sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Gira ‘14 on fire’
6
 

Sus Satánicas Majestades, unos ídolos ante la Ley de Moisés

Los Rolling Stones actúan en Israel el día que se celebra el Shavuot, una fiesta que guardan ortodoxos religiosos y judíos seculares. Está prohibido usar coche o transporte público.
JERSUALÉN 14 DE ABRIL DE 2014 22:00 h

Los ídolos musicales van a tocar en el país por primera vez el 4 de junio, fiesta del Shavuot, día en el que se conmemora la entrega de la Ley por parte de Dios a Moisés.

Es una de las fechas imprescindibles del Judaísmo. Un diputado del partido ultraderechista Casa Judía está presionando al productor del evento para cambiar el día, algo imposible en una gira ajustadísima, como es costumbre entre las macro estrellas del rock.

El concierto, englobado dentro del tour mundial “14 on fire”, tendrá lugar en el Parque Hayarkon de Tel Aviv. Solo unos minutos antes habrá terminado el Shavuot, ya que las festividades judías vienen marcadas por la puesta de sol.

La actuación, por tanto, podrá hacerse ya fuera del día sagrado, pero el problema está en los preparativos y en los desplazamientos al evento. Nissan Slomiansky, diputado de Casa Judía y presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento israelí, ha enviado una carta al productor de los Rollling, Shuki Weiss, en la que le recuerda que la Policía deberá estar trabajando en los alrededores desde las dos de la tarde, “en vez de estar con sus familias, con los niños”, y si las puertas se abren a las cinco y media, igualmente se peca en el día santo.

“Un concierto no debe llevarse a cabo si conlleva una profanación masiva de una fiesta religiosa”, denuncia el político, que ha posado incluso con una camiseta de la banda para demostrar que no tiene nada en contra de ella y que, de hecho, quiere ir al show con sus hijas. Pero, a ser posible, un par de días antes o un día después del 4 de junio fijado.

Slomiansky recuerda que Shavuot es una fiesta que no sólo guardan los ortodoxos religiosos, sino que los seculares también “participan en sesiones de estudio de la Torá y acuden a las sinagogas”. Eso incluye, dice, el cumplimiento de la ley judía o halajá de no usar coche o transporte público alguno durante este tiempo sagrado, como ocurre con el shabat, entre la puesta de sol del viernes y la del sábado. Esta costumbre semanal es incumplida por no pocos ciudadanos de fe judía, pero durante las fiestas especiales como la que coincide con el concierto sí se suele respetar, lo que complicaría el traslado a Tel Aviv de los aficionados de otros puntos del país.

Entre los 55.000 posibles espectadores de las plazas del lugar del espectáculo habrá quien coja sin reparos su coche, obviando los preceptos religiosos, pero quien esté obligado a usar el transporte público se encontrará con que no arranca hasta una hora después de la puesta de sol, así es por convenio. Llegar tarde es un lujo imposible cuando las entradas cuestan entre 145 y 590 euros.

Cambiar la fecha, dicen los promotores, no es viable, cuando la programación del concierto ha costado más de 3,6 millones de euros. Esperan que la presión no haga mella en el grupo, y ocurra como con Depeche Mode, que puso su último concierto el día de Tisha Beav –uno de los principales ayunos del judaísmo- y ante las críticas acabó anulando su visita. Para tratar de amoldarse a la situación, explica Nidar Oz, publicista del evento, se quieren coordinar ofertas con hoteles cercanos a Hayarkon y también con empresas de alquiler a corto plazo, para que los aficionados viajen días antes y ya sólo tengan que irse a pie al parque.

El concierto de los Rolling, fechas aparte, está acaparando igualmente críticas al otro lado de la Línea Verde, entre los palestinos. La campaña Boicoteo-Desinversión-Sanciones (BDS), impulsada por más de 200 asociaciones civiles, les ha pedido que no actúen en Israel, porque están siendo usados como “una herramienta de publicidad” para su Gobierno. “Es mejor que se abstengan de tocar en el Israel del Apartheid y no avalen con su música las violaciones de derechos humanos y la ocupación”, resume Rafeef Ziadah, portavoz del movimiento.
 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Max
19/04/2014
20:53 h
3
 
Oscar ArRz Creo que ves demonios donde no los hay allí hay un 4 que curiosamente esa puesto que se ve una cruz nvertida ok pero allí hay un cuatro. Los Rolling Stones son sataniicos eso es verdad. Pero no veamos demonios y símbolos satánicos donde no los hay. Que a o lo mejor dentro del bater tango uno o en los zapatos ...
 
Respondiendo a Max

Oscar ArRz
16/04/2014
21:21 h
2
 
Hola, si os fijáis el mensaje subliminal del afiche, donde se fija los labios, en el número 4, muy claramente se ve la cruz invertida, bajo ella el título del tour, ON fire, bajo fuego...más claro ni un vaso de cristal...
 
Respondiendo a Oscar ArRz

Sh'muel
16/04/2014
08:26 h
1
 
Esta página ¿Está haciendo publicidad al demonio? Que Adonai reprenda al diablo por cierto antes de copiar y pegar deberían investigar ya que Shavuot es la fiesta de Pentecostés
 



 
 
ESTAS EN: - - Sus Satánicas Majestades, unos ídolos ante la Ley de Moisés
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.