martes, 13 de mayo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Pk2

Pkdores que cometen pk2 (así, en sms, suena más chic)… palabras que para nada están de moda, y que sin embargo tan sólo significan errar, equivocarse; y que se utilizaban en el lenguaje original de la Biblia para referirse al arquero que con su flecha no acertaba en la diana (“pecaba”, por lo tanto).
09 DE FEBRERO DE 2009 23:00 h

Así, salvo que alguien se considere perfecto (incluyendo la posesión de la humildad, faltaría más), todos los seres humanos somos pecadores y cometemos pecados.

Y aunque el significado religioso del pecado sea aplicable a quien yerra en relación a la referencia que es Dios (es decir, se equivoca en sus actos respecto a lo que Dios querría); es exactamente aplicable a cualquier ética, incluyendo la agnóstica, la laica y la hiperbólica.

Porque en definitiva, la que nos acusa de nuestros errores no es ni la religión, ni la moral, ni siquiera Hacienda: es nuestra conciencia. Esa conciencia que (la haya puesto quien la haya puesto, no vamos a discutirlo) nos dice que existe un bien y un mal. Y que debemos elegir con relativa frecuencia entre ambos.

Aunque en general la conciencia tiende, como el cemento, a endurecerse, y así lo podemos ver en los gritos de inocencia de cualquier implicado en escándalos, corruptelas, inmoralidades, prebendas, falsedades… incluso aunque toda la evidencia demuestre que les incrimina. En fin ¡qué contar que usted ya no sepa! Pero aún así, la conciencia suele funcionar mejor en el silencio y la soledad… como el tic-tac del corazón, lo oigamos o no, ahí lo llevamos con nosotros, y a veces lo escuchamos mientras intentamos conciliar el sueño.

Lo curioso es que mientras este principio de la conciencia, y denuncia de lo incorrecto se hace desde la/s Iglesia/s a la sociedad, se carece de autocrítica a menudo, en contra del principio de que “todo juicio debe comenzar por nuestra propia casa”. Cualquier líder o institución necesita tanta libertad de trabajo como control de su actuación. Si esto no ocurre, cualquier grupo se llenará de fanáticos que obedecen sin pensar, cobardes que callan por no tener problemas, amigos que actúan por mantener la amistad (chantaje emocional incluido), junto a personas íntegras resignadas al destino de tocar en la orquesta del Titanic, esperando que a lo mejor –con un poco de suerte- no se hunda el barco del todo.

Ahí está el caso del padre Maciel (el fundador de los Legionarios de Cristo). No queremos hacer leña del árbol caído. Sólo subrayar la evidencia de que sus acosos sexuales a seminaristas, su amante que ahora ha salido a la luz junto a su hija… ¿es posible que nadie lo supiera? Se conoce que hubo voces que le denunciaron por años, pero ante eso estaba el poder del fundador, el chantaje afectivo del líder trabajador e incuestionable, el miedo a querer conocer la verdad, el aviso de represalias…

Cuando estemos delante de Dios, estamos convencidos, veremos la enorme maldad de nuestras omisiones cómplices, en general mucho más graves que la simplicidad negativa -pero evidente- de las actuaciones malas que están a la vista.

Pecados estos de omisión que Jesús nunca cometió: no permitió la injusticia, ni en el poderoso ni en el villano. No negó el perdón y la gracia, ni al rico ni al menesteroso, ni al fariseo orgulloso ni a la adúltera. Pero sí avisó, se enfadó, con los sepulcros blanqueados, la perfección y piedad aparente, que para quien quisiera ahondar sólo contenía podredumbre.

Fuera máscaras y apariencias. Todos somos pecadores, de una u otra forma. Dejemos nuestras armaduras-sepulcros y andemos en la libertad de la verdad desnuda que nos acerca a Dios, y unos a otros. Porque la mentira escondida y arropada, tan vestida ella de dignidad, es sólo pura pornografía moral.
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Pk2
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.