martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Ayuntº de Fundão (Portugal)
1
 

‘Sombra blanca’, haikus en portugués, castellano y japonés

Alencart, Amat y Miguel Elías impulsan un libro de haikus de poetas ibéricos dedicados a la cereza, con cuatro poetas de fe evangélica entre sus autores.
SALAMANCA 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 23:00 h

Una de las ilustraciones del libro / Salamanca RTV


Bellamente ilustrado, tanto portada como interiores, por el destacado pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de Fundão (en la región de la Beira limítrofe con Salamanca y Cáceres) ha publicado “Sombra Blanca”, un libro de haikus dedicados a la cereza, pues esa tierra tiene la mayor producción portuguesa de dicha fruta.

Y para ello contó con la colaboración de la Embajada de Japón en Portugal, cuyo titular se desplazó para el acto de presentación del libro y la inauguración de unas primeras pinturas en técnica Sumi-e realizadas por Miguel Elías, a quien el verano de 2014 dedicarán una amplia exposición con una temática centrada en la cereza.

También apoyaron la edición Descobrindo (Associação de Desenvolvimento Territorial) y Edições Sirgo, de Castelo Branco.

POETAS IBÉRICOS ELEGIDOS
Se escogieron a catorce poetas de ambos lados de la Raya. Entre los siete poetas españoles a quienes solicitaron sus creaciones, están los salmantinos Verónica Amat y Alfredo Pérez Alencart. El elenco lo completan Carlos Aganzo (Madrid), Jesús Fonseca (Huesca), José María Muñóz Quirós (Ávila), Pedro Tarquis (Tenerife) e Isabel Pavón (Málaga).

Amat, Pérez Alencart. Tarquis y Pavón son cristianos evangélicos.

Por parte portuguesa, los siete poetas representados son Albano Martins, Maria do Sameiro Barroso, António Graça de Abreu, Casimiro de Brito, António Salvado, João Rasteiro y Manuel Silva-Terra.

DESTACADA LABOR CULTURAL
El Ayuntamiento de Fundão, cuyo alcalde es Paulo Fernandes, quien firma el atractivo prólogo de la obra, viene realizando una valiosa labor cultural desde hace largos años, desde cuando el ahora alcalde era Concejal de Cultura.

En este libro debe destacarse la magnífica labor coordinadora de Pedro Salvado, antropólogo cultural especialmente sensible a todo lo inherente al mundo humanístico en general, y a la poesía en particular. No debe dejarse de leer su introducción, titulada “Sombras blancas en la Gardunha”, la misma que concluye citando un haiku del antiguo poeta japonés Kobayashi Issa: “A la sombra de los cerezos en flor/ nadie/ es extranjero”.

TRADUCTORES
La traducción de los poetas españoles al portugués la hizo el notable poeta António Salvado, especialmente vinculado a Salamanca. Alfredo Pérez Alencart, con un par de libros publicados en Portugal (ahí está su ofrenda a Portugal titulada “Margens de un Mundo ou Mosaico Luistano”, publicado en Coimbra por Palimage), trasvasó al castellano los haikus escritos en portugués. Finalmente, la traductora An Oshiro vertió al japonés a los catorce poetas ibéricos.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Sergio de Lis
24/11/2013
15:30 h
1
 
A pesar de la falta de tiempo, no quería dejar de mostrar mi alegría por esa iniciativa, que significa nuevamente que no hay manos ociosas en Salamanca; que la originalidad de las propuestas se completa con la calidad de textos e ilustraciones. Y que la poética cristiana colabora con otras expresiones y nacionalidades. ¡Enhorabuena, una vez más, por el esfuerzo!
 



 
 
ESTAS EN: - - ‘Sombra blanca’, haikus en portugués, castellano y japonés
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.