir con desconfianza a un médico, o un abogado. Difícilmente descansaremos en sus opiniones y decisiones. Este mismo fenómeno ocurre con quienes entran en el “¡y tú más!” del que estamos hablando.

Yendo al entorno cristiano, esto ocurre con los debates sobre cuestiones teológicas y éticas. En vez de razonar las posturas de cada cual, lo más sencillo es caer en el intento de descalificación del contrario, generalmente con juicios de valor. Así, es fácil tachar de inmoral o de fundamentalista a quien se encuentra a un lado u otro de nuestra postura (aunque a veces las posturas son tan extremas que sólo existe uno de los lados a quien descalificar).

Una versión frecuente es echar en cara a quien defiende una postura concreta que debería ser igualmente defensor de otros aspectos, como si –por ejemplo- a quien defiende el uso de antibióticos en las meningitis se le quiera rebatir y hasta afearle su conducta diciéndole que es una vergüenza el por qué no defiende con el mismo interés y pasión el uso de ese mismo tipo de medicamentos en las neumonías.

Comos siempre, se alza inconmensurable la persona de Jesús para mostrarnos su ejemplo, que es una evidencia más de la fiabilidad absoluta que nos ofrece. Una simple muestra –eso sí, impresionante- la vemos cuando recibe en la cara el golpe de un alguacil, durante el proceso que siguió a su detención en Getsemaní, en el Monte de los Olivos.

Lleva toda la noche sin dormir. Ha sido traicionado por uno de sus discípulos. Le angustia la situación que sabe que se le viene encima, hasta el punto de haber sudado gotas de sangre (hemohidrosis, un fenómeno documentado por la medicina en situaciones extremas).

¿Qué hace? Se calla por aquella interpretación simplona de “poner la otra mejilla”. No, responde. Sin violencia, sin insultarle, pero mostrándole su agresividad gratuita, su comportamiento inhumano… a través del razonamiento más contundente: “Si he hablado mal, testifica en qué está mal; y si bien ¿por qué me golpeas?” (Juan 18:23).

Nada que añadir. Sigamos su enseñanza.
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - ¡Y tú más!
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.