sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
De dos mil años
1
 

Osarios judíos de tiempo del Segundo Templo de Jerusalén

Uno de los nombres descubiertos coincide con los citados por Flavio Josefo, esencial referencia histórica directa judía -no cristiana- de la vida de Jesús.
ISRAEL 30 DE MARZO DE 2014 22:00 h

Imagen de un osario israelí./ EPA - Abir Sultan


La policía israelí detuvo recientemente a varios sospechosos en relación con el robo de osarios de dos milenios de antigüedad, que los arqueólogos datan en la época del Segundo Templo de Jerusalén y contenían esqueletos de judíos.

De acuerdo a un comunicado difundido hoy por la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), los osarios fueron supuestamente robados de una cueva de enterramiento en la zona de Jerusalén.

Los detenidos poseían once osarios de piedra decorados con relieves, una especie de cofres antiguos usados por la población judía antigua para el enterramiento, algunos de los cuales contenían restos de esqueletos.

DEL 530 A.C. AL 70 D.C.
Durante la época del Segundo Templo de Jerusalén, entre el 530 a.C. y el 70 de nuestra era, la población judía empleaba estos sarcófagos de piedra como lugar para depositar los huesos de sus seres queridos como segundo enterramiento, costumbre bien arraigada hasta el primer siglo después de Cristo.

Los cofres eran profusamente decorados con relieves de símbolos típicos judíos, entre ellos la flor del lirio, una roseta de seis pétalos además de otros dibujos y este tipo de grabados eran elementos importantes de representación del arte judío de la época.

En uno de ellos figura una inscripción en griego que no ha podido ser descifrada, y debajo el nombre "Yazar" en letras cuadradas hebreas, un nombre judío común de la época y también citado en escritos contemporáneos de aquella época como los del historiador Flavio Josefo, uno de los historiadores judíos no cristianos que relata la vida y muerte de Jesús, y del anuncio de sus discípulos de que había resucitado.

Otro de los osarios contenía en una de sus caras la inscripción "Ralfin", escrita en cuadradas letras hebreas características del período del Segundo Templo y se trata de un nombre hasta ahora inédito, aparentemente un hebreísmo procedente de un inusual nombre romano.

De acuerdo a Eital Klein, vicedirector de la Unidad de Prevención de Robos de Antigüedades, que examinó los hallazgos, algunos de los cuales aún contenían restos de la pintura original, "es la primera vez que aparece ese nombre en un osario de la Tierra de Israel".

Para Klein, "son hallazgos singulares. Las inscripciones en los osarios nos ofrecen características adicionales y nombres empleados por la población judía de la época del Segundo Templo. Los motivos que adornan los osarios complementan nuestro conocimiento con información nueva sobre el arte del mundo judío en este período".
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Osarios judíos de tiempo del Segundo Templo de Jerusalén
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.