domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Scientific Reports
1
 

La tinta de los tatuajes afecta al sistema inmune

Un estudio científico alerta por las tintas de los tatuajes. Algunos de los colorantes empleados contienen conservantes y contaminantes que se acumulan en los ganglios linfáticos.

FUENTES El Mundo MADRID 02 DE OCTUBRE DE 2017 21:00 h
tatuaje

Elegir un buen diseño o un estudio en el que las condiciones de salud sean adecuadas no son ya las únicas preocupaciones a la hora de optar por un tatuaje.



Que el tipo de tinta no contenga componentes tóxicos es uno de los puntos que se tienen en cuenta desde que la Comisión Europea publicara un informe sobre el peligro que suponen algunos de los colorantes empleados en esta práctica.



La falta de estudios clínicos sobre esta materia, sin embargo, ha mantenido hasta la fecha la incógnita sobre los efectos concretos que provocan en la salud ciertos conservantes y contaminantes asociados a los pigmentos que decoran la piel.



Ahora, un grupo de científicos alemanes y franceses han desvelado por primera vez, en la revista Scientific Reports, que estas sustancias viajan por el cuerpo hasta los ganglios linfáticos. Allí se acumulan, tiñen estos órganos con los mismos colores que se incrustan en la piel y los inflaman de manera crónica.



"Cuantos más tatuajes se tenga, mayor será el número de partículas que se acumularán en los nódulos linfáticos", ha afirmado Ines Schreiver, investigadora del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos y coautora del estudio en el que también participa el Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotrón de Grenoble (Francia).



La composición química de la tinta empleada en los tatuajes es muy variada y puede incluir desde pigmentos orgánicos a impurezas que contienen metales pesados como el níquel, el cromo, el manganeso o el cobalto.



En particular, el pigmento blanco que se utiliza para causar los efectos de brillos y sombras de estas ilustraciones está formado de dióxido de titanio, del que se ha descrito que produce un retraso en la cicatrización, inflamación de la piel y picazón. Este compuesto también se usa en la industria alimenticia, protectores solares y pinturas.



El borrado de tatuajes mediante técnicas de láser no elimina el problema sino todo lo contrario. Al aplicar este método "las partículas grandes de pigmento de la piel se romperán en fragmentos más pequeños que viajarán por el cuerpo y serán transferidos al nódulo linfático. El láser además produce un cambio químico en estas partículas", ha concluido la investigadora.



 



EL ESTUDIO



Los investigadores han encontrado, en muestras de tejido humano analizadas post mortem, que tanto el dióxido de titanio como otros pigmentos orgánicos procedentes de un tatuaje quedan retenidos en el tejido cutáneo pero, además, las partículas más pequeñas pueden ser transportadas por células inmunes fagocíticas (que se encargan de capturar células y partículas nocivas para el organismo) hasta los ganglios linfáticos, donde se acumulan.



Y, aunque estos compuestos viajan hasta ganglios linfáticos colindantes, "a partir de este estudio, podemos decir que el nódulo más cercano obtiene esas partículas, pero otras viajan más lejos por el cuerpo", ha asegurado Schreiver.



Por otra parte, el color más popular que se aplica en un tatuaje, el negro, se compone de hidrocarburos aromáticos policíclicos, un compuesto orgánico que produce cáncer. En todos los casos, el estudio demuestra también que cualquiera de los pigmentos inoculados en la piel produce una alteración en las proteínas de la membrana de las células que lo rodean, aunque este efecto no se ha visto en los nódulos linfáticos.



Entre otros posibles efectos adversos producidos por tatuajes, los autores han destacado que la tinta acumulada en un ganglio linfático puede interferir a la hora de detectar la presencia de células cancerígenas. "Si hay pigmentos acumulados allí, estos pueden interferir con las técnicas de diagnóstico del cáncer", ha aseverado Schreiver.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

unapastoraateaseatrincheraensuiglesia
15/11/2017
15:26 h
1
 
Una vez mas la ciencia corrobora lo que la BIBLIA dice en (Lev 19).DIOS prohibe los tatuajes no solo porque representa la IDOLATRIA sino porque acarrea rrealproblemas para la salud.Francisco gomez
 



 
 
ESTAS EN: - - La tinta de los tatuajes afecta al sistema inmune
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.