domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Ciencia y fe
10
 

La carta de Einstein sobre Dios a una niña de escuela dominical

El genial científico le explicó a la niña que observar el Universo le llevaba a plantearse personalmente que hay un “espíritu superior”.
PRINCETON 15 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

Albert Einstein es recordado por sus teorías y por sus explicaciones científicas, pero muchos se han interesado también por su forma de ver la vida. El científico dio algunas pistas al responder a una carta que le había enviado una niña llamada Phyllis, desde su clase de escuela dominical (nombre de los estudios de la Biblia para niños en las iglesias evangélicas).

La carta, una entre muchas que Einstein recibió y contestó a lo largo de su vida, decía: “Apreciado Mr. Einstein. En nuestra clase de escuela dominical nos hemos preguntado: ¿Oran los científicos? Este tema salió al preguntarnos si era posible creer a la vez en la Ciencia y en la religión. Estamos escribiendo a científicos y otras personas importantes para intentar recibir una respuesta. Nos sentiremos muy honrados si nos contesta a nuestra pregunta: ¿Los científicos oran? ¿Y para qué cosas oran? Estamos en el sexto grado, en la clase de Miss Ellis. Respetuosamente, Phyillis”.

Einstein contestó a la niña en una carta que también se conservó y que ha sido publicada en el libro “Dear profesor Einstein: Albert Einstein’s letter to and from Children” (Alice Calaprice).

Enviada sólo cinco días después, Einstein decía: “Apreciada Phyllis, intentaré responder a tu carta de la forma más sencilla que pueda. Aquí está mi respuesta: Los científicos creemos que cualquier cosa que sucede, incluyendo los asuntos de los seres humanos, se debe a las leyes de la naturaleza. Por tanto, un científico no puede inclinarse a creer que el curso de los eventos pueda ser influenciado por la oración, es decir, por un deseo manifestado de forma sobrenatural”, empezaba.

“Sin embargo, debemos conceder que nuestro conocimiento actual de estas fuerzas es imperfecto, así que en el fondo, la creencia en la existencia de un espíritu final y definitivo reside en un tipo de fe. Esta creencia se mantiene ampliamente extendida aun en medio de los actuales logros de la Ciencia. Pero también, cualquier persona que esté seriamente involucrada en la búsqueda de la Ciencia acaba convenciéndose de que algún tipo de espíritu se hace manifiesto en las leyes del Universo, uno que es enormemente superior al espíritu del hombre. En este sentido, la búsqueda de la Ciencia lleva a un sentimiento religioso de un tipo especial, que seguramente es bastante diferente a la religiosidad de alguien un poco más inexperto”.

Einstein nunca se pronunció claramente sobre sus creencias personales, aunque se definía como agnóstico. Creció en una familia judía pero no siguió sus tradiciones ni su religión.
 

 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Erik
16/08/2014
21:39 h
10
 
A Manuel Mora un niño cree en lo que uno le enseña de pequeño, un budista le enseñaría pues sobre buda, un árabe seguro sobre el islam y asi según su cultura. Ahora sobre el hecho de creer en un dios uno con los años decide eso a quien seguir nadie es mas ni menos por eso . Y si hablamos de la biblia; pues encontraremos muchas contradicciones y cosas muy provechosas para el ser humano pero algunas no justificadas como matar a tu prójimo, el adulterio por mandato de 'dios' no entiendo como antes se podía tener varias mujeres por ejemplo y en la actualidad según la religión no es dable eso...
 
Respondiendo a Erik

Gabo
30/06/2014
19:09 h
9
 
El principio de la sabiduría, es el temor de Jehova...
 
Respondiendo a Gabo

manuel mora
02/03/2014
21:56 h
8
 
C. 4 respecto a su pregunta ¿en que Dios creía Einstein?, para enterarnos de una forma exacta hemos de esperar al momento en el cual El Señor juzgue por Jesucristo los secretos de los hombres; además no podemos plantearnos la pregunta tal y como usted hace, sino mas bien: ¿'Creyó'(le dotó por Gracia de Fe y justificación) Dios en Einstein?, solo se puede creer en un solo Dios, solo en Uno Verdadero, las otras creencias espirituales a las que se acoge la humanidad son creencias tras las cuales está Satán y sus diablos; Jesucristo dice el que no está conmigo está contra mi, esto es claro y definitivo; o puede suceder también que al no estar Einstein inscrito en el libro de la Vida fuese a con
 
Respondiendo a manuel mora

luis alberto
25/02/2014
08:06 h
7
 
No te preocupes (5) que a cualquiera le puede pasar.
 
Respondiendo a luis alberto

R. Ariel
25/02/2014
22:16 h
6
 
Al final no contestó sí o no, simplemente le dio otro giro a las preguntas, procurando quizás no herir los sentimientos de la niña. Si fue este el caso se cuidó, quizás consiente, de cumplir con lo que dice en Marcos 9:42, Y cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si le hubieran atado al cuello una piedra de molino de las que mueve un asno, y lo hubieran echado al mar. Personalmente me gustaría creer que Einstein tuvo al final de su vida un encuentro con el Señor y Salvador Jesucristo, mas al esquivar las preguntas, me demuestra todo lo contrario. De todos modos no dejo de celebrar los avances que trajo a la humanidad con sus 'descubrimientos' y
 
Respondiendo a R. Ariel

manuel mora
24/02/2014
22:00 h
5
 
C. 4 , tiene usted la razón, el comentario puede ser tomado como incompleto. Debo decir..¿.porque no aceptaba a Jesucristo como Creador de todas las cosas y Verbo encarnado? (Jn 1.3); la palabra sostenedor esta puesta aposta en vez de sustentador. Ruego que me perdone.
 
Respondiendo a manuel mora

luis alberto
23/02/2014
08:31 h
4
 
Manuel (2), Jesucristo que es Dios no fue “creado”. Nosotros como cristianos, SOLO creemos en el Dios de Jesucristo. Me pregunto ¿en que Dios creía el señor Einsten?
 
Respondiendo a luis alberto

Amiel
17/02/2014
18:03 h
3
 
Podemos intuir la creencia de un hombre como Einstein si nos fijamos en su cosmovisión. Todas las formulaciones científicas de Einstein sobre el Universo y sus leyes, en ultimo extremo, necesitan la existencia de Dios, ó devendrían inconsistentes.
 
Respondiendo a Amiel

manuel mora
17/02/2014
18:03 h
2
 
Si Einstein reconocía un Espíritu Superior al observar la Creación, también reconocía que el Supremo Ser es Creador y Sostenedor de la Creación y si es Creador y Sostenedor puede ser Recreador y obrar a favor y en contra de la Creación; si no repudiaba la creación de Adán y del género humano,(conocería el libro de Isaías y los Salmos de pequeño) ¿Por qué no aceptaba la Creación de Jesucristo como Unigénito Hijo de Dios y Verbo encarnado?. parece mentira a donde llegó este hombre en materia de abstracción científica matemática y no pudiese aceptar algo que un niño ve claramente.
 
Respondiendo a manuel mora

YennD
17/02/2014
12:12 h
1
 
Me parece muy interesante,la cuestión es sera cierto lo escrito en estas lineas?
 



 
 
ESTAS EN: - - La carta de Einstein sobre Dios a una niña de escuela dominical
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.